Los trabajadores cuyas tareas corren riesgo de ser automatizadas miran al futuro con incertidumbre, aunque los expertos coinciden en que la innovación siempre genera nuevos puestos de trabajo. La clave es el reciclaje de los empleados
En pleno siglo XXI es responsabilidad del sindicalismo recoger y proyectar las nuevas reivindicaciones sobre tiempos de trabajo y de vida con toda su complejidad
El país ha sido el último en Latinoamérica en recuperar el PIB previo a la pandemia y su ingreso per cápita ha retrocedido en ocho años. Sus banqueros se reúnen esta semana para hablar del panorama
Para crear una economía que funcione mejor, hay que invertir en la capacidad y el conocimiento práctico del Estado, reintroducir la idea de propósito común en el sector público y eliminar del sistema la intermediación costosa e innecesaria de la industria de consultoría
Las normas patriarcales y la búsqueda incansable de la juventud son una doble barrera para las mujeres que intentan alejarse de los estigmas del envejecimiento
La actividad laboral vive una momento de transformación que no termina de explotar, condicionada por las plataformas digitales, el teletrabajo y la automatización, con la precariedad como constante amenaza
Resulta imprescindible permitir que la actualización y capacitación de adultos se pueda adaptar a sus horarios y responsabilidades laborales y personales
La gran mayoría de las empresas que han participado en el ensayo de los últimos seis meses han prorrogado el esquema de trabajo o lo han adoptado de modo definitivo
Las instituciones económicas auguraron un alza de precios de solo el 1,6% para el año pasado, pero el estallido de la guerra hizo añicos sus pronósticos
El nuevo decreto de ordenación reorganiza la FP para permitir que cada persona elija con qué amplitud formarse. El sistema busca facilitar la actualización de los trabajadores
En 2022, los grupos más afectados por la pandemia, como mujeres y jóvenes, tuvieron la recuperación del empleo más intensa, según el informe anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
La vigilancia de la inspección de trabajo pone en entredicho el sistema de trabajo de las ‘Big Four’, mientras los sindicatos hablan de prácticas “ilegales”
La fortaleza del mercado de trabajo, el remanente de ahorro tras la pandemia y la vuelta de China a la escena económica mundial están sirviendo de contrapeso a la inflación y a la crisis provocada por la guerra de Ucrania
Se espera que la principal economía de Latinoamérica se desacelere fuertemente este año, complicando las ambiciones del nuevo presidente por continuar los programas sociales
La incertidumbre económica y los efectos de la pandemia empujan a cada vez más trabajadores a reevaluar sus prioridades. Muchos deciden abandonar sus empleos
La evolución del paro es fundamental para este año electoral. Las expectativas de voto de unos y otros dependen más de cómo evolucione el mercado de trabajo en 2023 que de la inflación
La participación de los empleados en los beneficios permite una adaptación salarial a la capacidad de retribuir de la empresa, disminuyendo así los incentivos para el conflicto
Un total de 23 expertos en sus respectivos campos laborales explican este miércoles a 975 alumnos de Bachillerato en qué consiste su trabajo en un acto en Madrid