
La física cuántica explicada con gatos
Un juego para móvil, inspirado en Angry Birds, acerca la ciencia abstracta a los usuarios
Un juego para móvil, inspirado en Angry Birds, acerca la ciencia abstracta a los usuarios
El fotógrafo Alejandro Guijarro recorrió algunos de los centros de investigación en mecánica cuántica más potentes del mundo fotografiando las pizarras tal y como se las encontró
Físicos estadounidenses crean un reloj atómico de estroncio que retrasa o adelanta un segundo cada 15.000 millones de años
Ignacio Cirac se ha convertido en una referencia mundial en el campo de la física cuántica, el mundo de lo infinitamente pequeño Español afincado en Alemania, dirige el Departamento de Teoría del Instituto Max-Planck, uno de los buques insignia de la investigación europea
La institución europea ha contribuido a comprender cómo funciona el universo y ha sido galardonada con dos premios Nobel
La doctrina apacible que gobernaba nuestras vidas se ha vuelto tan inservible como las leyes de la física clásica
Llega el auge de novelas sobre viajes en el tiempo, subgénero creado por un olvidado autor español
La información sobre la materia y energía estaría solo temporalmente prisionera y podría emerger luego, aunque de forma caótica
La revolución de la física de hace un siglo se ha convertido en recurso para las nuevas tecnologías Niels Bohr escribió sus tres artículos transgresores en 1913
El principal impulsor del actual CIEMAT y primer titular de una cátedra de Física Atómica y Nuclear en España fue discípulo del premio Nobel Enrico Fermi
Más allá de los ceros y los unos. La lógica del sentido común ya no parece funcionar.
El investigador español, director de la división de teoría del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica, en Alemania, señala que la ciencia en España estaba bien, pero que ahora está cayendo en picado
Los nuevos experimentos son un prodigio de la Física pero no sirven para entender la paradoja de la naturaleza dual de la luz
Dos nuevos experimentos observan por primera vez la propiedad dual de los fotones simultáneamente
El principio de la superposición es uno de los que originan las situaciones más chocantes en la física cuántica.
Los trabajos del francés Serge Haroche y el estadounidense David Wineland permitieron dar los primeros pasos en la computación cuántica
Finalmente, Einstein tenía razón: los neutrinos no viajan más rápido que la luz El experimento del CERN y su refutación reflejan cómo avanza la ciencia
Los físicos del CERN se buscan fallos en las mediciones
Una exposición en Jerusalén exhibe las 46 páginas en las que Albert Einstein sentó las bases para la comprensión actual del universo
Los datos proporcionados por físicos australianos sugieren que la velocidad de la luz podría variar, en contra de la teoría del científico alemán formulada hace un siglo. En la Red se debate con humor la noticia
Punto final a una polémica de 80 años sobre la paternidad de la teoría de la relatividad general