
Sí, existo
Un bulo convierte al coronavirus en un engaño mediático y a un periodista de EL PAÍS en una invención del actor Sacha Baron Cohen

La trampa del error gordo
No beneficiar a Vox se ha convertido en el argumento universal contra cualquier iniciativa

La Fiscalía investiga si existe un grupo criminal detrás de la campaña de bulos contra el Gobierno sobre el coronavirus
El ministerio público abre diligencias después de que Unidas Podemos denunciase un ataque organizado
Vox anima a sortear las trabas que frenan la difusión de bulos en las redes sociales
El partido ultra alega una inexistente censura en la aplicación de mensajería WhastApp

Flavita Banana
Viñeta de Flavita Banana del 8 de abril de 2020

WhatsApp solo permitirá reenviar ciertos mensajes a un chat cada vez para frenar los bulos
Esta medida se aplica a los contenidos “altamente reenviados”, que desde el año pasado son detectados por la aplicación

El coronavirus no afecta a los negros y otros bulos peligrosos
Las plataformas de verificación de información africanas se están empleando a fondo para desmentir las informaciones falsas que corren por las redes sociales y los sistemas de mensajería

La amenaza del coronavirus impulsa la demanda de información fiable frente a las ‘fake news’
Un estudio revela que los ciudadanos se fijan más en qué leen y comparten cuando la pandemia se acerca a su países

El regreso del conocimiento
Nos habíamos acostumbrado a vivir en la niebla de la opinión; pero hoy, por primera vez desde que tenemos memoria, prevalecen las voces de personas que saben y de profesionales cualificados y con coraje

Photoshop: 30 años de polémicas y disparates con el programa que revolucionó el diseño gráfico
La herramienta, indispensable para los creadores en Internet, ha servido, entre otros usos controvertidos, para promover cuerpos irreales

La celda de Kafka y el café de Joyce
La lectura obliga a descifrar signos y exige cierta lentitud para capturar el sentido

Peridis
Viñeta de Peridis del 4 de marzo de 2020

El Roto
Viñeta de El Roto del 4 de marzo de 2020

El virus de la posverdad
Una ciudadanía democrática debe atender hoy a una especie de “cambio climático” en la comunicación social. La solución mejor es desintoxicar los contextos mediáticos de su tendencia a la aceleración y el recelo

El virus de la viralidad, según Malagón
Viñeta del domingo 1 de marzo de 2020

Ultrafalso (deepfake): el fin de otra certeza
Es una crisis de lo visual como garantía de certeza y de la pantalla como ventana. Y esta pérdida solo se podrá compensar asegurando en este mundo digital nuevas y sólidas formas de autoridad y de confianza.

“Bartomeu és un rei mag”: els bots que atacaven el procés el 2015 defensaven ara el president del Barça
Els comptes falsos, suspesos per la xarxa social després de la informació d'EL PAÍS, pertanyien a una base de dades de l'empresa Nicestream, contractada pel club

“Bartomeu es un rey mago”: los ‘bots’ que atacaban el ‘procés’ en 2015 defendían ahora al presidente del Barça
Las cuentas falsas, suspendidas por la red social tras la información de EL PAÍS, pertenecían a una base de datos de la empresa Nicestream, contratada por el club

Hillary Clinton: “Los servicios secretos rusos aún trabajan para Trump”
La política demócrata presenta una serie sobre su vida en el Festival de Berlín. "Putin fue a por mí, me quiso derrotar", afirma en un encuentro con EL PAÍS y otros medios internacionales

El contagio de la desinformación
Las especulaciones y los rumores en Internet siembran desconfianza ante el control de la Covid-19
El virus de las noticias falsas

Desinformación frente a medicina: hagamos frente a la ‘infodemia’
El director general de la OMS asegura que la evolución del brote del coronavirus dependerá de la medida en que se haga llegar la información correcta a la gente que la necesita

La lucha contra las ‘fake news’ busca un hueco dentro de las aulas
Institutos y colegios recurren a cursos externos, ante la falta de legislación educativa, para formar a los alumnos en la identificación de bulos, una tendencia en auge por la universalización de las redes sociales
Los medios como antídoto

Ciberfascismo
Las llamadas “tormentas de mierda” consiguen adueñarse de debates que denuncian problemas que no existen
La moda de ser tonto y parecerlo

La inteligencia artificial ya puede crear vídeos inventados a partir de audios
La herramienta creada por SenseTime, el gigante tecnológico de Hong Kong, detecta emociones en el audio y las asocia a expresiones faciales que representa en un vídeo

El Congreso ampliará el plazo para que los grupos puedan preguntar sobre los Consejos de Ministros
Vox se queda fuera de la Mesa de la diputación permanente y denuncia un nuevo cordón sanitario

Un virus troyano en la democracia
Su vía de penetración son las fake news que emponzoñan las redes sociales y los medios de comunicación poco rigurosos e irresponsables

Rescatar la palabra
La posverdad ya no es una lacra a extirpar sino un instrumento para alcanzar objetivos individuales y grupales. Concebir la política como la guerra entre enemigos es lo más contrario a la busca del bien común

El reino de los “hechos alternativos”
YouTube ofrece lo que nos mantendrá más tiempo mirando vídeos y los contenidos más sensacionalistas y controvertidos suelen llevarse la palma

Una investigación acusa a YouTube de promocionar el negacionismo climático entre millones de usuarios
La ONG Avaaz pide a la plataforma que deje de recomendar contenidos intoxicadores y que permita a las empresas no anunciarse en ese tipo de vídeos

De cómo miente la ultraderecha
Las falsedades de Vox suelen ser más venenosas porque el uso de cifras entraña una cierta presunción de veracidad

El vídeo falso sobre el PSOE y Bildu: así emergió y sobrevivió en redes sociales
Facebook aplica su sistema de verificación en la página de Santiago Abascal pero no en la de Vox, a pesar de mostrar imágenes idénticas al ojo humano

Facebook prohíbe los ‘deepfakes’ de cara a las próximas elecciones en EE UU
La red social permitirá en cambio la publicación de vídeos paródicos o satíricos
La civilización del estupor

‘Fake news’ en tiempos nada inocentes
Cuanto más resabiado es el público, más inerme se halla ante las noticias falsas

Inocentadas
Ahora, los lectores estamos acostumbrados a que nos engañen con noticias falsas sin necesidad de que sea el Día de los Inocentes

Llega la hora del cierre para el museo de la prensa de Washington
El lujoso Newseum clausurará sus puertas el 31 de diciembre por problemas de financiación. Unos 10 millones de asistentes lo han visitado desde su apertura en 2008
Últimas noticias
México extradita a Estados Unidos a otros 26 narcos bajo la promesa de que no se les impondrá la pena de muerte
Carlos Alcaraz acelera con la mente en el US Open
Los negociadores de la paz con las FARC piden garantías para la oposición política en Colombia
Policías de Tampa logran rescatar a un hombre de una casa en llamas
Lo más visto
- Fuego infernal en Tres Cantos con viento cambiante y centenares de vecinos desalojados
- Mircea, el mecánico rumano que murió en el incendio de Tres Cantos intentando salvar a los caballos
- ‘El Patilla’, el cazador extremeño que mató a 32 perros de hambre y sed durante dos meses
- Última hora de los incendios en España, en directo | Muere un voluntario que intentaba apagar uno de los incendios de León
- “Son una epidemia”: la guerra contra los ‘pinkies’ se libra en las redes sociales y en los clubes de caballeros