
El difícil arte de no resultar detestable
Estamos todos de acuerdo en que la alternancia política es la base de una democracia saludable, pero a ver ¿cómo se hace eso si no es con gente que cambia de voto?
Estamos todos de acuerdo en que la alternancia política es la base de una democracia saludable, pero a ver ¿cómo se hace eso si no es con gente que cambia de voto?
Esta noche del 24 de junio, además, la Luna se situará entre Venus y Marte
La tercera temporada del drama espacial ‘Para toda la humanidad’ sitúa a sus personajes en los noventa y en una realidad alternativa en la que la carrera espacial continúa
El microbiólogo lleva 35 años trabajando en el río Tinto para entender qué pasa en las aguas rojas y bajo ellas
La Agencia Espacial Europea evalúa cómo dejar de depender de Rusia, algo que puede reforzar su pujanza en el sector
El estudio de las ondas sonoras grabadas por el ‘rover Perseverance’ permite conocer en detalle la atmósfera marciana
La ESA estudiará alternativas para proceder con el proyecto ExoMars, que iba a despegar en septiembre para investigar la existencia de vida marciana en el pasado
Venus, la Tierra y Marte comparten sus inicios, pero en algún momento separaron sus caminos, siendo hoy muy diferentes, sobre todo en las características de sus atmósferas y en un pequeño detalle: solo en uno el destino encerraba que apareciera la vida y evolucionara por doquier
Descubra los hallazgos del rover de la NASA en el siguiente vídeo
Por primera vez, la explicación biológica a un descubrimiento en Marte no es necesariamente la más compleja
Imagen Juan José Millás.
Miriam Rodríguez y Marta López, alumnas brillantes del instituto Las Musas de Madrid, terminan un trabajo de investigación alabado por la directora del CSIC y analizan junto a una científica israelí las imágenes de un satélite
Hemos mandado 28 misiones no tripuladas al planeta rojo, 10 de ellas con aterrizajes exitosos. Los científicos miran con lupa a nuestro segundo vecino más cercano: quieren saber por qué se convirtió en un desierto hostil a la vida, y qué paralelismos puede haber con lo que le ocurre a la Tierra
El Lliure ofrece como radiodeatro la famosa obra de H. G. Wells en versión de Atresbandes, que convirtió la grabación en espectáculo
Las extravagancias del hombre más rico del mundo no han impedido que el mercado confíe en que Tesla va a revolucionar la movilidad
Científicos de varios países, entre ellos, la española Gisela Detrell, han diseñado una ciudad en Marte para un millón de personas. Podría ser una realidad dentro de 100 años, cuando mudarse de planeta tal vez ya no sea un capricho, sino una necesidad.
Las empresas diseñan espacios cada vez más ecológicos, reciclables y tecnológicos que son capaces hasta de detectar las constantes vitales de sus usuarios
El nuevo director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, quiere convencer a los políticos de incrementar la inversión en el espacio porque “si no eres una potencia espacial, no puedes ser una potencia mundial”
El físico e ingeniero Javier Santaolalla explica en #SomosFuturo los pasos de gigante de la ciencia para hacer realidad los viajes espaciales
No solo hay volcanes en la Tierra. Conocemos otros tres mundos del Sistema Solar donde hemos observado actividad volcánica, y en bastantes hay indicios de actividad relativamente reciente
La polémica nueva residencia del fundador de Tesla, segunda persona más rica del planeta, revive el debate sobre los millonarios que alardean de ser ‘frugales’.
Viñeta de El Roto del 25 de julio de 2021
Los terremotos registrados en la superficie muestran cómo es el interior del planeta rojo
La Agencia Espacial Europea recibe más de 22.000 solicitudes para formar parte de su plantilla de viajeros espaciales, entre los que habrá por primera vez personas discapacitadas
La agencia espacial del país asiático distribuye fotografías en color del planeta rojo y de los aparatos del módulo de amartizaje de la sonda ‘Tianwen-1’
El problema no es llegar al planeta rojo sino sobrevivir allí
La sonda ‘Tianwen-1’ aterrizó hace cuatro días en el planeta dando un paso de gigante en su ambicioso programa espacial
Con el aterrizaje del ‘Tianwen’ en la llanura de Utopía al primer intento, el país asiático compite con la NASA en una operación complejísima que ha incluido un vehículo orbital, uno de descenso y un “rover”
El programa espacial de China se apunta un enorme hito en sus ambiciones de liderar la carrera por la exploración del cosmos
Hasta ahora, solo la NASA ha logrado posar sin incidentes sus artefactos sobre la superficie marciana
La compañía de Elon Musk recupera intacta una nave en el noveno intento tras elevarla 10 kilómetros
La empresa del fundador de Tesla, Starlink, ha registrado ante la CNMC dos filiales para ofrecer conexión en las zonas rurales
La construcción, que tendrá forma de T y dos laboratorios, estará completada a finales de 2022. Este año ya acogerá dos misiones tripuladas
El vehículo ‘Perseverance’ pone a prueba un instrumento diseñado para apoyar futuras misiones tripuladas al planeta rojo
El dron de la NASA se ha convertido en el primer artefacto de este tipo en volar sobre la superficie de otro planeta
El ‘Ingenuity’ se ha elevado sobre la superficie marciana en un primer vuelo histórico para la carrera espacial
El ‘Ingenuity’ realiza un vuelo de 40 segundos a hasta tres metros de la superficie de Marte
Preguntas y respuestas sobre el trabajo del ‘compañero’ de ‘Perseverance’, que tiene previsto empezar a volar en los próximos días
Un estudio de Oxford indica que hay un 99,6% de posibilidades de que el ser humano sea la única especie inteligente en la galaxia y un 85% de que lo sea en todo el universo observable.
La capacidad destructiva de los terremotos es indiscutible, pero ¿tiene algún aspecto positivo para nuestra existencia?