
Ecologistas en Acción se opone al proyecto de Almeida para iluminar por las noches el río Manzanares
El Ayuntamiento instalará en julio luces en los márgenes de un tramo del cauce para ofrecer “una experiencia nocturna amable” a partir de 2025

El Ayuntamiento instalará en julio luces en los márgenes de un tramo del cauce para ofrecer “una experiencia nocturna amable” a partir de 2025
Impulsar la participación en las próximas elecciones al Parlamento Europeo. Ese es el objeto de la campaña ‘Votamos las europeas’, impulsada por diversas organizaciones sociales. La iniciativa, apartidista, insiste en la importancia del voto como palanca para la defensa del medio ambiente y la igualdad. Para ello las mujeres, más concienciadas que los hombres según diversos estudios, son clave

Una reorganización de la alemana podría dejar en segundo plano a Ribera. La socialista aspira a aglutinar Energía y Clima en una potente vicepresidencia

La medida divide a alcaldes y vecinos de la reserva de caza Montes Universales, donde se aplica para frenar los daños agrícolas que provocan

Las mujeres criadoras de alpacas de Umpuco están en la primera línea contra la sequía y otros efectos de la crisis climática

El país no está preparado para enfrentar los excesos de lluvias que se esperan en los próximos meses, según la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres

Las grandes compañías tienen que abordar el tema de la sostenibilidad desde posiciones mucho más proactivas

Aunque este tipo de polución plástica suele entrar en el cuerpo humano en concentraciones muy pequeñas, es justo su tamaño ínfimo lo que más preocupa a los científicos

Un juzgado de Madrid considera que el acuerdo del Ayuntamiento con el Real Madrid solo beneficia al club blanco e implican un daño medioambiental

La startup ‘Ichthion’ busca llevar su máquina de extracción de plásticos a los principales ríos del Ecuador para evitar que la contaminación avance. En 2023, extrajeron 10 toneladas de residuos

Laura Clarke dirige ClientEarth, una organización que pleitea en 60 países contra empresas y gobiernos “para que rindan cuentas de sus compromisos medioambientales”

No se trata de acelerar las experiencias, cuantificar el placer o sumirnos en la hedonia al límite, sino, según Horacio, de vivir intensamente hasta lo más simple

La ciudad china de Shenzhen acoge la ceremonia de entrega de galardones. La española Amaia Rodríguez, con su empresa Gravity Wave, se clasifica en el segundo puesto por la región de Europa

La capital del departamento necesita blindarse de cara a la COP16 que albergará en octubre

La corte acepta por primera vez en la historia una demanda contra las autoridades por sus planes para aumentar las emisiones, en un país en el que organizaciones como WWF y Greenpeace han sido declaradas indeseables

Las continuas contingencias ambientales en la urbe más grande de Latinoamérica preocupan a los expertos, que exigen nuevas medidas y una mejor comunicación política de las restricciones

El nuevo sistema de avisos de altas temperaturas no solo tiene en cuentas las provincias, sino las diferencias dentro de ellas: no es lo mismo la preparación de las casas en la montaña que en las ciudades en lugares como Lleida o Lugo

El profesor de Ecología Humana en Suecia publica ‘Piel blanca, combustible negro’, un ensayo que analiza la profunda relación entre los partidos extremistas y los combustibles fósiles

La electrificación de empresas que poseen o alquilan vehículos a través del arrendamiento es crucial para conseguir emisiones cero

El avistamiento de dos ejemplares en el Pirineo Catalán preocupa al sector ganadero, que ha reclamado a la Generalitat medidas más claras

Las candidatas popular y socialista a las elecciones europeas chocan en un debate cara a cara por las políticas de inmigración y el reconocimiento de Palestina

Un estudio analiza más de 11,2 millones de ingresos. Las personas mayores de 85 años y las menores de uno son las que más riesgo presentan

La política pública de Hidrógeno Verde no tiene asociada ninguna meta de resguardo ni conservación de la biodiversidad
Miguel Casares, director del zoo Bioparc Valencia, asegura que el comportamiento ha sido observado tanto en la naturaleza como en cautiverio pero usualmente no por periodos tan largos

Los socialistas sostienen que se seguirán “oponiendo a toda forma de externalización de la gestión de fronteras” y lamentan el uso de fondos europeos por parte de Marruecos, Túnez y Mauritania para detener a migrantes y dejarlos en el desierto destapado por EL PAÍS

Tres ONG y ocho damnificados por los fenómenos extremos vinculados al calentamiento global se querellan en Francia contra la petrolera

Las malas prácticas, el uso prolongado de fertilizantes y pesticidas químicos, junto a la emergencia climática, han provocado la degradación de hasta el 80% de las tierras de cultivo en uno de los países más pobres del mundo. Las soluciones verdes se abren paso

“Sin esta ayuda, no hubiéramos dado el paso de comprar o alquilar un vehículo sin emisiones”, explica uno de los 50.000 beneficiarios del programa de ‘leasing’ social impulsado por el Gobierno francés, que ya se estudia en España
La Confederación del Júcar asegura que ha enviado una aportación de agua de 50 hectómetros cúbicos pero la Generalitat replica que faltan 18 hectómetros de caudal extra

Mantener los niveles de vida y consumo de los países ricos obliga a hacerse con los bienes de otros países, que se convierten en territorios de sacrificio

El depredador, originario de los ríos de Europa central, se encuentra ya en gran parte de las cuencas principales de la península Ibérica y se acerca a Doñana

El investigador del CSIC y divulgador científico habla sobre el futuro de la energía en España, la importancia del diálogo entre instituciones, ciudadanía y sector privado, y cómo comunicar sobre la crisis climática

La triple crisis planetaria de cambio climático, polución y pérdida de biodiversidad, es quizás la amenaza más grande para la humanidad y sólo puede ser abordada con cooperación de las naciones

‘Caramelo’ rodeado de agua durante las inundaciones de Brasil refleja la enigmática atracción por la imagen de la resistencia

La seguridad del recinto ha detenido a ocho personas y ha despejado las pistas. Los vuelos se han reanudado, aunque con retraso

Al mirar el caso de Chile, vemos que un 3% de la población bota su ropa a la basura cuando se daña y un 10% casi siempre lo hace

El Ayuntamiento de Carboneras asegura que en junio podrá empezar a cumplir con los fallos judiciales para derribar el edificio, mientras arranca el juicio contra 28 ecologistas por una pintada hace diez años

A pesar de los buenos datos, todavía se necesitan 344 hembras reproductoras más para que la especie alcance un estado favorable

Alejandra Mora hizo el primer mapa de la especie Macrocystis pyrifera, asfixiada en buena parte del mundo por el cambio climático. “Patagonia se destaca por ser particularmente saludable”, asegura

El PP andaluz se propone superar por primera vez al PSOE en unas elecciones europeas