
¿En qué consiste la misión del 'Curiosity'?
Cientíticos de la NASA explican en un vídeo la nueva misión en Marte.
Cientíticos de la NASA explican en un vídeo la nueva misión en Marte.
Si se encontrasen indicios de vida en el planeta rojo, seguramente habría que traer muestras a la Tierra para analizarlas y confirmarlo
Los artefactos espaciales deben cumplir las reglas internacionales de protección planetaria
Aproximación al planeta rojo del vehículo ‘Curiosity’ y anteriores misiones en suelo marciano
La nave espacial tiene que recorrer aún 12 millones de kilómetros antes de aterrizar en el planeta rojo, el 6 de agosto
El vehículo todoterreno ‘Curiosity’ de la NASA se aproxima al planeta rojo Su misión es evaluar si pudo haber condiciones aptas para la vida en el pasado
Una imagen que muestra desde la huellas dejadas por el rover Oportunity, que lleva ya más de 3.000 días de reconocimiento, hasta un cráter formado hace billones de año, una nueva visión panorámica de 360 grados que muestra la tierra rojiza en el que el robot ha pasado el invierno marciano.
La imagen de 360 grados combina 817 fotos tomadas por el rover 'Opportunity' durante 120 días
El robot ‘Opportunity’ envía una fotografía del cráter Endeavour tomada con el Sol muy bajo en el horizonte
El análisis de granos de arena de la superficie del planeta indica que es hostil para los organismos vivos dada su aridez durante más de 600 años
William K. Hartmann, veterano científico de las misiones de la NASA en el planeta rojo, repasa en un libro lo mucho que se sabe del mundo vecino y lo muchísimo que queda por saber
El lanzamiento fallido dejó incontrolada la nave, de más de 11 toneladas, que debía viajar a Marte
Se trata, probablemente, de yeso que se formó en presencia de agua, dicen los científicos
Se trata, probablemente, de yeso que se formó en presencia de agua, dicen los científicos de la misión
La NASA retrasa hasta el próximo sábado el lanzamiento del vehículo 'Curiosity
El todoterreno 'Curiosity' ayudará a determinar si hubo vida en el planeta rojo El vehículo es cinco veces más pesado que los enviados hasta ahora
La NASA tiene previsto lanzar hoy su más avanzado vehículo de superficie
La primera corrección de trayectoria no será necesaria hasta finales de diciembre
La misión se desarrolla sin contratiempos y la primera corrección de trayectoria no será necesaria hasta finales de diciembre
El robot recorrerá 570 millones de kilómetros hasta agosto
Se ha lanzado con éxito en un cohete Atlas V desde la base de cabo Cañaveral, en Florida
La NASA tiene previsto lanzar hoy su más avanzado vehículo de superficie
El robot todoterreno 'Curiosity' analizará el hábitat del planeta rojo
La NASA retrasa hasta el próximo sábado el lanzamiento del vehículo 'Curiosity', que recorrerá 570 millones de kilómetros hasta el planeta rojo
El lanzamiento del todoterreno de la NASA está previsto para el 25 de noviembre
El todoterreno 'Curiosity' ayudará a determinar si hubo vida en el planeta rojo - El vehículo es cinco veces más pesado que los enviados hasta ahora
El pequeño vehículo ha tardado tres años en recorrer 21 kilómetros en el planeta rojo para llegar al cráter Endeavour desde que salió del Victoria
La institución científica está desarrollando en su sede de Torrejón de Ardoz el instrumental que viajará a Marte en las nuevas misiones de la NASA
Las imágenes de la nave europea 'Mars Express' muestra la situación estacional de los hielos en casquete meridional del planeta rojo
El vehículo todoterreno llegó al planeta rojo en enero de 2004, poco antes que su gemelo 'Opportunity', que sigue funcionando
Un comité de expertos recomienda a la NASA centrarse en las pequeñas misiones de exploración planetaria
El nuevo vehículo de la NASA recorrerá el planeta rojo analizando el suelo y las rocas - Los científicos quieren averiguar si pudo haber vida allí
El terreno donde el robot marciano 'Spirit' se atascó el año pasado ofrece pruebas de que nieve derretida corría en el subsuelo hace relativamente poco tiempo
El 'Curiosity' partirá en 2011 con una estación meteorológica hecha en Madrid
La NASA prepara un laboratorio rodante de 800 kilogramos para averiguar si el planeta rojo pudo albergar vida microbiana