
Notas sobre una muerte prematura
Lo que quiero preguntarme hoy, cien años después del nacimiento de Jorge Gaitán Durán y casi 62 después de su muerte prematura, es cómo recordarlo. Parece una pregunta fácil, pero no lo es

Lo que quiero preguntarme hoy, cien años después del nacimiento de Jorge Gaitán Durán y casi 62 después de su muerte prematura, es cómo recordarlo. Parece una pregunta fácil, pero no lo es

El peso de una buena sesión de fotos o de un trabajo gráfico de alto nivel son fundamentales en el ‘storytelling’ de un libro de gastronomía

En una sociedad que va reaccionando e intenta dar pasos atrás para restar protagonismo a la tecnología, algunos ayuntamientos instalan vitrinas con cuentos en parques infantiles para dignificar el placer por lo analógico

Las claves del éxito del libro de Thomas Schlesser, una especie de ‘El mundo de Sofía’ sobre la historia del arte que es un superventas en Francia y se ha traducido a 36 idiomas

La autora de literatura infantil y juvenil, que ha vendido cerca de un millón de libros de su colección ‘La pandilla de la ardilla’, explica que la clave para fomentar la lectura entre los niños es respetar el proceso de aprender a leer solos

La historia sigue entretejiéndose hoy con los mimbres de los símbolos más que de los hechos

Captar la nostra singularitat en un llenguatge global fa que esdevingui una cosa intercanviable, despolititzada, dissolta en la circulació incessant d’identificacions. Serà interessant de veure què en fa, el món literari català, de les escriptures d’un jo que interrompi, repolititzi o desobri

Los libros de mis casas y el milagro de la librería donde laboré los pasados años han quedado ya tapiados en mi alma aunque pretendo volver pronto por los ejemplares más íntimos

‘Ocaso y fascinación’, la última novela de la nominada al Booker International, se suma a las ficciones que indagan en la violencia inmobiliaria, la intimidad de las limpiadoras y la soledad atomizada de las urbes

La cocinera regresa a las librerías con su autobiografía ‘¡Quemo!’, unas memorias valientes que reflejan la parte del oficio que ama más alejada de los focos, con humor, crítica, reflexión y recetas populares

Amar el sosiego es un grave inconveniente para quien vive en España. Uno de los muchos abusos contra los que está indefenso un ciudadano es el del ruido, más aún cuando tiene la disculpa de la brutalidad identitaria o festiva

En los grandes libros se percibe, más allá de la trama, una huella invisible, un espesor constituido por el pasado de quien escribe, por lo pensado y lo vivido

El nuevo libro de la escritora, ‘El murmullo del agua’, lleva desde parajes secretos de Grecia a concurridas plazas romanas, pasando por misteriosos jardines renacentistas

Una de les impressions més fortes va ser ‘El quadern gris’, l’obra mestra de Pla, llegit mentre m’anava impregnant de la poesia de Bob Dylan, Pau Riba, Pi de la Serra i Brassens

La Galatea cesa su actividad después de 14 años tras la orden del propietario del edificio

El atrevimiento narrativo de ‘El color de las cosas’, la versión sonora de ‘Sandman’ o de algún superhéroe de Marvel, obras de bolsillo y ensayos gráficos sobre desigualdad o soledad reivindican el noveno arte como el más libre y arriesgado

Steven Zaillian firma una más que brillante adaptación, por profunda y postcanónica, de la historia del villano que reinventó el propio concepto de villano

El grupo se reúne en Madrid para presentar un libro que cuenta su historia después de sufrir un accidente de tráfico hace ocho años del que todavía no se han recuperado

La novel·la narra la guerra a través de dos joves que mai haurien imaginat que la viurien

El término “agujero negro” lo acuñó el físico Robert H. Dicke, inspirado en un relato histórico ocurrido el 20 de junio de 1756, en Calcuta, en el calabozo del Fuerte William

El comunicador fabula sobre les vides de la gent que, abans que ell, van tenir el piano Grotian-Steinweg que va comprar en una botiga de Gràcia

La suma de lo políticamente correcto y la tergiversación lleva a la manipulación de la sociedad

La escritora argentina regresa al mundo inquietante de fantasmas y fenómenos paranormales con una nueva colección de relatos

Las novelas con el nombre del campo de exterminio nazi se multiplican pese a las acusaciones de trivializar el Holocausto

Seis novelas, cuatro ensayos, un libro de poesía, otro de viajes y uno de cuentos son las propuestas relacionadas con el continente que hemos descubierto en las librerías durante los últimos meses

Las cartas del filósofo ofrecen el perfil del intelectual más poliédrico: la pasión por la literatura hispanoamericana, la crítica al catalanismo y la convicción de que la mejor forma de estar en este mundo es adentrarse en uno mismo

La autora de ‘Yo, Tituba, la bruja negra de Salem’ y de ‘Ségou’, premiada en 2018 con el Nobel alternativo, exploró en su obra las conexiones profundas entre sus Antillas natales, África y Europa

En el 75 aniversario de la aclamada obra del novelista británico, la escritora Sandra Newman publica un libro que desarrolla la historia desde el punto de vista de su personaje femenino, Julia, y cuenta cómo sobreviven las mujeres en el mundo de Gran Hermano

Rie Kudan asegura que la inteligencia artificial solo generó “una página” de las 144 que componen el relato

‘48 pistas sobre la desaparición de mi hermana’ y ‘Tengo algunas preguntas para usted’ se fijan con especial fuerza y estilo en la víctima para crear narrativas que trascienden el género negro y la fijación por la trama

Una mujer huye de un asentamiento inglés en Virginia en el siglo XVII. La novela de Lauren Groff es una aventura épica contra el hambre y el frío, pero también un alegato feminista, anticolonial y ecologista

El escritor y músico, de 34 años, traza la gran y la pequeña historia del enfrentamiento español en el libro ‘La península de las casas vacías’ (Siruela)

Numerosos ensayos y títulos de ficción reflejan las conexiones del momento actual con la Guerra Fría en paralelo a la invasión de Ucrania

Las indiscreciones en cuestiones de cama ya no son una prerrogativa exclusivamente masculina

Silvia Labayru, quien fuera secuestrada y torturada en la Escuela Superior Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura argentina, es la protagonista de ‘La llamada’, el más reciente libro de Leila Guerriero

La ciudad aymara y futurista de Bolivia, conocida en el mundo por su arquitectura, ahora quiere serlo también por su literatura. La urbe es mucho más que un simple fenómeno económico
Cuando estás muy lleno de muerte también estás muy lleno de vida. De la conciencia de estar vivo. Me encanta vivir

Su primer libro, sobre la muerte de su marido, fue el fenómeno editorial de 2021 y vendió más de 350.000 ejemplares. Ahora, la humorista vuelve a las librerías con un homenaje a su madre, Lola, y a todas las mujeres que “tiran p’alante”
Quien predica la empatía indiscriminada no tiene ni idea de lo que es la empatía: o es un demagogo o no la ha practicado

La autora decana de la novela policiaca española charla con Berna González Harbour en la Comisaría Centro de Madrid