
Los restos del premio Nobel Miguel Ángel Asturias serán repatriados a Guatemala
La familia del escritor acepta la propuesta del presidente, Bernardo Arévalo, porque “ahora tenemos un Gobierno que busca la unión de todos los guatemaltecos”
La familia del escritor acepta la propuesta del presidente, Bernardo Arévalo, porque “ahora tenemos un Gobierno que busca la unión de todos los guatemaltecos”
La Biblioteca Nacional inaugura la exposición ‘María Mercedes Carranza, el oficio de vestirse’, gratuita, interactiva y abierta al público hasta septiembre
El editor y naturalista Jose Ramón de Camps dirige el sello barcelonés, que publica grandes clásicos de la vida salvaje y la conservación
El Festival Borges, que se realizó durante la última semana en Buenos Aires, expuso cambios en la lectura y recepción del gran escritor argentino
Aprovechando la Feria del Libro, recorremos las casetas del Retiro para preguntarnos si Madrid está viviendo un auge postpandémico también como sujeto literario
Con motivo de la 83º Feria del Libro de Madrid, dedicada a la relación entre literatura y deporte, autores y competidores invitados al Retiro comparten sus títulos favoritos
Un sistema avaluatiu basat en reduccionismes de vertader/fals està lluny de ser ideal per interrogar-se sobre el sentit i la significació d’un text
Los versos del poeta despliegan su intimidad de nardos en la PAU. ¿Por qué gusta tanto a nuestra juventud?
Ganadora del Nobel de Literatura en 2022, esta maestra de la escritura sin ornamentos conversó, en su casa de las afueras de París, de su vergüenza de clase, de los efectos del MeToo, de su apoyo a Palestina y de la cercanía de la muerte
Buena parte de nuestra felicidad proviene de saber hacer de nuestra soledad un espacio de libertad
El escritor y periodista publica ‘Las máscaras de Cleopatra’, un ensayo sobre la construcción de este mito de la cultura popular
‘Una ombra blanca’ posa damunt la taula temes recurrents de l’autora, com l’ambigüitat dels orígens, la importància del passat en el present i el joc amb la creació i la llengua
Recuerdo cosas importantes, de mis abuelos sirios, mi mamá, mi abuela alemana o mi abuelo italiano
L’escriptora revela que se sentia molt a gust en la segona part de la novel·la, on la protagonista entra en un deliri fruit d’haver perdut la feina i la casa
En Cataluña se han eliminado las lecturas obligatorias en Selectividad y esto ha abierto el debate al resto del país
Berna González Harbour charla con la escritora argentina sobre su nuevo libro ‘Tesis sobre una domesticación’ y otros libros que lo han inspirado
Un ictus incapacitó para leer y escribir a la autora estadounidense antes de acabar esta novela situada en la tradición de las grandes épicas estadounidenses, que cerró con ayuda de su hija y su editor
La novela de la escritora suiza es la historia de una reticencia, la de un hombre deportado de los antiguos territorios de Prusia Oriental con miedo a recordar durante un viaje décadas después a los paisajes de su infancia
El escritor checo trató en sus cartas de estar pendiente de todas las insignificancias para acercarse a través de ellas a lo que importa
Ojalá ejerciéramos como ciudadanos con la historia en mente e hiciéramos todo lo posible para no perder este mundo de hoy imperfecto que tenemos
Los lectores escriben sobre los discursos antiecologistas, la citación judicial a la esposa del presidente del Gobierno, la escasez de autoras en la Selectividad y la convocatoria a rezar contra la amnistía
Clive Barker recoge el latido de aquellos tiempos de sida y angustia. Lo hace contándonos una historia terrorífica alrededor de la Muerte, inventando una epidemia que se propaga desde el pasado
Malgrat que ella mateixa no creia que fos bo reescriure obres de joventut, Mercè Rodoreda ho va fer el 1968 amb aquest títol publicat per primer cop el 1936
Los expertos en el autor apuntan a que el Nobel de Literatura lo redactó en 1944, dos años después del lanzamiento de su título más conocido, para “satisfacer sus necesidades de dinero”
El fotógrafo Daniel Mordzinski retrata a los escritores y personalidades de la cultura latinoamericana que estuvieron en el festival literario en Ciudad de Panamá
La abrumadora cantidad de materiales inéditos que maneja Xavier Pla revolucionan la visión del escritor, pero asfixia a la vez su propia biografía
La artista y creadora de cómics cuenta por qué en su última obra se ha propuesto llevar el wéstern a Salamanca y redefinir a través de las mujeres charras las convenciones del género
La autora argentina vuelve al género híbrido, a medio camino entre el ensayo y la narrativa, en el que, fogonazo tras fogonazo, transita los caminos fronterizos entre el arte y la vida
El protagonista és el pare de l’escriptora, que als seixanta-set anys va patir un vessament cerebral que el va deixar sense parla
Consigue una entrada doble para reír y cantar en la Feria del Libro de Madrid
Quatre lectures, d’escriptura recent i mirada contemporània, però carregades de visió històrica i consciència europea, que són una bona orientació per votar aquest diumenge a les eleccions
¿Son los finales, como advirtiera George Eliot, el punto débil de la mayoría de los autores, el punto en el que se complica todo?
El autor francés ganó contra pronóstico la distinción más importante de las letras francesas con ‘Cuidar de ella’, una historia de amor imposible entre un escultor y una aristócrata ambientada en la Italia del fascismo
Por tercer año consecutivo se bate el número de inscritos, que se examinarán hasta el jueves
La Operación Carioca enfila este martes su acto final, días después de llegar a la urbe una obra teatral sobre la mafia de proxenetas y agentes que traficaba con cientos de mujeres
Antaño se nos educaba en la convicción de que el conocimiento se debía almacenar en el cerebro, lo que obligaba a la lectura y el estudio con vistas a la memorización
Gana entradas para ver antes que nadie este documental sobre la vida del famoso escritor y su mujer
Una exposición en torno al Día Nacional del Libro muestra parte de la colección de Arturo Xalambrí, un coleccionista que llegó a reunir un millar de ediciones del ‘Quijote’ en 30 idiomas
Las profesoras recalcan los pocos recursos léxicos, gramaticales y de argumentación de muchos alumnos, muy poco habituados a leer
La profesora de yoga que triunfa en las redes sociales publica ‘La buena hija vietnamita’, un libro en el que invita al lector a buscar su propósito en la vida tomando su fascinante historia personal como hilo conductor de las enseñanzas