
Un cometa NO se estrellará contra la tierra y... fin de las buenas noticias
Hemos cambiado los científicos por tecnólogos y la pasión del conocimiento por la del ‘business plan’. Y eso supondrá el fin del mundo
Hemos cambiado los científicos por tecnólogos y la pasión del conocimiento por la del ‘business plan’. Y eso supondrá el fin del mundo
La presentación por Mark Zuckerberg del universo virtual de Meta, las revelaciones de Frances Haugen que pusieron en jaque a Facebook o el auge de los NFT han acaparado el foco del panorama tecnológico durante este año
2021 también fue el año en que conocimos la sucia trastienda de Facebook. Las revelaciones de la exempleada Frances Haugen evidenciaron un gran engaño
Una caída de las ‘apps’ y filtraciones en el seno de Facebook marcan un año convulso que termina con el lanzamiento de Meta
Los refugiados de la minoría musulmana reclaman 150.000 millones de dólares a la empresa, que admitió parte de culpa en 2018
Será imposible identificar los retos que enfrentan los jóvenes si no podemos estudiar correctamente cómo estos interactúan en línea. Más de 200 académicos se adhieren a este manifiesto
La red social anunció que borrará los registros biométricos de 1.000 millones de usuarios, pero no dijo que mantendrá el algoritmo que entrenó con ellos ni que el metaverso se basa en la explotación de ese tipo de datos
Hay un CEO dispuesto a que la gente charle y juegue sin pagos abusivos. Y con el mercado trabajando para ella, no al revés
De los productores de QAnon, los antivacunas y el asalto al Capitolio llega ahora el metaverso; en este mundo ya no somos el cliente y tampoco somos el producto: los humanos somos un problema a resolver
Las revelaciones de Haugen han demostrado lo que muchos llevábamos años diciendo: Zuckerberg y Facebook mienten a conciencia. Saben perfectamente del efecto nocivo de su modelo de negocio
El metaverso imaginado por Facebook quizá sea una realidad útil en el futuro, pero no tiene por qué ser suyo. Depende de los ciudadanos que esté bien organizado moral y legalmente
La invención de Meta no debe ocultar la necesidad de la compañía de regular sus probados efectos tóxicos
EE UU y la UE exploran fórmulas para que las plataformas se responsabilicen de los contenidos que difunden y reforzar la competencia
El negocio de Facebook (ahora Meta) sigue fuerte, pero la reputación cae en picado. Su fundador pretende pasar página con un cambio de nombre y la apuesta por el metaverso
A veces nos parece que el presente no está a la altura de lo que esperábamos décadas atrás. Pero mira a tu alrededor
Podremos intentar ser felices en Meta, pero la verdad del planeta Tierra seguirá esperándonos como la madrastra a las doce
El gigante tecnológico informa que borrará los registros de 1.000 millones de usuarios en medio de la crisis de reputación
La exempleada de Marck Zuckerberg abre la Web Summit de Lisboa, que espera recibir 40.000 visitantes, con críticas a las prácticas de la compañía
El poder de la ubicuidad más que un poder celestial surgió como una decisión política bastante terrenal
No hay amenaza exterior. La globalización de los últimos 30 años ha sacrificado la seguridad en favor de los beneficios
La red social combate su mayor crisis de reputación con un cambio de nombre y una inversión de 10.000 millones para abrazar una nueva estrategia empresarial
El fundador de Facebook fía el futuro de su imperio, inmerso en una enorme crisis reputacional, a un proyecto visionario que pretende superar el internet de las pantallas
O cómo el estudiado minimalismo en el vestuario de los CEO de las ‘big tech’ ha moldeado y pervertido el mito del genio.
Los distintos servicios de la tecnológica, empezando por su red social, conservarán sus denominaciones actuales
La compañía de Zuckerberg afronta el escrutinio público por la falta de control sobre los contenidos de su red social, según documentos revelados por un consorcio de medios
El regulador considera que la red social violó una orden que le impedía integrar la herramienta de ‘gifs’ hasta que terminara una investigación sobre la adquisición de la compañía
La estrategia del gigante tecnológico es crear una imagen más centrada en su apuesta por el metaverso
El objetivo de la empresa es dar forma a universo digital en el que múltiples personas puedan interactuar dentro de un entorno virtual en tres dimensiones
El poder de Facebook o Google es objeto de cientos de estudios académicos, pero de muy pocos informes en los parlamentos
Frances Haugen ha colocado al gigante tecnológico ante su “bancarrota moral” y ha puesto de acuerdo al Congreso de Estados Unidos en la necesidad de regular las redes sociales
El fundador de Facebook responde con un escrito en su página personal a las acusaciones de la ‘garganta profunda’: “De todo lo publicado lo que más me preocupa es la parte relativa a la infancia”
Relato de las reacciones (dramáticas, cómicas y conspiranoicas) de los tuiteros durante la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram
Todos los carteles de las carreteras de la red donde ponía “nuestros servidores están por aquí” desaparecieron
El apagón de este lunes en todos los servicios propició una oleada de memes que se difundieron a través de la plataforma rival
Millones de usuarios se dan de alta como alternativa en los servicios de mensajería Signal y Telegram
Las chicas apenas manejan referencias fuera del maldito canon, porque nadie se las ofrece. Y cuando la norma aprieta, el espejo se convierte en un sufrimiento
Para el senador Ed Markey, de la comisión de Comercio, “Instagram es ese primer cigarrillo que fumas de pequeño”
De los 5,7 millones de habitantes, 50 acumulan 176.000 millones de euros. En la pequeña ciudad-estado hay 41 restaurantes con estrellas Michelin y más de 1.300 Bentley y Rolls Royce en sus carreteras
La polémica nueva residencia del fundador de Tesla, segunda persona más rica del planeta, revive el debate sobre los millonarios que alardean de ser ‘frugales’.
Las grandes fortunas no paran de crecer y, a bordo de yates o naves espaciales, sus dueños tocan la Tierra menos que nunca.