
Una mujer entre 23 hombres
Lagarde trata de reducir las fricciones internas en el BCE en su inicio de mandato

Lagarde trata de reducir las fricciones internas en el BCE en su inicio de mandato
El índice cierra octubre en el -0,304% y abarata un mes más las hipotecas antiguas a tipo de interés variable

Merkel, Macron y Matarella agradecen al presidente del BCE su contribución para fortalecer el euro y mantener la independencia del organismo

Pese a sus distintos orígenes académicos, por historia personal, ambos empezaron practicando, no la austeridad: la frugalidad

Mario Draghi contribuyó durante su mandato a salvar al euro y detener la crisis

El vicepresidente del BCE lleva año y medio en el organismo monetario y ya ha vivido peleas e intrigas en su seno. De Draghi destaca su capacidad para generar consensos

El economista italiano que modernizó el BCE y embridó la mayor crisis de la moneda única deja una herencia difícil de gestionar para Christine Lagarde

La historia juzgará si Draghi es el hombre que salvó el euro o el banquero central que no pudo soportar decirle a la gente que solo lo habían imaginado

El presidente del BCE rebaja la importancia de las críticas internas a su decisión de reactivar el programa de compra de deuda

La política monetaria del hoy ya expresidente del BCE ha rebajado el coste de la deuda y ha impulsado una política fiscal que invierte más a coste inferior sin el inconveniente de las medidas de austeridad: recortar el gasto social

El principal logro del último paquete de estímulos ha sido situar en el foco de la política económica el desafío de no dejar sola a la política monetaria

Tres banqueros centrales filtran a la prensa las críticas internas por retomar el programa de compra de deuda

Tras años de bloqueo por Berlín y La Haya, la expansión fiscal de los países menos endeudados puede prender

La dimisión de la consejera alemana del eurobanco deja en evidencia la división existente por las compras de deuda

El banquero se despide de la Eurocámara advirtiendo: "No hay ni una sola unión monetaria que no tenga una política fiscal"

Los halcones alemanes, además de reaccionarios son inanes. No proponen recetas contra la desaceleración.

El BCE sabe que su ingeniosa estrategia no funcionará sin el apoyo de la política fiscal

Viñeta de Peridis del 14 de septiembre de 2019

La Comisión Europea respalda a Draghi y advierte de que la política monetaria no basta para hacer frente a la desaceleración

La institución rebaja su pronóstico de crecimiento y de la inflación

La entidad vuelve a controlar la cantidad de dinero en el sistema sin variar los tipos de interés que estarán próximos al 0% por un periodo muy prolongado

El BCE abre el paso a las políticas fiscales y de inversión pública

El BCE reacciona al deterioro de la coyuntura con tipos negativos y nuevas compras de deuda mientras reclama a los Gobiernos que actúen

La sintonía del Banco de España con la estrategia del BCE que salvó al euro de la catástrofe es la que se necesita para ahuyentar una recesión

La institución se implica por primera vez en el debate público para apoyar las medidas de estímulo frente a la resistencia de Alemania

¿Somos todos keynesianos otra vez, como durante los años duros de la Gran Recesión?

La deuda con rentabilidad bajo cero supera ya los 15 billones de euros y anticipa una época de bajo crecimiento e inflación

Además de los factores externos, el riesgo de recesión de la unión monetaria se explica por la propia arquitectura del euro: tal y como se diseñó tiende inexorablemente a constreñir el crecimiento

Los bancos centrales de Europa y EE UU deben decidir si inyectan amplios estímulos en la economía o apuestan por la cautela

El ex comisario Olli Rehn anticipa que el BCE lanzará en septiembre un nuevo plan de estímulos

El dominio del presidente francés genera apoyos, pero también suspicacias entre los socios comunitarios

La Fed intenta un aterrizaje suave, pero en economía los aterrizajes siempre son bruscos y más intensos de lo previsto

El BCE confirma su alerta económica a la eurozona por factores externos

El presidente del BCE se despide con el anuncio de un amplio paquete de estímulos y con la idea de que su sucesora continuará con la era de medidas extraordinarias

El Banco Central Europeo anticipa otra posible rebaja en los tipos de interés y sopesa reiniciar el programa de compra de activos y redefinir su objetivo de inflación

La decisión podría incentivar que el Eurobanco continuara con los estímulos monetarios más tiempo del esperado

El 62% del endeudamiento de las Administraciones Públicas cotiza en tipos negativos en los mercados

Los mercados reaccionan con alzas porque anticipan que el banco aprobará más estímulos

Cuando Lagarde llegue a su primer consejo, seguramente hallará dos decisiones clave: los nuevos estímulos y el nuevo objetivo de inflación

El Banco de Pagos Internacionales constata que el margen de acción de la política monetaria es ahora “más y más limitado”