
Kenneth Appel, el matemático que coloreaba mapas
Su demostración del teorema de los cuatro colores a los 120 años de su formulación transformó los métodos de prueba en las ciencias exactas
Su demostración del teorema de los cuatro colores a los 120 años de su formulación transformó los métodos de prueba en las ciencias exactas
Era capaz de realizar cálculos mentales con gran cantidad de dígitos
La Comisión Europea y Atomium Culture sondean a los ciudadanos sobre temas científicos Los resultados de la encuesta ayudarán a definir la agenda europea de investigación
La pedagogía de las matemáticas en España sigue ofreciendo resultados mediocres
Fue la primera en superar la barrera de las mil billones de operaciones por segundo
Una iniciativa internacional hace una llamada a la comunidad científica ante los múltiples retos que afrontamos en el planeta Tierra.
Unos 35.000 niños practican métodos de lógica con los que los asiáticos arrasan en las pruebas de PISA
Con la moneda electrónica, descentralizada, encriptada y esencialmente anónima, los pagos no están controlados ni tienen que ser validados por ningún organismo central, financiero o bancario
El belga recibe la máxima distinción en su área por su contribución a la geometría algebraica
El 86% de los aspirantes a una plaza docente en Madrid no pasó la prueba de conocimientos El test incluía preguntas que debe responder un alumno de 12 años
Solo un 7% completó con éxito una tabla de equivalencia en el sistema métrico decimal y en la medida del tiempo
Ian Stewart, presenta 17 fórmulas esenciales para la humanidad. Repasamos con su autor las claves de algunas de ellas
Realizó una pionera tarea de introductor de la informática en el CSIC
Fue pionero en la introducción de los ordenadores en el CSIC
Los dos galardonados con el Premio Fronteras del conocimiento Fundación BBVA ejemplifican una vez más el acierto de Galileo Galilei: el universo está escrito en clave matemática.
La belga Ingrid Daubechies y el estadounidense David Mumford comparten el galardón de la Fundación BBVA en Ciencias Básicas por sus trabajos clave en la compresión de datos y la visión artificial
La Fundación BBVA galardona a Lotfi Zadeh por la invención y el desarrollo de la lógica difusa El concepto permite a ordenadores y máquinas 'pensar' con matices, como los humanos
La probabilidad de ganar algo el 6 de enero es del 7,82% frente a un 5,30% el 22 de diciembre Pese al nuevo impuesto, el sorteo del día de Reyes deja menos a Hacienda porcentualmente
Los planes de estudios tienden cada vez más hacia lo práctico y relegan otras materias clásicas Los especialistas defienden su trascendencia para formar conciencias críticas y reflexivas
El ganador de una biblioteca matemática y el libro 'Desafíos matemáticos' es
La probabilidad de obtener alguno de los 13 premios importantes (1º, 2º, 3º, dos cuartos y ocho quitos) jugando un solo número, es 0,013%
El responsable del popular blog habla de números, probabilidad y juegos de azar
El matemático relata las proezas de Alan Turing en la II Guerra Mundial
Con motivo de la Lotería de Navidad, EL PAÍS y la RSME presentan un 'desafío extraordinario' Entre los acertantes se sorteará una biblioteca matemática y un libro con todos los desafíos anteriores
España tiene menos alumnos excelentes y más rezagados a los nueve años que la media de los países desarrollados en lengua, matemáticas y ciencias
En España se diría que el Gobierno no percibe esta necesidad
La economía del conocimiento exige una educación sustentada en tres fundamentos: un nivel avanzado en matemática y estadística, una capacidad elevada para escribir un argumento y un nivel avanzado de inglés
En vísperas de la reunión en la que se discutirá el presupuesto de la UE para 2014-2020, reputados científicos piden a los jefes de Estado y de Gobierno un apoyo decidido a la ciencia. Transformar el conocimiento en innovación, dicen, es la única forma de dotar a Europa de ventaja competitiva
Solo tres de cada diez estudiantes evaluados supera la media exigida en las pruebas de evaluación diagnóstica de 4º de Primaria y 1º de ESO
La conjetura de geometrización, una de sus contribuciones más importantes
Un investigador crea un algoritmo capaz de localizar el foco las ideas que corren por Internet
Poseer un ordenador y abrirlo en clase no es una panacea contra los gravísimos problemas de educación de Andalucía
Las titulaciones del área biosanitaria vuelven a ser este año las que mayor nota de corte exigen Matemáticas en la Complutense exige la calificación más alta con un 12,93 y Medicina, un 12,49
La Generalitat anucnia que las pruebas de acceso actuales estarán vigentes hasta 2014 El 64,35% de los 40.000 alumnos con plaza asignada accederán a su primera preferencia Física y Matemáticas, en la UAB, es la carrera con la nota de corte más alta, un 12,544
El programa rebaja notablemente el coste de la puntuación de una redacción, que cuesta entre dos y tres dólares
El presidente del centro alemán Matheon dice que “muchos bancos tienen grandes departamentos de matemáticos”
El científico dio un impulso decisivo al renacimiento de la especialidad en la Alemania Federal de posguerra
Las escuelas normales superiores constituyen un entorno muy apropiado para los estudiantes de esta materia