
Turquía se convierte en el nuevo basurero de Europa
Solo el año pasado, este país asiático importó 770.000 toneladas de plásticos de países de Europa y Norteamérica

Solo el año pasado, este país asiático importó 770.000 toneladas de plásticos de países de Europa y Norteamérica

La sacralización del medio ambiente supondría, en última instancia, la prohibición de su instrumentalización, lo cual podría entrar en contradicción con los intereses de nuestra especie

Si tuviera consciencia climática, la población mundial pondría estos comicios en el centro de sus preocupaciones

Los activistas combaten contra un mundo que prefiere los girasoles pintados a las flores silvestres, pero su ‘performance’ política es de una banalidad insufrible.

A dos semanas de la Cumbre del Clima COP27, 250 revistas científicas llaman a financiar la respuesta climática en la región para evitar una crisis global
La titular de Cambio Climático, Mireia Mollà, reprocha la lentitud de las consejerías de Territorio y Economía en la tramitación de campos fotovoltaicos tras presentar un informe de sostenibilidad

La climatóloga chilena, que guiará en la cumbre del clima de Egipto la mesa de trabajo sobre ‘Pérdidas y daños’, defiende el Gobierno ecológico promovido por Boric y la necesidad de cambiar el modelo de desarrollo

La vivienda barcelonesa donde los arquitectos Micheel Wassouf y Angelika Rutzmoser viven con sus dos hijos dobla su uso como escuela en la que aprenden a medir el gasto energético

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid denuncia una muralla de sacos con residuos en los alrededores de Valdemingómez. El Ayuntamiento culpa a la Comunidad, que niega cualquier tipo de responsabilidad

Un plan piloto pone a prueba la hipótesis de aunar la salud humana y la protección del medio ambiente

En su hipótesis Gaia, James Lovelock retrata a la Tierra como un organismo vivo, una imagen que está en llamativa armonía con los postulados de la visión mítica de esta obra maya, de la que ‘Babelia’ adelanta el prólogo a la edición de Errata Naturae

Investigadores de la Universidad de Girona alertan de la contaminación generada por la pintura de barcos y las jaulas flotantes de piscifactorías

El Museo de Historia Natural de Londres y Procolombia publican una guía sobre las especies de mariposas que no se han encontrado fuera del país y advierten que debido a la deforestación están en peligro

Un proyecto de Bicicletas sin Fronteras ha facilitado que 7.000 alumnos africanos sin transporte escolar se desplacen a los centros educativos y obtengan mejores notas

Asistimos a la tercera crisis alimentaria en los últimos 15 años, que aumentará la población hambrienta en millones de personas. Ahora urge una apuesta decisiva por la transición de los sistemas productivos hacia la sostenibilidad

El alto precio inicial, la falta de infraestructura de recarga y el desconocimiento agrandan la brecha con otros países europeos. El camino, sin embargo, está trazado: el parque móvil se electrificará de forma masiva

Las familias que invirtieron en placas solares animadas por la campaña “El sol puede ser tuyo” reclaman el reconocimiento que una corte de arbitraje internacional ha otorgado a las grandes empresas que sufrieron el mismo perjuicio por el cambio legal que mermó los ingresos prometidos por el Gobierno

La devastación de la última tormenta en arrasar Florida reabre el debate sobre la conveniencia de vivir en zonas codiciadas por su naturaleza, pero enormemente expuestas al cambio climático
El consejero delegado del grupo francés asegura que las ventas siguen fuertes a pesar de la inestabilidad económica

Parte del ecologismo rechaza el acto por temor a que empañe la causa ambiental, mientras otros defienden la necesidad de usar recursos más extremos para llamar la atención sin causar daños

El bote Higgins estuvo presente en la invasión a Sicilia y el atolón de Tarawa hasta que terminó en una reserva que abastece de agua a San Francisco

Los ecologistas consideran que este tratado, que ampara a las empresas energéticas, es un freno para que los países se desenganchen de los combustibles fósiles
Una investigación de la Universidad de Yale crea un autómata capaz de desplazarse por entornos terrestres y acuáticos

El Acuerdo de Escazú compromete a los Estados a velar por la justicia ecológica, la participación informada en la toma de decisiones y la protección de defensores medioambientales

Dos años después de la instalación de la infraestructura a las afueras, el municipio malagueño ha aumentado un 10% la población e impulsado los negocios
Una de las causas de los desastres durante las olas de altas temperaturas es el clima. Pero las otras son la desigualdad social y el aislamiento

La caída de un 94% de muchas poblaciones de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces desde 1970 en América Latina y el Caribe es un contundente aviso de la posibilidad de un colapso ambiental y un llamado a la acción para evitarlo

La organización ecologista WWF reclama un tratado internacional de biodiversidad similar al Acuerdo de París para conseguir revertir el declive de las especies en la próxima década

Los autores abogan por políticas públicas que combinen un incremento del bienestar de la población y una disminución de los impactos materiales

El vicealcalde de Valencia Sergi Campillo afirma que esta decisión es un primer paso para la renaturalización de este espacio

En Mato Grosso, las explotaciones agrícolas a menudo se libran de sus responsabilidades de conservación y deforestan más de lo permitido. Las comunidades se han organizado para replantar su territorio degradado

Entre los efectos del cambio climático están las sequías severas y afectan ya a la seguridad energética global

Donde antes había un móvil, un cargador y auriculares, ahora hay un móvil, un cargador, un enchufe, un adaptador, auriculares con su batería, su cargador y su enchufe y cuatro cajas de módulos envueltos en 15 plásticos

El 15% de las centrales nucleares y un tercio de las térmicas que necesitan del agua para refrigerarse están ya en zonas de estrés hídrico, advierte un estudio de la Organización Meteorológica Mundial

Los plantígrados suelen buscar comida en pueblos, pero no en ciudades grandes. Unos taxistas y la policía grabaron al ejemplar en un insólito recorrido por la urbe

La región debe crear alianzas inteligentes en cuanto a la paridad de género, protección a personas defensoras de derechos humanos, la respuesta a la emergencia climática y la migración

Muchos estudios científicos muestran que los entornos urbanos que protegen y promueven la salud influyen beneficiosamente en el bienestar de los niños

Mientras el aumento alarmante de las temperaturas y el deshielo abren la región a importantes oportunidades económicas, su gobernanza es cada vez más difícil por la guerra en Ucrania y las tensiones entre Rusia y Occidente

Los expertos defienden su informe contrario a la propuesta de Fertiberia de enterrar bajo un metro los residuos. Advierte de que esa respuesta “solo permite ganar tiempo para frenar la contaminación”

Hi ha dies que no s’hi cap, fins al punt que la gestió de la gent es presenta tan complicada com la de la massa forestal