
El diccionario de Zavalita
A lo largo de medio siglo Vargas Llosa ha escrito en periódicos “la autobiografía intelectual” que ahora publica Círculo de Lectores

A lo largo de medio siglo Vargas Llosa ha escrito en periódicos “la autobiografía intelectual” que ahora publica Círculo de Lectores

El teatro madrileño producirá en los próximos años las obras dramáticas del Premio Nobel de Literatura

Grueso presenta su primera temporada al frente de las artes escénicas del Ayuntamiento

Vargas Llosa, Baricco, Feltrinelli y Herralde apadrinan la apertura de un nuevo espacio en Madrid El acto deviene en acontecimiento del mundo editorial
¿Para qué hace falta el mar cuando de lo que se trata es de encerrar a la clientela en un complejo para vaciarle los bolsillos?

Hasta los diez años, la niñez fue un paraíso para Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura. Era, dice más de sesenta años después de aquel periodo de plenitud, “una especie de armonía dichosa”. “Todo aquello, sin duda, me llenó de reservas, de ternura, de delicadeza, de sensibilidad, pero no me preparó para enfrentarme a la cruda realidad. Por eso, cuando este enfrentamiento llegó fue mucho más traumático y cruel de lo que hubiera sido de haber tenido una infancia menos feliz”. El encuentro con la realidad marcó, a los diez años, el principio de su adolescencia
El fotógrafo Vasco Szinetar ha retratado a decenas de protagonistas de la cultura y la política contemporáneas ante el espejo

Jorge Edwards y Mario Vargas Llosa lanzan una carta pública para pedir que la próxima sentencia de La Haya sobre el caso sea aceptada como el fin definitivo El Nobel alerta de que los extremismos tratarán de instrumentalizar la sentencia
'El sueño del celta', de Mario Vargas Llosa, mañana sábado con EL PAÍS

Escritores como Vargas Llosa, Ferlosio, Marías, Matute, Piglia o Marsé eligen en un libro insólito los fragmentos de sus obras que consideran más representativos

El Nobel peruano celebra la edición conmemorativa del cincuentenario de su primera novela. Varios críticos españoles analiza la obra: significado, hallazgos y vigencia La RAE y la Asociación de Academias de la Lengua España publican el libro

Cuatro críticos españoles de referencia analizan en sendas perspectivas 'La ciudad y los perros' Juan Antonio Masoliver Ródenas, José María Pozuelo Yvancos, Santos Sanz y Jordi Gracia

El Nobel de literatura Mario Vargas Llosa ha abierto la serie ‘Conversaciones en Ivorypress’ Una charla en la que penetra en el recuerdo de su vida y su obra de la mano de Juan Cruz

Aunque Mario Vargas Llosa y otros pensadores auguren la extinción de la alta cultura, en realidad asistimos a un cambio forzado por la transformación social, educativa y tecnológica de Occidente
El ensayo de Mario Vargas Llosa 'La civilización del espectáculo' ha suscitado un interesante y espontáneo debate, que sigue vivo, entre alguna de las firmas de EL PAÍS.

En la respuesta al libro de Mario Vargas Llosa sobre la civilización del espectáculo, Jorge Volpi desprecia el universo de Gutenberg y se congratula porque se difuminen las ideas de autoría y propiedad intelectual

El escritor habla de la admiración hacia los literatos y el repentino desprendimiento que a veces ha experimentado

La nueva edición, publicada por Alfaguara, celebra los 50 años desde que la primera novela de Mario Vargas Llosa ganó el premio Biblioteca breve

‘Los dientes del azar’ es el título ganador de la XIV edición del premio Mario Vargas Llosa NH de relatos. Es la historia de un hombre que sufre un atentado de ETA

Almudena Grandes abre el Festival Internacional de Poesía
Cuarenta encuadernadores de arte exponen en la galería Ivory Press ejemplares únicos de trabajos que utilizan como lienzo la obra del nobel mario Vargas Llosa.

Ivorypress, en Madrid, expone una cuarentena de encuadernaciones de obras de Vargas Llosa El proyecto gira en torno a las novelas de premios Nobel


Mario Vargas Llosa repasa la deriva de la cultura —garantía del progreso espiritual— hacia el divertimento y la banalidad

Mario Vargas Llosa y el pensador Gilles Lipovetsky debaten sobre el estado de las artes y su influjo social en la presentación del nuevo libro del Nobel

En lugar de pensar el presente, la filosofía académica se dedica muchas veces a interpretar su propio pasado. De ahí su escasa repercusión social. Divulgar el pensamiento no es vulgarizarlo sino hablar comprensiblemente
Letizia Ortiz y Vargas Llosa alientan al informador en los premios del Club Internacional de Prensa

En 'La civilización del espectáculo', Vargas Llosa acierta al diagnosticar el final de una era: la de los intelectuales como él. Parece añorar los buenos tiempos en que una élite —justa e ilustrada— conducía nuestras elecciones

Premio Nobel de Literatura. Publica ahora el ensayo ‘La civilización del espectáculo’

Mario Vargas Llosa abre un debate con su libro 'La civilización del espectáculo' Poetas, filósofos, artistas y académicos reflexionan sobre el retroceso de la cultura

Mario Vargas Llosa expresa su apoyo a la candidata del PAN
El libro de Néstor Sánchez, 'Nosotros dos-Siberia blues' recuerda a los autores misteriosos ¿Puede un escritor marginal competir con los grandes autores por un lugar en la memoria?
El paso de los creadores literarios por las instituciones y las administraciones ha sido largo, reiterado, de estilos y resultados enormemente diversos.

El presidente, Gregorio Marañón, y Mario Vargas Llosa renuevan por cinco años