
López Obrador rebaja el tono para avanzar en las políticas económicas con Estados Unidos
El encuentro con el secretario de Estado Antony Blinken deja a un lado las fricciones de ambos países por las reformas energéticas que plantea México
El encuentro con el secretario de Estado Antony Blinken deja a un lado las fricciones de ambos países por las reformas energéticas que plantea México
El decreto que creó la paraestatal LitioMx utiliza lenguaje ambiguo sobre la inversión privada, por lo que analistas dudan que el país atraiga la inversión necesaria para detonar su potencial
La región con las mayores reservas de litio del mundo se ha sumado al camino de la descarbonización a través de la producción y compra de estos vehículos. Pero aún hay muchos retos para que su implantación sea generalizada
Una semana después de crear Litio para México, el presidente mexicano anuncia que Pablo Daniel Taddei será director y que Alfonso Durazo supervisará el montaje de la empresa
Avanzan en la región los proyectos para extraer los minerales esenciales para el desarrollo de la locomoción del futuro
La estadounidense EnergyX y la argentina Tecpetrol fueron eliminadas del programa piloto, informaron las autoridades. Cuatro empresas chinas, una rusa y una estadounidense pasarán a la siguiente etapa
La sustitución de empleados de alto nivel por personal sin experiencia y el rol del hijo del presidente Arce opacan un programa piloto que ha generado altas expectativas en mercados globales
El primer ministro portugués quiere extender la cooperación ibérica a la reindustrialización, el hidrógeno verde y el litio, pero deja en el aire su posición sobre la conexión ferroviaria entre Lisboa y Madrid
El riesgo de radicalización autoritaria asoma claramente, como lo demuestran los discursos que ha hecho Morena para someter a “juicio político” a los diputados opositores
El país no tiene yacimientos en fase de explotación y los expertos dudan de la capacidad del Estado para encargarse de la actividad
Una mayoría de senadores vota a favor de la iniciativa de López Obrador pese a las dudas sobre la capacidad del Estado para explotar el mineral y a las críticas por las prisas
Las modificaciones a la Ley minera propuestas por López Obrador prohíben el otorgamiento de concesiones a empresas privadas para explotar este mineral
El mandatario envía este lunes al Legislativo una reforma para nacionalizar el litio, en la que se prevé la creación de una empresa estatal que se encargue de extraerlo, producirlo y comercializarlo
El Gobierno mexicano rechaza la presión de empresas internacionales sobre los diputados de la oposición ante la inminente votación de la reforma eléctrica: “No nos van a doblar con su cochino dinero”
El gigante chino de las baterías rompe su silencio y contesta al Gobierno mexicano sobre la intención de controlar a través de una empresa estatal el mineral en el país
El coste de la materia prima se ha disparado por la escasez global y eso ha supuesto la primera subida del precio de las baterías en una década
Un proyecto complementario desarrolla un almacén de energía flexible a partir de un ánodo de aluminio y un cátodo de azufre
Los Estados han multiplicado los esfuerzos para controlar la extracción del llamado “oro blanco” y se habla de la creación de una organización de productores al estilo de la OPEP en la región
El Gobierno de López Obrador da pasos hacia la nacionalización del mineral, en manos de empresas privadas, mientras su precio se dispara en los mercados internacionales
El embajador en México, Gautier Mignot, asegura que las empresas del sector viven días de incertidumbre
La Secretaría de Economía valora solicitar el inicio de un panel de resolución de controversias y escalar el asunto a la Organización Mundial del Comercio
Los lectores opinan sobre la influencia de WhatsApp en nuestras vidas, el proyecto de la mina de litio en el paraje de Valdeflores, las carencias de la sanidad pública, y sobre el deporte femenino
El expresidente de Bolivia advierte a México para que López Obrador se asegure la explotación del mineral
La visita del canciller boliviano a Moscú refuerza el interés de Rusia en Latinoamérica con nuevas inversiones
El Ejecutivo incluye el mineral como un recurso natural estratégico y no dará más concesiones para su explotación, será el Estado quien tome las riendas de la producción
La iniciativa para modificar la ley presentada por López Obrador propone suspender permisos de generación eléctrica ya otorgados a empresas privadas
La iniciativa constitucional elimina dos organismos reguladores, busca obligar a las empresas a comprar electricidad a la paraestatal y da al Estado el monopolio sobre la explotación del litio
El objetivo de Europa de abastecerse de materias primas para fabricar paneles o baterías despierta el interés de la industria y una creciente oposición ciudadana
La iniciativa privada sigue de cerca el proyecto en el Senado y confía en que el Gobierno de López Obrador respete las concesiones otorgadas para explotar los yacimientos
En Sonora existe el mayor yacimiento mundial de litio en roca, un mineral que algunos consideran como “el nuevo petróleo”. Pero, ¿qué futuro tiene en un país que apuesta tanto por el viejo petróleo?
Portugal, sexta reserva mundial del mineral, vive una gran contestación social porque los yacimientos se hallan en reservas de biodiversidad
Un ingeniero del MIT presenta innovaciones para sustituir tecnologías contaminantes
La Comisión Europea responde a la Plataforma Salvemos La Montaña de Cáceres, que se opone a la explotación
Felipe Benjumea será director no ejecutivo de la firma australiana Infinity Lithium
La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede el galardón al estadounidense John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino
Crece la oposición a los nuevos yacimientos de minerales estratégicos, vitales en los móviles y coches eléctricos
En 2008 las autoridades rechazaron un proyecto de extracción de uranio porque la concesión se superpone a más de 100 sitios de pinturas rupestres y petroglifos de 5.000 años de antigüedad
El aumento del precio del mineral resucita a la empresa SQM, casi hundida por el desplome del yodo y potasio y por un escándalo de financiación política
La escondida región de Trás-os Montes es un filón para componentes de coches eléctricos
El consumo medio anual de este material, fundamental para las baterías, crecerá un 25% hasta 2025 en el sector del transporte