Con unos ingresos mínimos garantizados, 3.000 millones de pobres del mundo no se verían forzados a salir de sus hogares cada día para ganarse el pan, con lo que el virus dejaría de expandirse
Los investigadores que buscan curas para las dolencias tropicales desatendidas utilizan ahora su experiencia para combatir la covid-19
El sector reclama un pla de rescat perquè considera que la seva situació és “dramàtica”
Cerca de 5.000 personas en Suecia utilizan ya un implante NFC en su mano para almacenar información privada o en sustitución de tarjetas físicas
El objetivo es conocer el impacto real del coronavirus en menores de 17 años. La iniciativa ha sido desarrollada por la Asociación Española de Pediatría
Pedagogos, sociólogos y arquitectos ven urgente un replanteamiento de las urbes para que dejen de ser esos lugares inhóspitos y vuelvan a ser de la ciudadanía. Una ciudadanía inclusiva y plural
Una médico residente de último año del hospital Puerta de Hierro presenta una querella que es admitida a trámite contra cuatro médicos que la intentaron expulsar del mundo de la neurocirugía
Seydou Diop, un jornalero de 29 años en los asentamientos de Huelva, denuncia la situación de hacinamiento y precariedad que viven los trabajadores del campo durante la pandemia
La organización salva a 4,1 millones de niños de una muerte segura por desnutrición en situaciones de emergencia en 2019, según la memoria de actividades del Fondo para la Infancia de la ONU
Pocas inversiones mejoran el bienestar y reducen la inequidad de manera tan efectiva como las que se realizan en salud, a la vez que generan rendimientos económicos tan altos
En el Estado de donde es originario el presidente Andrés Manuel López Obrador, los casos ya superan lo recomendable en ocupación hospitalaria
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Un estudio preliminar hecho en China y EE UU acerca la posibilidad de detectar tumores en una fase muy inicial
La crisis puede ser una buena ocasión para revisar prioridades, desempolvar sueños que se quedaron en el tintero y, sobre todo, para aprender a valorar lo que realmente importa
Alexandre Meira da Rosa, Vicepresidente de Países del Banco Interamericano de Desarrollo, cree que todavía no se conoce el impacto social real de la pandemia y que la recuperación de la región será lenta
Las culturas del país, a menudo ignoradas por las élites debido al legado del período colonial, tienen elementos útiles para enfrentarse a la pandemia del nuevo coronavirus
Tras un curso que ha evidenciado nuestras carencias educativas a todos los niveles, toca reflexionar y rearmarnos de cara a un septiembre repleto de incertidumbres
Los MIR de Madrid ocupan la puerta del Sol para reclamar una respuesta del Gobierno de Díaz Ayuso
El mensaje es el adecuado, pero los mensajeros no son precisamente los más acertados. Debían haber sido los principales representantes políticos del Estado los que dieran la cara
Silvia Álava, psicóloga, explica la mejor manera de gestionar el tiempo libre y la salud emocional de los menores en el verano del coronavirus
Confinamientos, sistemas sanitarios colapsados y políticos contagiados. Encuentra aquí el resumen de cómo ha avanzado el nuevo coronavirus en el continente en la semana del 20 al 26 de julio
En plena cuarentena, un grupo de activistas de India ha organizado unos encuentros digitales para que las mujeres compartan sus experiencias
Els barcelonins se'n van a Platja d'Aro per por que aquest sigui l'últim cap de setmana sense confinament
Un universitario sirio llega a Barcelona a estudiar y, apenas 40 días después, se declara el estado de alarma por la covid-19. Este es testimonio de su travesía por el confinamiento
La gestió de l'anomenada nova normalitat se li està entravessant al Govern i creixen les crítiques sobre les seves decisions
La Generalitat intenta aclarir els dubtes generats per algunes de les seves mesures, que els alcaldes metropolitans van titllar d'"incoherents"
La falta de medios y ciertos prejuicios culturales dificultan el manejo de cadáveres en busca de diagnósticos. Una técnica española desarrollada en 2018 y una nueva prueba molecular ayudan a dar con el bacilo de Koch en fallecidos
El grup de Girona per fi va poder presentar a Barcelona 'La Gran Onada'
Pisos.com calcula que un 19% dels qui busquen vol un jardí, una oferta impensable en la major part de ciutats
El Govern responsabilitza ara la ciutadania dels rebrots que no ha sabut controlar. La rapidesa amb la que va aixecar les restriccions en la desescalada ha contribuït a l'excés de confiança
El cicle de concerts organitzat pel Primavera Sound es ‘posa en pausa’ davant de la incertesa sanitària
Millones de personas sufrieron trastornos neurológicos provocados por una encefalitis cuyo origen aún se desconoce
Necesitamos aprender a integrar y construir juntos, enfermos y sanos, para enfrentar el presente y el futuro
El Índice de Pobreza Multidimensional muestra que se habían mejorado las condiciones de vida más allá del ingreso de millones de personas. La covid-19 pone en riesgo el progreso, pero no es imposible seguir avanzando, según los datos del PNUD
Aroa López llegeix un dels textos més emocionants en l’homenatge d’Estat a les víctimes del coronavirus
Foro Futuro un proyecto de SantanderLos expertos abogan por ampliar el foco desde las infraestucturas con los contratos de concesión a ámbitos como la sanidad, la educación, la investigación o la externalización de las empresas
La crisis climática se está ensañando con especial fuerza en tierra saheliana y poniendo en riesgo el presente y el futuro de millones de personas
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19