
Crisis política en Ecuador
El adelanto electoral salva de una moción de censura al presidente Guillermo Lasso y moviliza a la oposición de izquierdas

El adelanto electoral salva de una moción de censura al presidente Guillermo Lasso y moviliza a la oposición de izquierdas

El presidente Guillermo Lasso ha aplicado la ‘muerte cruzada’, un mecanismo que le permite disolver la Asamblea Nacional

Francisco García Prieto niega haber “cogido un duro” mientras espera su procesamiento

El tribunal admite a trámite el recurso del PP que cuestiona la reforma penal, junto al de Vox contra la ley Trans y los de Madrid y Murcia contra el impuesto a las grandes fortunas

Ana Urchueguía, regidora socialista de Lasarte-Oria durante 24 años, acepta una pena de inhabilitación por enviar sin control fondos de cooperación a Nicaragua

Una directiva europea aplicable a todos los Estados miembros forzará a España a reformar de nuevo el delito, que fue rebajado hace apenas seis meses para beneficiar a los dirigentes del ‘procés’

La Audiencia de Sevilla pide a la institución que valore si el expresidente de la Junta de Andalucía puede seguir su tratamiento farmacológico contra el cáncer en un centro penitenciario

Narváez, del Supremo, deseó un Gobierno del PP y alertó sobre pactos del PSE con “filoetarras”. El líder popular les anunció una contrarreforma urgente

La Audiencia Nacional procesa a 42 personas por su presunta implicación en el amaño de adjudicaciones en la empresa pública

La Audiencia de Valencia concluye que el exregidor y el empresario Ricardo Faura acordaron la resolución del contrato “para conseguir atender intereses particulares y no públicos”

La autoridad electoral decidirá si le quita el acta a la presidenta suspendida o si se inhibe a favor de la instancia provincial

De los ocho antiguos altos cargos de la Junta condenados por malversación, solo el expresidente José Antonio Griñán, en tratamiento por un cáncer, está en libertad
La interpretación de los jueces que han tenido que aplicar la reforma de la malversación ha sido contraria a los deseos del Gobierno

Ni los jueces ni la Fiscalía están aplicando las modalidades atenuadas de desvío de fondos públicos pactadas por el Gobierno y ERC

El ‘expresident’ está procesado por desobediencia y malversación, castigado con hasta 12 años de cárcel, y tiene una orden de ingreso en prisión

Los magistrados da 10 días para que entre en prisión al ex alto cargo de la Junta que había pedido la suspensión de su condena por los ERE

El fiscal pide penas de 11 años de prisión para el presidente de honor del PP murciano por las supuestas irregularidades en la construcción y gestión de una desaladora en Cartagena

La exconsejera está citada a comparecer ante Llarena por un delito de desobediencia

El empresario está imputado por haber recibido de manera indirecta fondos de la Junta andaluza

La cantautora estadounidense confiesa en una entrevista que su padre era “un alcohólico volátil” que le pegaba mientras que su madre, que también era su representante, abusó de ella económicamente

Josep Maria Jové, líder de ERC en el Parlament, y Lluís Salvadó, presidente del Puerto de Barcelona, son los dos principales ex altos cargos de la Generalitat pendientes de juicio

El juez del Supremo rechaza los recursos del ‘expresident’ prófugo, que reclamaba ser exonerado, y de la Fiscalía y la Abogacía del Estado, que pedían sustituir la sedición por el nuevo delito introducido en la reforma penal

Carmen Martínez Aguayo y el ex director de IDEA Miguel Ángel Serrano pidieron su puesta en libertad tras el cambio del Código Penal

El tribunal da tres días a Anticorrupción para que se pronuncie sobre un informe de Instituciones Penitenciarias no concluyente sobre la posibilidad de que el expresidente de la Junta pueda recibir tratamiento contra el cáncer en la cárcel

Una década después de que se instruyera la causa, los jueces fallan que “no ha sido probado el delito de malversación ni el enriquecimiento por parte de los socios”

El escrito acusa a los exdirigentes del PP de “abrir investigaciones prospectivas” por razones “puramente ideológicas y de pensamiento” contra cargos independentistas

El tribunal impone tres años de cárcel y 17 de inhabilitación al exmandatario por los delitos cometidos cuando era alcalde de Puerto Lumbreras

El parlamentario ha solicitado ya su baja en el partido, pero ha pedido quedarse con el escaño

El veredicto llega después de menos de tres horas de deliberación. La pena máxima a la que se enfrenta el condenado es de cadena perpetua
El alto tribunal no admite a trámite los incidentes de nulidad presentados por las defensas como paso previo a acudir al Constitucional

La seriedad consiste en que lo que esté en tu mano sea tu responsabilidad, que transmitas un control absoluto incluso sobre lo inesperado o ardiente. Lo otro es oportunismo y disimulo

“Nunca he visto a Maduro, somos una aerolínea normal y estamos devolviendo ya las ayudas públicas”, asegura el consejero delegado, Roberto Roselli

En un nuevo golpe a la Fiscalía, la secretaria de Desarrollo Social y Agrario durante el gobierno de Enrique Peña Nieto libra la acusación por un desvío multimillonario de fondos públicos

Carmen Martínez-Aguayo y un exdirectivo de la Junta alegan que el reciente cambio legal del delito reduce su condena

La presidenta del comité cuestiona la rebaja del delito de malversación, pero admite que no tiene competencias en esa materia

Los magistrados del Supremo se resisten a aceptar que se haya producido una reforma legal que impide el abuso del derecho penal a fin de resolver un conflicto político, el de Cataluña, de naturaleza pacífica

Isaías Herrero, que ha pactado con la Fiscalía, explica que ambos acordaron presentar “presupuestos comparsa” en el órgano público que Borràs dirigía. Ella niega los hechos: “No he cometido ningún delito”

Entre las dos hipótesis interpretativas sobre la malversación y la sedición, el Supremo ha elegido la que cerraba prácticamente todos los caminos a aplicar la reforma del Código Penal

El ministerio público atribuye a los dos hombres de confianza de Oriol Junqueras un delito de malversación agravada, en lugar del tipo atenuado que incluyó el Gobierno en el Código Penal

La Fiscalía considera que la Diputación provincial pagó trabajos de reputación personal para su presidenta, la asesinada Isabel Carrasco, y su sucesor en el cargo