
De Granada a Algeciras con Truman Capote
‘Color local’ fue el primer libro de no ficción del escritor estadounidense y en él reunió crónicas de viajes y retratos de ciudades como Venecia, Nueva Orleans o Tánger
‘Color local’ fue el primer libro de no ficción del escritor estadounidense y en él reunió crónicas de viajes y retratos de ciudades como Venecia, Nueva Orleans o Tánger
La periodista argentina publica en México ‘Los suicidas del fin del mundo’, editado por primera vez en 2005, la crónica sobre una ola de suicidios en una localidad patagónica durante los años noventas
Aficionados a la literatura y al cine y gente del barrio se mezclan en un local que abrió en la Barcelona olímpica
El autor de ‘La guerra de los mundos’ o ‘La máquina del tiempo’ fue uno de los primeros en oponerse a la visión idílica que se tenía de la ciencia y la tecnología a finales del siglo XIX
Hemingway se entregaba al sueño para ordenar sus escritos y el químico alemán August Kekulé descubrió la estructura de la molécula del benceno gracias a un sueño
El jefe de la Policía Local de la ciudad asturiana Alejandro M. Gallo compagina su trabajo con el de escritor de novela negra. Experto en teorías de la conspiración y en la historia de las cuencas mineras, tiene 12 libros publicados.
The Rolling Stones grabaron hace 50 años en Villa Nellcote, en la Costa Azul, parte de su doble álbum ‘Exile on Main St’. La casa pertenece ahora a un oligarca ruso. Los recuerdos permanecen
‘Hijas del futuro’ es una recopilación de artículos de reciente aparición que analiza la ciencia ficción y la fantasía en la escritura de mujeres, incluidas algunas autoras africanas y de la diáspora, junto a sus personajes emblemáticos
Recuperado de un tumor cerebral, el escritor lamenta el aluvión de “obras mediocres” de autores que “se encontraron a sí mismos durante la pandemia”
La autobiografía del escritor de naturaleza Barry Lopez, el fascinante mundo de los guerreros vikingos y otras novedades literarias para entretenerse este verano
Novelas de Almudena Grandes, Eduardo Mendoza y Carmen Laforet están en proceso de convertirse en series
La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana atribuyó su decisión a “comportamientos poco dignos” sin detallar los motivos, pero ha negado que se trate de un acto de censura por sus opiniones
Estoy seguro de que los problemas laborales tienen una fórmula de solución para que este encuentro literario certero, cosmopolita y extraordinario siga contribuyendo a la difusión del libro y de las buenas lecturas, y al acercamiento entre escritores y lectores
El conjunto, más de un millar de documentos que el escritor abandonó en su casa de París en 1944 cuando huyó hacia la Alemania nazi, incluyen una novela inédita, entre otros materiales
La escritora nos relata el esfuerzo de los locutores españoles, casi todos exiliados de la II República, por mantener vivas las emisiones internacionales en español de la BBC a pesar de todas las interferencias e intromisiones del régimen franquista.
La edición de los ‘Cuentos completos’ de la uruguaya Armonía Somers muestra su afán por eludir siempre lo obvio, con una prosa que puede resultar a la vez delicada y violenta, pero siempre misteriosa y fascinante
Coinciden en las librerías tres excelentes relatos que, con las herramientas del mejor periodismo de viajes, nos cuentan la inmensidad rusa desde fuera
El escritor annobonés Juan Tomás Ávila Laurel y el realizador catalán Marc Serena pasean el documental ‘El escritor de un país sin librerías’ por filmotecas y cinefórum para denunciar la situación de Guinea Ecuatorial
El escritor Roberto Calasso señaló la ficticia sensación de poder que transmiten las nuevas tecnologías
L'escriptor va morir apunyalat una matinada de setembre de 2011 per un motiu absurd i incomprensible. Els familiars es neguen a oblidar-ho
Ningún otro animal simboliza de una forma tan rotunda y evocadora la prehistoria europea y ninguna otra criatura ha alimentado los sueños de una época desaparecida
El escritor falleció apuñalado una madrugada de septiembre de 2011 por un motivo absurdo e incomprensible. Los suyos se niegan a olvidarlo
Cuidado ahora si te miras al espejo y ves un siervo o un señor
Durante el mes de agosto, este blog de arquitectura, urbanismo, paisajismo, diseño y convivencia se acercará a sus temas desde otra mirada: la de los lugares habitables —su construcción, los recuerdos que acumulan o los problemas— que afloran en algunas de las mejores novelas recientes
Al pasar la vista por la letra impresa, en nuestro cerebro se desata una tormenta eléctrica. Imaginar que hacemos algo y hacerlo es casi lo mismo
La autora madrileña Marta Jiménez Serrano debuta con la novela ‘Los nombres propios’ donde relata la búsqueda de la identidad de una joven desde el peculiar punto de vista de su amiga invisible
No todos son los tipos más divertidos de la historia y las personas más tristes que hayamos conocido, pero sí necesitan un libro para explicarse y explicarnos de vez en cuando
En la segunda entrega de su serie sobre los lugares que han cambiado de nombre, la escritora Laura Ferrero recupera algunos recuerdos de infancia y se encuentra con Ginzburg, Carver y Duras
La ambiciosa producción ha completado este martes el rodaje en Nueva Zelanda de su primera temporada y muestra la primera imagen del resultado final
La lectura de una ingeniosa novela que mezcla a Hans Christian Andersen y la creación de ‘La sirenita’ con un extraño crimen en Copenhague en 1834, invita a retomar el mito de la mujer pez
La escritora escocesa, que publica este mes ‘Verano’, la última entrega de su ‘Cuarteto estacional’, habla de su noción del duelo
Es posible que ponerse en el lugar de los demás no sirva para ganar elecciones, pero sí para resolver problemas y mejorar la vida de la gente
El hallazgo de un diario íntimo en el que se cuenta una historia de amor interrumpida empuja a la protagonista de ‘Estaré sola y sin fiesta’, de Sara Barquinero, a emprender un viaje por España, con la esperanza de comprender a la mujer que escribió aquellas páginas. Lumen publica en otoño esta novela, de la que ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas
Una denuncia por acoso laboral lleva a la renuncia de Peter Florence como director del prestigioso encuentro literario, galardonado el año pasado con el Premio Princesa de Asturias
Sabemos que es casi imposible que un escritor que no tenga algo de sacerdote y de asceta sea un escritor de verdad
La escritor argentina, autora de ‘La boca del testimonio’ y ‘Una intimidad inofensiva’, muere a los 74 años
Los libros de Lluís Vila y de Ramon Erra descifran una comarca necesitada de cohesión en un momento cumbre
¿Qué cambiará en el mundo del arte tras la pandemia, si es que cambia algo?
Ahora muchos comienzan sus vacaciones y volverán a sentir la necesidad del placer sensual y espiritual que procura la simple observación del paisaje
Dicen los almanaques que el escritor cumple hoy diez años de haberse esfumado como los relatos que contaba extendiendo los dedos de la mano izquierda