Hay 2,2 millones de personas en España que han sido diagnosticadas de cáncer. Tras el tratamiento, a menudo se enfrentan a problemas en el mundo laboral que dejan a muchos en una situación de vulnerabilidad financiera
La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas lanzan un buscador que retrata la situación profesional de los graduados cinco años después de titularse
El ministro de Migraciones pretende suavizar las condiciones para que los inmigrantes sin papeles regularicen su situación. La iniciativa tiene en contra a los sindicatos y provoca reticencias en el Ministerio de Trabajo
Los centros de enseñanza afrontan el desafío de atraer, ilusionar y formar a una generación que, al contrario que sus padres, no concibe el trabajo como centro de su vida porque, entre otras cosas, este ya no es mayoritariamente un ascensor social capaz de proporcionarles estabilidad vital o el acceso a una vivienda
A partir del curso 2023-24 las administraciones deben implantar el modelo que incluye la combinación de asignaturas sueltas para un aprendizaje más flexible o la internacionalización de títulos
La fuerte demanda de la FP, a cuyos titulados se destinará el 65% de las ofertas de trabajo en 2030, ha hecho crecer las ayudas al estudio en un 40% desde 2018
El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) avisa de que “afirmaciones recientes de algunas personas del Gobierno” no contribuyen a recuperar el proyecto común
Las competencias en emprendimiento han de cultivarse desde los primeros niveles educativos y de forma transversal. Habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo o la perseverancia son esenciales
El paro baja en 74.000 personas y por primera vez desde 2008 el número de desempleados se coloca por debajo de los 2,8 millones en este periodo del año
Una encuesta publicada por el Foro Económico Mundial apunta a que un cuarto del mercado laboral se verá afectado en el próximo quinquenio por cambios impulsados por las revoluciones tecnológica y verde, además de por la geopolítica
Las nuevas formas de trabajar ponen en jaque la concepción tradicional de las relaciones laborales y el peso de las centrales en la negociación colectiva
La Encuesta de Población Activa muestra que en España hay 20,45 millones de trabajadores, la mayor cifra en un primer trimestre desde 2008. La tasa de desempleo repunta hasta el 13,26%
La ratificación en 2021 de la Carta Social Europea ha abierto la puerta para que los jueces puedan reconocer indemnizaciones superiores a 33 días en función de las circunstancias del afectado
Las actividades económicas relacionadas con el agua, el mar y los océanos, con amplio potencial laboral, son esenciales para alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad
El primer trimestre de 2023 termina con la cifra más baja de desempleados en 15 años tras la mayor subida de afiliados de la serie histórica en un mes de marzo
Un estudio de la OCDE mide actitudes hacia mujeres y niñas, así como las leyes que protegen su integridad física, acceso a recursos y libertades cívicas
Los problemas para homologar títulos o las barreras para culminar la inserción laboral empujan a profesionales extranjeros a trabajar en empleos muy por debajo de su cualificación
Los trabajadores cuyas tareas corren riesgo de ser automatizadas miran al futuro con incertidumbre, aunque los expertos coinciden en que la innovación siempre genera nuevos puestos de trabajo. La clave es el reciclaje de los empleados
En pleno siglo XXI es responsabilidad del sindicalismo recoger y proyectar las nuevas reivindicaciones sobre tiempos de trabajo y de vida con toda su complejidad
El país ha sido el último en Latinoamérica en recuperar el PIB previo a la pandemia y su ingreso per cápita ha retrocedido en ocho años. Sus banqueros se reúnen esta semana para hablar del panorama
Para crear una economía que funcione mejor, hay que invertir en la capacidad y el conocimiento práctico del Estado, reintroducir la idea de propósito común en el sector público y eliminar del sistema la intermediación costosa e innecesaria de la industria de consultoría
Las normas patriarcales y la búsqueda incansable de la juventud son una doble barrera para las mujeres que intentan alejarse de los estigmas del envejecimiento
La actividad laboral vive una momento de transformación que no termina de explotar, condicionada por las plataformas digitales, el teletrabajo y la automatización, con la precariedad como constante amenaza
Resulta imprescindible permitir que la actualización y capacitación de adultos se pueda adaptar a sus horarios y responsabilidades laborales y personales
La gran mayoría de las empresas que han participado en el ensayo de los últimos seis meses han prorrogado el esquema de trabajo o lo han adoptado de modo definitivo
Las instituciones económicas auguraron un alza de precios de solo el 1,6% para el año pasado, pero el estallido de la guerra hizo añicos sus pronósticos
El nuevo decreto de ordenación reorganiza la FP para permitir que cada persona elija con qué amplitud formarse. El sistema busca facilitar la actualización de los trabajadores