
El panorama económico de América Latina según el FMI
La región enfrenta un panorama relativamente complejo, con muchos retos por delante y con perspectivas poco favorables en comparación con países emergentes y en desarrollo de otras regiones

La región enfrenta un panorama relativamente complejo, con muchos retos por delante y con perspectivas poco favorables en comparación con países emergentes y en desarrollo de otras regiones

Podemos aprovechar esta oportunidad histórica para consolidarnos como un país líder en la defensa de la biodiversidad y para promover un modelo de desarrollo sostenible

Una instalación del artista en la capilla del Museo Barjola de Gijón explora temas como la globalización, el consumo desbocado y su impacto en el medio ambiente

La medida, extrema, ayuda a la supervivencia de la especie, aunque no es inocua: los animales amputados reducen su territorio porque se sienten más vulnerables, según un estudio

La avalancha regulatoria para transformar el modelo económico y frenar el calentamiento global impulsa la formación medioambiental, social y de gobierno corporativo

La última ola generalizada de blanqueamiento ocurrió en 2017, con el fenómeno de ‘El Niño’ calentando los océanos

Las excavaciones revelan que un perdido asentamiento en la selva mexicana de Campeche desarrolló una sociedad basada en la soberanía alimentaria que desapareció misteriosamente en torno al primer milenio de nuestra era

Grecia se convierte en el primer país europeo que vetará esta agresiva técnica en sus reservas, atendiendo así a la recomendación de la Comisión Europea. Además de tener impactos sobre la biodiversidad, esta práctica ceba el cambio climático

El Ayuntamiento, que en su web recoge que los refugios son gratuitos, no detalla cómo garantizará el acceso universal

La Cámara baja echa abajo la normativa en medio de la discusión por el control y tenencia de los canes salvajes, que han sido responsables de ataques contra personas, ganadería y animales nativos

La voracidad de la ganadería ilegal, instigada por las exportaciones de carne a EE UU y Europa, ha arrinconado al pueblo Rama en la reserva Indio Maíz de Nicaragua

Aunque este partido ha rechazado una propuesta de Vox que rebajaba las exigencias de la norma, sí ha aceptado reformarla, como exigen sus socios de Gobierno

Con su empresa Gravity Wave ha recogido más de 500 toneladas de plástico y redes de pesca, gracias a su asociación con 7.000 pescadores situados en 150 puertos de España, Italia, Grecia y Egipto

La Recicladora Cultural utiliza las gigantescas instalaciones de la planta de Ponferrada de 1949 para acoger y distribuir obras que iban a ser destruidas o no volverían a verse

Las entidades supramunicipales difieren sobre el alcance de la medida y sus capacidades para gestionarla

Medio centenar de colectivos opositores denuncian que la planta que la Xunta tramita en Lugo incumple siete directivas comunitarias y piden que no reciba fondos europeos

La capital mexicana supera el umbral del 9 de mayo de 1998 en el observatorio de Tacubaya. El pronóstico meteorológico nacional prevé lluvias en el Valle de México hacia el final de esta semana

El sector hotelero tendrá que acordar con los ayuntamientos catalanes si sus albercas pueden ser consideradas como refugios climáticos

La petrolera se anota una primera victoria en la asociación que regula la publicidad, pero la batalla entre la eléctrica y la petrolera por ecopostureo continúa en los tribunales. Ecologistas y consumidores se suman a la ofensiva en otras dos instancias: Competencia y Consumo

La nueva Central Térmica de Palencia, obra de FRPO arquitectos, busca la transparencia para promover un cambio radical

Un estudio asegura que estos organismos tienen capacidad para ser una opción nutritiva, y también como pienso y biocombustible, en caso de un gran desastre que afecte a los sistemas agrícolas

Las organizaciones cargan contra los biocombustibles de la principal petrolera de España y su supuesta relación con la deforestación en Indonesia

The Loop, la red modular de conexiones subterráneas con las que Musk pretende acabar con los atascos de ciudades como Las Vegas o Los Ángeles, ha desatado la polémica después de que varios trabajadores denuncien las precarias condiciones de las obras de excavación del túnel de Las Vegas

CAF ha abierto una convocatoria para crear la imagen de la marca región. Los creativos seleccionados serán invitados a participar en un taller en São Paulo, donde competirán por un premio de 20.000 dólares. Las postulaciones se podrán realizar del 4 al 26 de abril

Hasta principios de abril, se han registrado “aumentos significativos” en los fuegos respecto al año pasado. Nicaragua es el país con más hectáreas quemadas, seguido de Guatemala y Honduras

El proyecto de un centro de arte en medio de la única Reserva de la Biosfera vasca, promovido por el PNV, plantea el debate sobre el papel de la cultura en el desarrollo sostenible

La ciudad alemana está inmersa en una transformación para inundar sus calles de pedaleantes y celebra una gran feria anual de bicicletas
Casi ningún país podrá mantener las inversiones necesarias para hacer frente a los desafíos del Pacto Verde Europeo si la austeridad se impone en los presupuestos

Tras ocho años de rechazos en otros tribunales, una asociación de mujeres con una edad media de 73 años demuestra que su país no hace lo suficiente contra las olas de calor, a las que son más vulnerables: “Nuestra victoria es para todos”

Cientos de colegios escogen fruta y verdura cultivada en su entorno y trabajan con productores ecológicos, mientras el Gobierno prepara un decreto para impulsar este modelo aún minoritario

Las victorias de la ciudadanía en los tribunales no se han traducido por lo general en políticas más ambiciosas para reducir las emisiones, pero sí han tenido otros impactos importantes

La denuncia de una asociación de más de 2.500 mujeres contra el Estado suizo supone una histórica extensión de los derechos humanos a la cuestión medioambiental

Los lectores escriben sobre los megaproyectos medioambientales en zonas rurales, la adicción a las pantallas de los niños, el independentismo catalán, la falta de servicios posoperatorios en los hospitales y la conciliación laboral

Para que las instalaciones privadas puedan llenarse de agua potable, deberán tener un acuerdo con el ayuntamiento para que estén abiertas al uso público

En los barrios marginales, el hacinamiento, la falta de zonas verdes y la falta de medidas de adaptación condenan a los vecinos a pasar el día buscando sombra. Unos investigadores buscan evidencia científica para ofrecer soluciones baratas y eficientes ante el cambio climático

Los vecinos de Pino Montano y el norte de la capital andaluza se movilizan contra la decisión de eliminar la recogida neumática, implantada a través de un sistema piloto financiado con fondos europeos

El Govern presenta un anteproyecto de ley de prevención de residuos justo antes de las elecciones catalanas, y su continuidad dependerá de la próxima legislatura

‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana las consecuencias de la condena del Tribunal de Estrasburgo a Suiza por inacción frente al cambio climático

Plagas, ruido, turismo y falta de civismo son parte de las amenazas a la salud pública de grandes ciudades

La Expedición Beata 2024 identificó más de 400 especies y 148 morfoespecies en los dos nuevos lugares blindados