El poder de una feria del libro
El regreso a la presencialidad en la FIL de Guadalajara ratifica su potencial de futuro como motor de las relaciones internacionales en América Latina
El regreso a la presencialidad en la FIL de Guadalajara ratifica su potencial de futuro como motor de las relaciones internacionales en América Latina
No se puede volver atrás. A veces, casi siempre, tampoco se quiere
Se extiende la creencia de que no todo el mundo puede hablar de según qué cosas. El filósofo Jürgen Habermas, sin embargo, sostiene que no hay un asunto tan especializado como para excluirlo del debate público
El Archivo literario de Salzburgo digitaliza el ‘Hauptbuch’, documento que revela cómo el escritor austriaco dirigió su producción como si se tratase de una empresa
Con el escritor donostiarra se inaugura una línea narrativa que otorga protagonismo a las víctimas en el relato del terrorismo, camino por el que después hemos transitado otros
El escritor rumano Mircea Cartarescu ha recibido el premio FIL de Literatura por su obra llena de elementos tan fantásticos como realistas
El novelista y reportero, fallecido a los 91 años, vendió millones de ejemplares de sus obras más célebres, a menudo centradas en reconstruir hechos reales y coescritas con Larry Collins
La escritora costarricense Catalina Murillo hila un relato sobre migración en este texto para el festival Centroamérica Cuenta Madrid
El periodista Roberto Pombo reúne a un grupo de escritores para que den recomendaciones de sus libros favoritos, incluso los que puedan fascinar a lectores menos empedernidos
El galardón literario que recogerá Annie Ernaux en una semana alimenta la leyenda del centenario sello parisino y confirma el buen momento de las letras francesas
Dicen que cuando se muere un ser querido te acabas acordando de sus características más irritantes, y eso debe sucederme cuando creo que falta la voz del hombre iracundo que hacía tiempo que sentía hacia la realidad una profunda extrañeza
Marta Pasqual relata la història d‘un home d’origen alemany que va ser obligat a confinar-se a Caldes de Malavella
Don Giovanni no és la mena de seductor de qui una dona pugui refiar-se. Però no tots els homes són així
Tranquil, ningú s’ha mort per no escriure, però en conec més d’un que no duraria ni tres dies sense que l’escoltin
Com capítols d’un únic relat, són 48 textos breus, la majoria en prosa retallada, on apareix algun vers escadusser
El escritor, ganador del Premio Nadal por ‘Lectura insólita de ‘El Capital’ e incansable activista contra el terrorismo de ETA, fallece a los 87 años
La sexta entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, cuenta cómo las vidas se alargaron gracias a los avances y qué pasó con la nueva vejez
“¿Quién querría vivir en un mundo sin monstruos?”, se preguntó el escritor. Decidió abrir una puerta a otro mundo sin salir de casa y convirtió su tierra en escenario del terror. Un viaje por los territorios reales y de ficción del autor de ‘It’ y ‘El resplandor’
El historietista lanza ‘El fuego’, su novela gráfica más ambiciosa, de la que publicamos el prólogo. “Madrid es como un tebeo de Frank Miller, pero sin la parte fascinante”
Marie Jalowicz Simon narró sus desventuras a su hijo para conformar un relato tragicómico de la lucha de una judía por sobrevivir en la clandestinidad en Berlín durante la opresión nazi
‘Hombres de maíz’, de Miguel Ángel Asturias, anticipa lo que nos pasó entre los sesenta y los ochenta del siglo pasado y lo que está pasando ahora
El escritor francés Joseph Andras visibiliza algunas de las disidencias que impugnan el sistema capitalista por medio de estampas históricas protagonizadas por activistas y sediciosos
A 30 años de su muerte, Un barroco de trinchera reúne 28 misivas de Néstor Perlongher, poeta y militante LGTB, dirigidas a su amigo Osvaldo Baigorria
El artista, hijo de una prostituta heroinómana, fue adoptado por un hombre alcohólico y adicto a las drogas que lo secuestró. En 2021, realizó con él una ‘performance’, recogida en un libro, donde recreaba el suceso
Los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli narran el dolor que ha significado haber dejado Nicaragua y cómo el destierro ha afectado su producción literaria
Una de las jóvenes revelaciones literarias de México presenta en la FIL de Guadalajara su nueva novela, ‘Este vacío que hierve’, una reflexión sobre las consecuencias del calentamiento global
La escritora mexicana ha recibido en la Feria del libro de Guadalajara el prestigioso premio Sor Juana Inés de la Cruz a la mejor novela del año por ‘Isla partida’
El género es el aliado perfecto para una buena tarde de lectura. Aquí viene una selección para todos los gustos: ‘thrillers’, novelas duras o rurales, clásicos recuperados y alguna sorpresa
‘Mater’, la novel·la de Martí Domínguez que se situa en un futur proper on les criatures s’engendren en úters artificials, cau en la monotonia de convertir cada anècdota en categoria de lliçó social, moral o intel·lectual
El pensador barceloní acaba de publicar ‘Tentativas sobre el vacío’, un llibre que reuneix treballs sobre filosofia, estètica i religió publicats les dues darreres dècades
Maria Vila remarca una obvietat emmascarada: les farses processistes del 9-N i l’1-O ja són més pròximes entre elles que la nostra distància amb aquells fets luctuosos
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
De Paulina Flores al colectivo Opinión 51 pasando por Daniela Tarazona, premio Sor Juana, las mujeres toman la palabra. La llamada discriminación positiva no es más que reparación histórica
La autora mexicana defiende la necesidad de distinguir entre “la responsabilidad de la autoría” y “el desempeño de una voz dentro del texto” al recibir el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en la FIL de Guadalajara
Los ciclos conservadores son caprichosos pero constantes: cambian cuando se inspira González Pons, que presentó este miércoles novela, delante del folio
Junto a los Nobel Abdulrazak Gurnah, María Ressa y Oleksandra Mtviichuky, habrá más de 180 invitados en la XVIII edición del evento en Cartagena de Indias, Jericó y Medellín
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
El anarquista Victor Serge retrata su dura experiencia carcelaria en ‘Hombres en prisión’, mientras que el comunista Kobayashi Takiji, mártir del movimiento proletario japonés, anticipa en ‘Vida de un militante’ su trágico final
Un repaso en cifras para entender varias tendencias de la cultura actual a partir de dos amplios informes recientes