
El Gobierno autoriza a Vivendi a aumentar su participación en Prisa
El grupo francés alcanzará entre el 10,9% y el 15% del capital por la conversión de las obligaciones suscritas
El grupo francés alcanzará entre el 10,9% y el 15% del capital por la conversión de las obligaciones suscritas
La Fiscalía alertó de que el Código Penal no contempla un “delito de bulo”, pero sí que “algunas noticias falsas” acarrean “una trascendencia penal”
Varios procesos desembocan en fuertes indemnizaciones por los bulos electorales, que también lastran a los republicanos en las urnas. Una experta considera, sin embargo, poco probable que la cadena conservadora cambie su estrategia, ya que gana mucho dinero con esa desinformación
El rey de los medios conservadores y los tabloides ha pagado 787 millones de dólares para no tener que declarar
El portal, que apostó por la investigación y los reportajes de largo aliento como una manera de ganar credibilidad en el ecosistema de los medios, ganó un ‘pulitzer’ en 2021
La cadena defiende su independencia editorial después de que la red social la metiese en el mismo cajón que a Russia Today
Según ‘Vanity Fair’, la relación se ha roto de manera repentina a causa de una fuerte diferencia de opiniones: al multimillonario empresario no le gustan las ideas evangélicas de su prometida
El hijo de la activista Nana Malashkhia cuenta para EL PAÍS cómo su madre se ha convertido en un icono de las manifestaciones en defensa de la democracia en su país
El referente femenino que reflejan los medios de comunicación es con frecuencia de éxito, algo que alimenta el síndrome de la impostora, la inseguridad y el ‘burnout’, apunta un estudio de la consultora LLYC
Los 50 años del semanario, fundado por Francisco Pinto Balsemão un año antes de la Revolución de los Claveles, reflejan la histórica transformación social y política de Portugal
El presentador, que fue apartado de las cámaras pese a disculparse por sus comentarios, se ha sometido a una “formación” para corregir su error
Los periodistas Jim VandeHei, Mike Allen y Roy Schwartz han escrito ‘Smart Brevity: The Power of Saying More with Less’, un libro en el que defienden la economía de las palabras
La previsión de crecimiento aspira a lograr 15 millones de abonados de pago a finales de 2027 desde los casi 10 millones actuales
Los reporteros que se han instalado en la ciudad de Letonia tras huir de Rusia sienten un recelo creciente en el país vecino
Las dos compañías controladas por el magnate crean comisiones especiales para estudiar la operación
Un tribunal anula la licencia de la edición impresa de ‘Nóvaya Gazeta’ supuestamente por no haber realizado un trámite administrativo, el mismo día en el que el periodista ruso Iván Safronov es condenado a 22 años
El Departamento de Justicia podrá vetar las partes más confidenciales de ese afidávit
Los fundadores, del equipo que creó Politico, retendrán el control editorial del medio
El nuevo portal recoge los podcasts de los sellos productores del Grupo PRISA en un formato que ha apostado por la usabilidad y la experiencia de escucha del usuario
El bloqueo, debido a que ambos medios se negaron a la supervisión estatal, es visto como un paso más en el intento de Erdogan por controlar la narrativa de cara a las cruciales elecciones de 2023
Los galardonados con los Ortega y Gasset encarnan la mejor versión del oficio de informar y contar historias veraces
Los medios y centros de estudios del Reino Unido siguen dominando el debate sobre la futura integración europea. No siempre va a ser así
El diario ‘The Washington Post’ ganó el galardón principal por su cobertura del asalto al Capitolio de Estados Unidos, mientras que ‘The New York Times’ se llevó los de periodismo nacional e internacional por dos de sus investigaciones en profundidad. El jurado hizo una “mención especial” a los periodistas ucranios por su “valor, aguante y compromiso” en la cobertura de la invasión de su país por Rusia
La Administración reconoce que el sector está en crisis. De 2008 a la fecha han cerrado 450 empresas de noticias
Dos profesionales, un cámara de Fox News y una productora ucrania, mueren en un ataque cerca de Kiev. En total, han muerto cinco informadores durante los 20 días de la invasión rusa
Habrá que reconocerle a Nostradamus ser el inventor del más insólito género del periodismo contemporáneo: las ‘fake news’ del siglo XVI
¿Qué va a pasar ahora?, preguntamos a periódicos, políticos, amigos, analistas. Y todos tenemos que soportar la misma respuesta
Allison Gollust también abandona la cadena pese haber afirmado a inicios de febrero que seguiría en su puesto
El juez que preside el tribunal también ha desestimado la causa por falta de pruebas, pero la republicana recurrirá
Robert Sigg es el misterioso dueño de Real America’s Voice, que alberga el programa del controvertido exasesor de Donald Trump tras su censura en otros medios
La televisión rusa carece de licencia para difundir su contenido en Alemania, donde se la considera una herramienta de propaganda rusa
La marca del conejito, alejada del magnate, trata de reposicionarse como plataforma feminista e inclusiva, tras las revelaciones de una nueva serie documental
El director del grupo musical del programa ha dimitido y la Fiscalía ha recibido una demanda contra un sospechoso cuyo nombre no desvela
El rotativo anuncia la adquisición de ‘The Athletic’, un medio digital lanzado hace seis años que ha apostado por el periodismo de largo aliento y los pódcasts
Ser reina, de la pequeña pantalla, emérita o en activo, te vuelve un trozo de madera que algunos sostienen. Y que otros observan avanzar flotando hacia la deriva
El Gobierno ultraconservador de este país aprobó en agosto una controvertida ley para controlar a los medios con capital extranjero como TVN24
La nueva legislación puede forzar al grupo estadounidense Discovery a vender la mayor parte de su participación en la red de televisión privada polaca TVN
La propuesta para limitar el capital de fuera de la UE en las empresas de comunicación amenaza con dejar sin licencia al canal de noticias TVN24, crítico con el Ejecutivo y de propiedad estadounidense
La operación, pactada en abril y que crearía un gigante de los contenidos en español, está pendiente del visto bueno de los reguladores
Varios medios internacionales celebran la concesión de la medida de gracia por destensar el conflicto político en Cataluña