La viuda de Mao, protagonista del proceso de Pekín
Los generales responsables del intento de golpe de Estado contra Mao esperan la sentencia
El tribunal especial que juzga a cinco generales del Ejército Popular chino (ELP) ha concluido prácticamente la investigación relativa al intento de golpe de Estado y asesinato de Mao Zedong, que según la acusación fue dirigido por Lin Biao, ministro de Defensa y sucesor oficial de Mao, con la complicidad de los altos mandos ahora juzgados y de otras personas ya fallecidas, entre ellas su mujer y su hijo. Dos de los cinco generales, Wu Faxian y Jian Tengjiao, han reconocido abiertamente su culpabilidad, y los demás mantuvieron actitudes ambiguas. Las sentencias están pendientes, según se cree, de un debate con los abogados, y fuentes occidentales especulan con la posibilidad de que oscilen entre pena de muerte -con eventual aplazamiento de la ejecución- y cadena perpetua.
El general Tengjiao relata como se planeo asesinar a Mao Zedong
La viuda de Mao rechaza ante el tribunal las acusaciones formuladas contra ella
El saboteador de la estación de Pekín murió en la explosión de la bomba
Los dirigentes chinos acusan a Mao de traicionar "su propio pensamiento"
El "dazibao" que lanzó la revolución cultural china, calificado de antimarxista
Imninente juicio contra la "banda de los cuatro"
Bianca Jagger
La conversión de China
Un país muy atrasado, con 800 millones de campesinos
El Gran Timonel
Mil millones de seres inician un nueva "larga marcha"
La China que juzga a Mao
China condena oficialmente el culto a Mao
Propuesta para un relevo generacional en el Ejército chino
Nueva crítica oficial china contra Mao
La dirección china prepara un proceso contra Mao
La desmaoización recibe un nuevo impulso en la Prensa
La lenta agonía de los líderes
El gran adversario de Mao, Liu Shaoqi, rehabilitado oficialmente en Pekín
Una paulatina desmaoización
Todo
Manifestación en Pekín en defensa de Mao y la revolución cultural
Escaso interés por la memoria de Mao
China decide abolir el tratado de cooperación con la URSS
Los nuevos nombres
Próxima rehabilitación póstuma de Liu Chao-chi, principal rival de Mao
De Eisenhower-Mao a Carter-Teng Hsiao-ping
¿Fin del maoismo?
El maoísmo condujo al socialismo chino a una profunda crisis económica
Hua Kuo-feng pierde la batalla frente a Teng Hsiao-ping
Lucha por el poder en Pekín
Teng Hsiao-ping, enfrentado abiertamente a Hua Kuo-feng
Hua Kuo-feng una imposición de Mao
Teng Hsiao-ping un pragmático
Lento, pero constante, proceso hacia el pragmatismo
Teng Hsiao-ping desmiente que vaya a suceder a Hua Kuo-feng al frente del Gobierno de China
Teng Hsiao-ping critica a Mao
Últimas noticias
Cayetano Martínez de Irujo habla de las veces que ha estado en la ruina, de su madre y de su próxima boda
La Aemet anuncia un episodio de tormentas muy fuertes en el Mediterráneo y Baleares de hoy al viernes
Socios y oposición cargan contra la gestión de Salvador Illa y él se autoevalúa con un “notable”
Yolanda Díaz propone una “alianza democrática” para volver a gobernar tras las generales
Lo más visto
- El extraño caso del currículum fluctuante de Noelia Núñez, diputada del PP y alto cargo de Feijóo
- El Congreso tumba el ‘decreto antiapagón’ del Gobierno con los votos de PP, Vox, Junts y Podemos
- Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, la voz más carismática del heavy metal
- Jornada política del 22 de julio de 2025 | Sánchez, tras el pinchazo del decreto antiapagón: “Aquellos que nos criticaban por oscurantismo son quienes lo tumban”
- Pedro Sánchez defiende el acuerdo de Mercosur y avisa a Trump: “Queremos negociar pero, si no, responderemos con firmeza”