La integrante de la Academia Mexicana de la Lengua presenta una nueva edición del ‘Diccionario de mexicanismos’, que explica la particularidad del español de México
El debat sobre l’ús de la tecnologia i la classe magistral polaritza la majoria de sessions. El repte és que el contingut sigui autèntic i l’enginy s’imposi a la mediocritat
En sintonía con el auge de un nuevo andalucismo cultural, el colectivo AndaluGeeks introduce en videojuegos y otras plataformas digitales una controvertida propuesta ortográfica que divide a lingüistas y expertos.
Caldria precisar què hem d’entendre per catalanista, perquè aquest terme/insult inclou des dels partidaris de la independència dels Països Catalans als qui reconeixen la unitat de la llengua
Habría deseado decirle a Chirbes que sigo sin encontrar una definición precisa de la presunta modulación idiomática que transmiten quienes cortan el bacalao social o que el escritor contrae por su cuenta y riesgo
Luis Magrinyà reedita ampliado ‘Estilo rico, estilo pobre’, su famoso manual contra el uso pretencioso de la lengua. ‘Babelia’ adelanta un capítulo inédito del libro, que hoy llega a las librerías
La lingüista y profesora feminista Carme Junyent edita el libro ‘Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou’ (Somos mujeres, somos lingüistas, somos muchas y decimos basta), un alegato contra la escritura y el habla no sexista
La institución remite un informe al Gobierno asturiano y a los grupos parlamentarios en el que critica que se promueva la denominación “eo-naviego” para referirse al habla de las comarcas fronterizas
El artista Haze conduce un documental que recupera la figura de Elio Antonio de Nebrija, autor de la primera Gramática Española, en el que participan voces de lingüistas, cineastas, periodistas y músicos
“El español ya no es la lengua de los españoles”, aseguró el profesor senegalés Ndioro Sow en una de las ponencias del II Encuentro de hispanistas África-España, que se desarrolló en la sede del Instituto Cervantes de Madrid
El uso de idiomas imaginarios aumenta en películas, series y videojuegos, como demuestran la nueva adaptación de ‘Dune’ o la saga ‘Juego de tronos’, que apuestan por códigos avalados por lingüistas y profesores universitarios
Si demandas como la despenalización del aborto se explican dentro del funcionamiento del Estado, muchas de las luchas de las indígenas se explican dentro de la comunidad. Es importante considerarlo, de lo contrario se da una relación asimétrica que refuerza el colonialismo
François Urbain Leuga Moumi, taxista de profesión y profesor de castellano por vocación, lleva una década promocionando la cultura y la lengua como locutor del programa ‘Español para todos’
La variación morfológica y sintáctica del español que busca dar cabida a otras identidades de género más allá de hombres y mujeres levanta un debate en las redes sociales
Cuatro migrantes llegados desde el corazón del continente realizan un recorrido sonoro por sus lenguas maternas y narran en estos ‘podcasts’ sus trucos y rutinas para mantenerlas vivas y que no se extingan
Sheila Queralt cuenta en ‘Atrapados por la lengua’ su labor como forense en una rama muy particular y desconocida de la investigación criminal pero que cada día es más importante
La Academia anuncia más de 2.500 novedades, algunas de ellas como desescalada y cuarentenar, como respuesta a la alta demanda de consultas durante los primeros meses de la pandemia
El ensayista y profesor de Harvard, uno de los grandes psicólogos cognitivos del mundo, apunta que muchos norteamericanos votaron a Trump porque las políticas de identidad de la izquierda y la corrección política crean aversión
En una nueva entrega de las charlas del Hay Festival, la lingüista mixe conversa con el periodista de EL PAÍS Jacobo García y sostiene que es posible crear comunidades autogestionadas incluso en las grandes urbes
Gracias a la aparición de su diccionario árabe- español en 1977 se democratizó el acceso a esta lengua. Con su muerte se va también el mejor lingüista del árabe andalusí
Cada vez más empresas e instituciones necesitan incorporar a filólogos y traductores para desarrollar asistentes virtuales, ‘chatbots’ y otras tecnologías que procesan el lenguaje natural por medio de la inteligencia artificial
Los sistemas de traducción automática pueden ayudar a los lingüistas a comprender lenguas muertas. Por el momento, han conseguido traducir tablillas micénicas de hace más de tres mil años
Multiplicar las voces es multiplicar los mundos. Para ello es necesario hacerle muchas trampas al lenguaje instituido. Es la forma de combatir la violencia legal del poder
La mujer sufre discriminación y el uso del llamado masculino genérico para unos refuerza las estructuras patriarcales mientras otros invitan a no confundir género con sexo
A punto de cumplir 90 años, acaba de abandonar el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Allí revolucionó la lingüística moderna y se convirtió en la conciencia crítica de Estados Unidos. 'Babelia' visita al gran intelectual en su nuevo destino, Arizona
La gran contribución de Noam Chomsky a la ciencia y la cultura contemporáneas es el estudio del lenguaje como ventana hacia la mente y no solo como instrumento para comunicarse
Su invento, que convierte los caracteres del mandarín tradicional en letras del alfabeto romano, ha revolucionado el aprendizaje del idioma y el despegue cultural