
El plor del bosc
Hi ha dies que no s’hi cap, fins al punt que la gestió de la gent es presenta tan complicada com la de la massa forestal

Hi ha dies que no s’hi cap, fins al punt que la gestió de la gent es presenta tan complicada com la de la massa forestal

La asociación de vecinos del barrio analiza el estado de 2.723 de los ejemplares que el Consistorio colocó para reparar las dañadas por ‘Filomena’

El enfrentamiento entre ecologistas acampados y los promotores de un complejo de apartamentos de 1.800 camas dispara la tensión en la isla canaria

Con los embalses en los mismos niveles que en los 80 y 90 obligaron a cortes de hasta 17 horas, la capital andaluza afronta esta sequía con más optimismo gracias a una campaña de concienciación ciudadana y a la tecnología

Los lectores escriben sobre la vacunación contra el coronavirus, los abonos gratuitos en Renfe, el tratamiento de los bancos a sus clientes y los deberes de las nuevas generaciones con el planeta

El SPD mantiene el Gobierno en este ‘land’ del noroeste en unas elecciones que confirman el empuje de Los Verdes y muestran que la ultraderecha empieza a sacar rédito del malestar ciudadano

Es el momento de asumir menos riesgos y más las consecuencias de nuestros actos y decisiones
La ecoactivista Melati Wijsen se reúne con otros seis compañeros de todo el mundo en el último largometraje de Flore Vasseur y Marion Cotillard

La sequía ha hecho que España, con los embalses en la peor situación desde 1995, no pueda cumplir con sus obligaciones internacionales para transferir caudales a Portugal en las cuencas del Duero y el Tajo

Las evidencias científicas han hecho retroceder a los que rechazan la crisis climática. Ya no niegan que exista, sino que sea tan urgente frenarla. Hay incluso universidades que, financiadas por industrias tóxicas, contribuyen a ese discurso

Una manifestación de trabajadores de toda España exige condiciones laborales dignas, una mejor gestión y más formación para combatir los incendios, cuyo comportamiento está modificándose con el cambio climático

A sus 70 años de edad, la bióloga es la candidata del Gobierno de México para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La distingue su habilidad de negociar y coordinar, según dicen sus antiguos colegas
Desde Madre de Dios, la ingeniera forestal Tatiana Espinosa lidera la protección de los últimos shihuahuacos, que son codiciados por su madera dura. Con su tarea, trata de evitar que este árbol milenario de la Amazonía se extinga en forma de parquets, muebles y carbón

El documental, ganador de 28 festivales internacionales desde 2020, se ha estrenado en el Another Way Festival, dedicado a sostenibilidad y medio ambiente
El pez invasor está alterando la conviencia entre las especies autóctonas comprometiendo el hábitat de la cerceta pardilla, en peligro de extinción

La ONU y los países en desarrollo intentan poner en la agenda la responsabilidad de las naciones ricas por los daños generados por los cada vez más violentos y frecuentes fenómenos extremos a un mes del inicio de la COP27

Hay días en que no cabe un alma, hasta el punto de que la gestión de la gente se presenta tan complicada como la de la masa forestal

‘Risco’ y ‘Galana’, dos ejemplares de quebrantahuesos, llevan cuatro meses volando libres por la sierra de Gredos siete décadas después de la desaparición de esta emblemática ave de estas montañas

La localidad holandesa de Haarlem acaba de vetar la publicidad de hamburguesas o beicon. Para unos, esta medida llega pronto; para otros, tarde.

La sostenibilidad y el respeto al medio ambiente han pasado de ser el objetivo de las empresas a meros ganchos comerciales

Durante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfuerzos formidables a la ciudadanía, presentados como inevitables, eludiendo cualquier debate democrático y excusados en la emergencia
La tecnología ‘SmartICE’ permite a los habitantes del remoto poblado de Nain medir el grosor del hielo para no perder sus motonieves ni sus vidas bajo el mar helado

Los científicos buscan una explicación para el número inusualmente alto de mamíferos muertos tras haber contado el mayor aumento de su población en 50 años

El PSOE mantiene por ahora una enmienda que propone excluir a los perros de caza y pastoreo de la norma
L’Agència Europea del Medi Ambient acredita que s’han reduït gairebé un 30% les emissions contaminants a la metròpolis

La expansión agrícola provoca casi el 90% de la deforestación a nivel mundial. Son necesarias estrategias para transformar sin perjudicar el medio ambiente

Esta británica ha pasado de preguntarse cómo se alimentan las ciudades, a concluir que la sociedad ideal se construye desde lo que comemos en casa

Basta un pequeño ejercicio de escucha en las redes sociales para constatar altas dosis de zozobra, soledad e impotencia en muchos usuarios ante la crisis climática

Un estudio de expertos internacionales señala el aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático como la principal causa de la enorme sequedad de los suelos en junio, julio y agosto

El Fondo cree que si se actúa de inmediato y de forma progresiva, el impacto será mucho más asumible

El presidente de Estados Unidos y el gobernador de Florida comparecen juntos en la zona cero de la tragedia. “Solo tenemos un trabajo: ayudar a la gente”, dice Biden

Una investigación encuentra que lo más habitual hoy en día es descalificar el cambio climático mediante su asociación a una ideología supuestamente contraria a la libertad, pero sin aportar argumentos científicos

En un sector aún dominado por hombres, un equipo liderado y compuesto únicamente por mineras busca gemas de aguamarinas en el norte de Zimbabue

El marcaje de pardelas por parte de SEO/BirdLife muestra las asombrosas particularidades de este grupo de especies emparentadas con los albatros

El empresario Miguel A. Torres asegura que cada vez se va haciendo más difícil la viticultura en España por el calentamiento y reclama un pacto entre los partidos del país para tomar decisiones conjuntas en este ámbito

El fenómeno político de votar a los peores sabiendo que son peores está representado en Brasil por los millones de personas que votaron contra ellas mismas

En un mundo que está despertando a la dura realidad del cambio climático, la Amazonía será uno de los principales temas en la esfera internacional para el futuro presidente del país

La acuicultura está destinada a asegurar de manera responsable la futura alimentación del planeta. Según Acuicultura de España, el cultivo de pescado, marisco y algas garantiza las proteínas de alta calidad que necesita el organismo con una afección reducida al medio ambiente

El director de Derechos de los Animales, Sergio García Torres (Podemos), cree que el PSOE no podrá aprobar su moción para excluir a los canes de los cazadores, algunos de los cuales han puesto su cara en una diana

La catástrofe que produjo la compañía minera Boliden tarda 25 años en llegar a juicio y confirma la dificultad de exigir responsabilidades medioambientales