
Francisco Rico
La literatura no te da derecho a voto en unas elecciones, pero legaliza un sentido de pertenencia

La literatura no te da derecho a voto en unas elecciones, pero legaliza un sentido de pertenencia

Baile, violencia y mitología pueblan ‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’, la última novela de esta autora nacida en Guayaquil

Se conceden más de 1.200 galardones al año y los más cuantiosos suelen recaer en autores de los sellos que los promueven. La lista de los mejor pagados la copa el grupo Planeta

Está llegando el tiempo en que, en lugar de personas, entre las páginas virtuales de la literatura deambulen algoritmos administrados y ordenados por máquinas

Incólume e intacto, vuelve Don Quijote y todo su universo en tinta, luego de padecer la injuria y la infamia de haber sido secuestrado en una versión apócrifa

No s’ha assemblat a ningú o gairebé ningú del seu país i la seva època, ni ha tingut una sola opinió o aposta literària que coincidís amb la moda o les supersticions d’aquests anys

Un autor llega a la inmortalidad cuando convierte su vida en una ruta dentro de un paisaje

El archivo personal de la novelista, con manuscritos originales e ilustraciones, regresa a su ciudad natal tras años de pugna entre la Universidad de Salamanca y la Biblioteca de Castilla y León en Valladolid

Hubo un tiempo en el que Terenci Moix, Camilo José Cela, Francisco Umbral o Sanchez Dragó eran estrellas televisivas que atraían a la audiencia. Hoy los escritores en la televisión están relegados a espacios fugaces, mientras cada vez más presentadores juegan a ser autores

Este género se ha convertido, en manos de mujeres, en un movimiento conscientemente femenino de reivindicación y denuncia de una realidad soslayada

Patricia Highsmith se inventó a un fulano absolutamente inquietante, amoral, buscavidas, capaz de matar sin el menor remordimiento cuando se siente acorralado, maestro del disfraz emocional y de la estafa, alguien tan turbio como temible

A ‘Polilla’, com a la vida, com als despatxos dels publicistes desfassats de ‘Mad Men’, l’ambició i el desig es retroalimenten

Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores

Berna González Harbour conversa con la autora checa, que narra la vida de una mujer que brilló como periodista, combatió al nazismo y luchó y levantó resistencias contra todos los corsés de mediados del siglo XX

En la crudeza de los vínculos afectivos que retrata la saga de Michael McDowell, en la oscuridad y el fango de sus aguas, se nos permite chapotear con nuestros propios dramas y al mismo tiempo salir ilesos

El escritor y fundador de La Felguera, sello especializado en asuntos marginales y subversivos, dio un discurso poético y reivindicativo ante cargos de la Comunidad de Madrid en la presentación de La Noche de los Libros

La novela del activista contra la invasión rusa es uno de los mejores exponentes de la literatura ucrania contemporánea, aunque todo lo que explica y siente el autor en sus páginas se extinguió

L’atmosfera creada per l’obra de Michael McDowell lliga amb la concepció literària de la genereació Z i ha arribat al lloc i el moment adequats

Por primera vez, el autor habla del atentado que sufrió durante una conferencia en Nueva York en el verano de 2022

Somos rehenes del lenguaje y su estructura pone límites a nuestra voluntad de expresarnos, pero, a la vez, solo a través de las palabras podemos hablar y liberarnos
Una antología de las Fuerzas de Defensa de Israel incluye poemas que expresan deseos de venganza y pinta el combate en Gaza como una guerra religiosa. Su objetivo, “elevar los espíritus en tiempos de guerra”

Autores, editores y expertos celebran grandes avances de los romances para adolescentes en igualdad e inclusividad, pero alertan sobre la resistencia de ciertos enfoques abusivos, en un debate en la feria de Bolonia

Este volumen con los mejores versos de premio Nobel y algunos de sus ensayos sobre poética era necesario. Incluso la actividad como intelectual del escritor mexicano es inconcebible sin su poesía

El poeta sense veu que escrivia en aquell país mut on va néixer fa cent anys ha esdevingut un símbol cultural, després d’escriure el ‘Mural del País Valencià’, vora dos mil pàgines i un miler llarg de poemes per bastir l’imaginari d’un país desfermat
La inteligencia artificial se dedica a pintar cuadros y a escribir y nos deja los trabajos más repetitivos y peor pagados

Una treintena de autores participan en la Casa de México en España para reflexionar por qué han perdido relevancia en la agenda de la región

Els poemes, traduïts per Laia Malo, semblen venir de lluny, d’un temps indeterminat, com una rondalla infantil o una pregària anònima

Torna a les llibreries ‘El dia de l’escórpora’ revisada a fons pel mateix autor

En La Fuente de la Fama, el periodista José María Goicoechea y el fotógrafo Antonio Tiedra recorren el ayer y el hoy del madrileño barrio de las Letras. Un ejercicio de memoria que no cae en la nostalgia.

Mundos paralelos, viajes en el tiempo, amores imposibles, personajes alienados y hasta un poco de jazz. El escritor japonés recorre en su última novela territorios ya transitados en otras obras

Consigue entradas para ver esta obra en el Teatre Poliorama de Barcelona

Cuenta Leila Guerriero que entre las preguntas que le hacen hay una recurrente: ¿qué le pasa al escuchar historias como las de Silvia Labayru? Lo importante, explica, no es lo que le pasaba a ella

La escritora estadounidense cambió en los años ochenta el rumbo de la literatura afroamericana con esta narración que emula el descenso al inframundo de la Divina Comedia en una disfuncional urbanización

El escritor y columnista recrea la experiencia ficticia de una familia vinculada a la historia de los más de 600 alemanes instalados en Camerún que en 1916 se entregaron a las autoridades españolas en Guinea

Hoy en día, todo es tan raro que ya no hay escritores raros. Si acaso, están los excéntricos
Las dos autoras relatan su ruta en el transiberiano en los noventa en un libro de viajes y de amor

En mayo se cumplirá el centenario del nacimiento de la poeta nicaragüense Claribel Alegría, quien me escribía cartas en papel de seda color verde en los lejanos años sesenta del siglo pasado

La Diada, que cae en día laborable, recuperará La Rambla en su totalidad para la venta de libros y rosas

La máxima responsable del gran festival de novela negra, que celebra su vigésimo aniversario, reflexiona sobre cómo ha evolucionado el lector y el género. Su sueño imposible es traer a John Le Carré a Lyon

La correspondencia inédita entre la escritora y Julián Oslé refleja la historia de una amistad llena de la verdad de las experiencias cotidianas