
¿Cuántos métodos anticonceptivos conoce? Son más de 15…
Sin embargo, no todos resultan efectivos. De la píldora al Ogino desgranamos su capacidad para evitar embarazos indeseados
Sin embargo, no todos resultan efectivos. De la píldora al Ogino desgranamos su capacidad para evitar embarazos indeseados
Cerca de los 37 años y después de haberlo ganado todo, la tenista revela una personalidad poliédrica y reivindicativa dentro y fuera de la pista. Es leyenda y empresaria. Y, dice, aún no ha acabado su obra
Ninguna norma internacional regula esa forma de gestación, sujeta a leyes dispares y en la que interviene una larga cadena de intermediarios
Separar las palabras propias de las maternas es uno de los ejercicios fundamentales de la actividad literaria
El Ministerio tratará de forma individual los expedientes de las 30 familias bloqueadas en Kiev con los bebés
Los afectados denuncian que el consulado se niega a inscribir a los recién nacidos en el registro civil
Casi la mitad de las mujeres en Mozambique tiene un hijo antes de los 19 años. La población de este país del África Austral ha aumentado un 40% en dos décadas, una tendencia continental
Dreams Innovation Challenge es un proyecto desarrollado en Nairobi que permite continuar estudiando a las adolescentes que han tenido un hijo
También se agrede el cuerpo de las mujeres cuando no existe conciliación real ni reparto equitativo de las tareas domésticas
La tenista, ganadora de 23 Grand Slams y siete torneos de Wimbledon, califica a las madres de heroínas y se pone como ejemplo de lo difícil que es encontrar el equilibrio entre los sentimientos maternales y las obligaciones laborales
Este 8 de agosto se vota en el Senado argentino la legalización del aborto, un momento histórico para acabar con las muertes por intervenciones clandestinas, el estigma y la desigualdad en el acceso
Amamantar favorece la microbiota, población de microbios que habitan en nuestro intestino. Esto contribuye a la producción de algunas vitaminas y a su importante desempeño en el sistema inmune
Hay creencias populares que muchas veces confunden a las nuevas madres y que pueden llevar a que estas retrasen e, incluso, abandonen la idea de amamantar a sus retoños
Viñeta de Sciammarella del 3 de agosto de 2018
92 Estados carecen de políticas nacionales que garanticen que los padres dispongan de tiempo libre remunerado para cuidar de sus bebés recién nacidos
Jacinda Ardern es la segunda gobernante del mundo que coge una baja por maternidad durante su mandato
Dos de cada tres niños viven en un lugar en el que no existen políticas públicas para que los padres disfruten de una baja remunerada
Los últimos en permitirlo han sido Utah e Idaho. En España, Euskadi y Comunidad Valenciana son referentes de la legalización de la lactancia materna en cualquier parte
Pese a su elevado índice de población infantil, el país no cuenta con una política nacional sobre permisos parentales. Una nueva propuesta, ya en el Parlamento, busca potenciar la inclusión de las mujeres en el mercado laboral, necesaria para mantener el crecimiento económico del gigante asiático
A pesar de los beneficios, tres de cada cinco niños no reciben leche materna justo después del nacimiento, alertan la Organización Mundial de la Salud y Unicef
Esta es la historia de una matrona siria que lleva cinco años ayudando a dar a luz a las refugiadas del campo de Domiz, al norte de Irak, en condiciones difíciles. Dos miembros de Médicos sin Fronteras recogen sus palabras
En temps de la meva àvia, un nadó com Déu mana havia de ser, essencialment, gras i lluent. Actualment les tot el contrari: mat i, si pot ser, esvelt
Relato de la militar castigada y acosada por no obedecer la orden de participar en un desfile para no dejar sola a su hija menor de dos años
Toda identidad es una trampa, pero todos los discursos críticos de esta época en ebullición son necesarios, siempre que no acaben en un nuevo dogma
Sergi Arola ha sido el último en criticar una acción que es totalmente natural se haga en la calle o en casa. Ante todo está el respeto
La gestación subrogada “supone la compraventa de niños y niñas”, dice la responsable del Instituto de la Mujer. La denuncia parte de una red feminista
La prima del rey Felipe VI, que ha sido madre por fecundación ‘in vitro’, normaliza con su ejemplo la existencia de “muchos tipos de familia”
El fallo contempla como atenuante que actuó por un “arrebato” ante la “actitud de riesgo” de la menor
Cuando los trabajadores de ambos sexos están solteros la diferencia en los salarios es del 1%
Un reciente estudio realizado en ratones de laboratorio ha demostrado, además, que estas crías tienen menos tendencia a engordar
El gest realitzat per Mara Martin ajuda a visibilizar l'alletament matern i la conciliació en una professió centrada en la imatge
El gesto realizado por Mara Martin durante el concurso de bañadores de la revista 'Sports Illustrated' en Miami ayuda a visibilizar la conciliación en una profesión volcada en la imagen
La introducción de cuotas de género ha permitido duplicar el número de representantes parlamentarias y ha traído consigo una mayor atención a los derechos de la población femenina
El actor, que inició los trámites para ser padre el año pasado, teme recibir las mismas críticas que otros han recibido por utilizar un vientre de alquiler
Cientos de mujeres y niños pierden la vida cada día durante el parto o posparto en África subsahariana por causas prevenibles y evitables
Tal como evoluciona el mercado de trabajo, es muy probable que el tiempo de gestar y el de consolidación profesional se solapen
Para que la maternidad no penalice a las mujeres, la solución correcta es establecer permisos parentales que pueda tomar cualquier progenitor. La insistencia en intransferibilidad pone el acento en el empleo, no en el cuidado familiar
Xermán Varela ve en la sentencia una “llamada de atención” sobre la situación de las mujeres autónomas, ya que su pareja, que es abogada, no pudo dejar de trabajar
El nacimiento de sus hijos ha tenido lugar dos días antes de la entrada en vigor de la ampliación a 5 semanas del permiso de paternidad. Ambos acumularán a las 18 semanas por parto doble el periodo de tiempo en que sus hijos permanezcan ingresados
La propuesta de igualar los permisos de maternidad y paternidad parte de 16 semanas para ambos progenitores. Y esto, a muchas familias nos parece injusto, discriminatorio y hasta paternalista