El escritor gallego acepta el galardón que reconoce la defensa de la cultura y de los derechos de autor en España con un discurso centrado en el uso de la inteligencia artificial generativa en la cultura
‘TintaLibre’ recoge las memorias periodísticas de Manuel Rivas, quien cuenta cómo inició una peripecia vital siguiendo el mandato de su madre: buscar un trabajo sin estar en la intemperie
La entidad destaca al escritor, periodista y guionista por su firme compromiso con la cultura y su contribución a la defensa de los derechos de autor y la propiedad intelectual
La novela de Manuel Rivas es un ‘noir’ rural de acento político contra la idea mortífera de la extinción donde quienes mejor conocen el territorio tienen las armas para destruirlo
Nombre imprescindible de las letras españolas desde la década de los ochenta, el autor gallego destaca por su conciencia histórica y la defensa de su tierra
“Pocos autores del panorama español, partiendo de un compromiso firme con su lengua, han conseguido alcanzar tal reconocimiento a nivel mundial”, apunta el jurado sobre el escritor gallego
Fue una pasión a primera vista que superó fusilamientos y cárceles e inspiró una novela de éxito, ‘El lápiz del carpintero’, de Manuel Rivas, y una película
Enrique Vila-Matas, Elvira Navarro, Manuel Rivas, Aixa de la Cruz, Justo Navarro y Elisa Ferrer proponen un paseo por Barcelona, Madrid, A Coruña, Bilbao, Málaga y Valencia y recomiendan un libro para entender sus ciudades
Entre rocas, “donde termina el camino” del mar coruñés, allí se puso a narrar Rivas la historia de un maestro empeñado en enseñar a sus alumnos cómo era la lengua de las 'avelaíñas'
Todo lo que toca Manuel Rivas, incluso lo doloroso, lo sangriento y lo inenarrable, alcanza la altura de lo imprescindible en toda su literatura: la poesía.