
España, camino del primer invierno sin bronquiolitis en bebés
Todas las comunidades menos el País Vasco siguen las recomendaciones de los expertos de Sanidad y universalizan el uso del Beyfortus en los menores de seis meses
Todas las comunidades menos el País Vasco siguen las recomendaciones de los expertos de Sanidad y universalizan el uso del Beyfortus en los menores de seis meses
La Comisión otorga una aprobación completa al Hepcludex, el único tratamiento eficaz contra la enfermedad. Sanidad rechaza incorporarlo a la red pública por el elevado precio que exige la farmacéutica Gilead
De tamaño bolsillo y fáciles de usar: estos organizadores son legibles, multicolores y adaptados a la organización diaria en la toma de medicamentos de los más ancianos
La memoria anual de este servicio detecta que la franja de entre 11 y 15 años es la más afectada por intoxicaciones para intentar quitarse la vida
La justicia dictó la prisión preventiva al líder de ‘Electric Mistakes’ un año y medio después de que varias mujeres lo denunciaran ante la Fiscalía. “Si no fuera por la exposición en redes sociales, esta investigación no se hubiera adelantado”, cuestionó la jueza
La combinación de un par de medicamentos ‘premiados’ con el Nobel de Medicina reduce el tumor en el 28% de los pacientes con un melanoma muy agresivo
“La droga de Hollywood” reduce el riesgo de infarto en un 20%. Los sistemas sanitarios deben financiarla
Un estudio revela que las farmacéuticas aplican un sobreprecio a estas terapias que los sistemas sanitarios asumen por la mayor repercusión social de la enfermedad, lo que resta recursos a otras dolencias
La policía interviene 6.000 pastillas y 80.500 euros en efectivo tras efectuar 11 registros
El Gobierno anuncia la reapertura del tráfico por carretera en la zona tras forzar a retroceder posiciones a las milicias que inmovilizaron al convoy en un hostal. “Hasta el viernes por la mañana no sabremos si todo está del todo controlado”, admite la guía a EL PAÍS
La farmacéutica Novo Nordisk, fabricante de Ozempic y Wegovy, asegura que estas drogas minimizan las enfermedades cardiovasculares en personas con sobrepeso
Un estudio constata que menos de la mitad de los medicamentos recién aprobados agregan un valor terapéutico sustancial sobre los existentes, pero no se refleja en el precio
La zuranolona debe consumirse una vez al día durante dos semanas. El alivio de los síntomas puede comenzar a detectarse a partir de la tercera toma.
La cruzada del presidente contra las grandes empresas distribuidoras desde el principio del Gobierno no logrado cuajar en un nuevo sistema. Expertos del sector farmacéutico apuntan a la falta de planeación
Se trata de compuestos novedosos que no son drogas si se analizan antes de interactuar con el metabolismo de las personas, lo que complica su rastreo
Yvonne Greenstreet, directora ejecutiva de Alnylam Pharmaceuticals, cree que estamos ante una nueva generación de medicamentos que escribirán “nuevos capítulos en los libros de texto de medicina”
La autorización de la agencia del medicamento supone un triunfo para el movimiento en favor de la libertad reproductiva en mitad de una ola regresiva sin precedentes contra el aborto
El año pasado se contagiaron de VIH 1,3 millones de personas, una cifra menor que en décadas pasadas, y 630.000 murieron por enfermedades relacionadas con el sida, según el informe anual de Naciones Unidas
La investigación detecta riesgos de efectos adversos en medicamentos destinados a combatir la obesidad
Islandia detectó conductas anómalas en tres pacientes de estos medicamentos para adelgazar y controlar la diabetes tipo 2
Más del 3% de la población femenina es diagnosticada cada mes de esta infección, según datos de la Generalitat de Cataluña
El producto, de la marca Gerblé, procede de Francia y se ha repartido por todo el territorio español
Jaén y Córdoba reducen horarios de exposición exterior por encontrarse en aviso rojo en esta ola de calor
El porcentaje es el más elevado de toda la serie histórica, iniciada en 1996, y responde a un consumo creciente de psicofármacos entre las víctimas mortales
Según el departamento de Ione Belarra, la medida “busca hacer justicia con los afectados en España, uno de los países que más ha tardado en prestarles apoyo”
El sistema sanitario inicia la revisión de protocolos ante las sospechas de que las cremas de permetrina han perdido efectividad
El Centro de Investigación del Micetoma de Jartum, la única institución enteramente especializada en esta enfermedad olvidada, ha suspendido sus actividades por el conflicto en el país y miles de enfermos han quedado sin tratamiento
El primer estudio hecho en España confirma una tendencia detectada también en otros países: los diagnósticos en menores fueron en 2021 hasta un 60% más de los esperados
Mientras la Marea Verde avanza en la región, la interrupción voluntaria del embarazo sigue siendo una asignatura pendiente en la mayoría de países
Ni siquiera el famoso medicamento es suficiente para mantener la delgadez si no hay una educación nutricional o cambios de hábitos
Una serie de artículos médicos sugiere reforzar la atención a cuestiones socioeconómicas para hacer frente a una enfermedad asociada a la obesidad, el consumo de alcohol o tabaco y la falta de actividad física
El médico ha escrito un libro en el que repasa la historia de los tóxicos más utilizados en la historia
La ONG Mission Kharkiv, creada por un joven matemático que antes de la guerra vivía en España, ha entregado ya más de 180 toneladas de medicamentos y atendido a más de 60.000 pacientes
Algunos pacientes que se pinchan esta familia de fármacos aseguran haber perdido las ganas de beber. Varios estudios explican que esta cascada de anécdotas tiene base científica, aunque no en todos los casos
Científicos y médicos independientes apoyan que la Agencia del Medicamento estadounidense dé el visto bueno al primer fármaco que retrasa el avance de la enfermedad
En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas
Una terapia dirigida multiplica por más de dos el tiempo sin progresión de un tumor cerebral que solo se abordaba con tratamientos agresivos
El estudio de las mutaciones genéticas de una escocesa de 75 años puede revolucionar el desarrollo de analgésicos sin el riesgo adictivo de los opioides
Unas proteínas sintéticas que revolucionaron el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes podrían ayudar a erradicar el paludismo. Pero para ello deben ser más baratas y más fáciles de fabricar
La visión negativa de la innovación refleja también el temor de los ricos y poderosos a perder su posición privilegiada en el mundo