
Srebrenica: estábamos allí y no sirvió de nada
Lo sucedido hace 30 años sigue siendo uno de los fracasos más dolorosos de la diplomacia mundial, de la presencia humanitaria y de mi propia experiencia
Lo sucedido hace 30 años sigue siendo uno de los fracasos más dolorosos de la diplomacia mundial, de la presencia humanitaria y de mi propia experiencia
El éxito final de la demanda de Sudáfrica contra Israel resulta incierto a la luz de los precedentes, pero existen otros delitos internacionales en los que la operación militar en Gaza podría encajar
El Gobierno holandés rehabilita a los soldados enviados en 1995 a proteger a los 8.000 musulmanes bosnios víctimas del genocidio perpetrado por las tropas serbias durante la guerra de Bosnia
El exgeneral serbobosnio fue condenado por la matanza de 8.000 musulmanes bosnios en Srebrenica en 1995
¿Cómo rodar semejante barbarie, la de 8.300 asesinados en pocos días? ¿Cómo representar al monstruo y a sus presas? Jasmila Žbanić parece haberlo tenido claro en todos los aspectos
La cineasta estrena ‘Quo Vadis, Aida?’, candidata al Oscar a mejor película internacional, sobre el asesinato de 8.300 musulmanes en Srebrenica
El documental ‘Final Account’ reúne entrevistas con la última generación de alemanes que formaron parte del Tercer Reich y ’Quo vadis, Aida?’ recuerda la matanza de Srebrenica
La defensa aduce que el exgeneral serbobosnio presenta problemas de salud, pero no ha conseguido demostrar que esté incapacitado para seguir el proceso
Ramiz Nukic, que perdió a su padre y a sus dos hermanos en la matanza, ayuda desde hace 15 años a identificar a las víctimas gracias a los huesos que localiza en la zona del genocidio
Olaf Nijeboer, veterano del batallón de cascos azules de Países Bajos que protegía el enclave bosnio, considera que la ONU falló cuando pidieron ayuda para las víctimas
Se cumplen ahora 25 años de la matanza de Srebrenica, en Bosnia y Herzegovina
Peter Handke, el ganador del Premio Nobel de Literatura de este año, es un defensor de Slobodan Milosevic, el presidente de Serbia que alentó una operación genocida contra los musulmanes bosnios
El escritor austriaco fue un defensor del político serbio, acusado de crímenes de guerra y responsable de las guerras de los Balcanes
El Tribunal Supremo cifra en un 10% la responsabilidad oficial en la deportación, que terminó en asesinato, de los refugiados en el recinto militar de los 'cascos azules'
El exlíder político está considerado como el máximo responsable del asesinato de 8.000 hombres musulmanes en la ciudad bosnia en 1995 y del sitio de Sarajevo con otros 12.000 muertos
Historiadores y antropólogos estudian y comparan cómo afrontan su memoria países como España, Polonia y Bosnia en un ambicioso proyecto impulsado por la Comisión
Una iniciativa ciudadana llevó a miles de personas a caminar hasta el cementerio de Potocari desde Nezuk, el recorrido inverso al que hicieron miles de musulmanes para escapar del genocidio en 1995
El presidente de Serbia impulsa a su país hacia Bruselas pese al obstáculo de Kosovo y las reticencias de algunos socios por su amistad con el presidente ruso
El hijo de uno de los mayores criminales de guerra de los Balcanes cuenta en Belgrado la historia maldita de su padre
La ciudad bosnia que sufrió la peor matanza en Europa desde la Segunda Guerra Mundial recibe con alivio la sentencia a cadena perpetua contra el jefe militar serbobosnio
El exgeneral serbobosnio es el último fugitivo de los Balcanes y está acusado del genocidio de Srebrenica
'El carnisser dels Balcans' va intentar "destruir la població musulmana" de la ciutat
Este martes se cumplen además 22 años de la masacre de Srebrenica
La Corte de Apelación de La Haya considera que los cascos azules holandeses encargados de proteger el enclave actuaron "ilegalmente"
Nedzad Avdic, que se salvó milagrosamente de la matanza de Srebrenica, reconstruye su vida
La sentencia para el exgeneral considerado responsable de limpieza étnica en Srebrenica está prevista para noviembre de 2017
Un tribunal de Belgrado sienta el banquillo a ocho supuestos cómplices de la matanza de bosnios en 1995
El imperativo moral de intervenir en la guerra contra El Asad, como hiciera la OTAN en la antigua Yugoslavia, resulta engañoso
En el 20è aniversari del genocidi, la comunitat internacional continua dividida i sota sospita
En el 20 aniversario del genocidio, la comunidad internacional continúa dividida y bajo sospecha
Moscou impedeix l'aprovació d'una resolució de l'ONU en el 20è aniversari de l'assassinat
Moscú impide la aprobación de una resolución de la ONU por el 20 aniversario
Cuando se cumplen 20 años de la matanza de 8.000 hombres en el conflicto de Bosnia, es hora de alcanzar un consenso sobre la interpretación lo ocurrido
Algunos de los mejores forenses del mundo comparten experiencias y retos en un congreso en España sobre las implicaciones científicas y políticas de las exhumaciones
La televisión nacional afirma que los aliados cancelaron el apoyo aéreo a los cascos azules que no evitaron la matanza en 1995
Las familias calificaron en 2014 de “insulto” los 20.000 euros ofrecidos para cada uno La cifra definitiva no ha trascendido
Sólo muy pocos casos de matanzas masivas son considerados genocidio de manera inequívoca por la comunidad internacional
Los arrestados son expolicías. Son los primeros arrestos en el país por la matanza masiva
El exlíder político serbobosnio asegura que no ordenó la tragedia de Srebrenica
Un tribunal holandés abre la vía a indemnizaciones por la matanza de 1995