
Uchda, la penúltima valla antes de llegar a España
Esta ciudad fronteriza con Argelia es la puerta de entrada de la inmigración irregular hacia Marruecos, donde se recuperan todos aquellos que, antes o después, darán el salto a Europa
Esta ciudad fronteriza con Argelia es la puerta de entrada de la inmigración irregular hacia Marruecos, donde se recuperan todos aquellos que, antes o después, darán el salto a Europa
Viaje al origen de la emigración sudanesa a través de la de dos compañeros a los que ni las matanzas ni la separación han distanciado
Una única embarcación, un pesquero a la deriva, transportaba a 674 personas. Otros 750 migrantes han llegado por sus propios medios a la isla italiana de Lampedusa
Las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicación, los políticos e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han documentado las expulsiones ilegales de inmigrantes y el peligro creciente de las rutas que se ven obligados a tomar
Se ha normalizado un discurso que cosifica a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo como una grave amenaza, y dilapida así cualquier enfoque humano. Huir de la violencia y la miseria no puede ser un delito
El personal de Médicos Sin Fronteras en esta ciudad de Níger, en pleno desierto del Sáhara, y los migrantes con quienes hablan, relatan las duras condiciones de quienes emprenden rumbo a Europa y son explotados y después expulsados de Argelia y Libia
Amir, uno de los refugiados que saltó la valla el pasado 24 de junio, atravesó África en una odisea de dos años. Trabajó de minero y de albañil, fue desvalijado varias veces e interceptado en alta mar
Desde que la Alianza se implicó contra el yihadismo global, hace dos décadas, sus misiones han sido descalabros como Afganistán, contraproducentes como en Libia o inútiles como en Irak
El F.C. Barcelona acoge durante el Mes Europeo de la Diversidad distintas actividades como la experiencia de integración de dos africanos a través del fútbol
El barco partió de Libia y se hundió con un centenar de personas a bordo, de las cuales 24 han sido rescatadas
La decisión de un tribunal de Estambul abre la puerta a la normalización de relaciones con Riad, cuyo apoyo ecónomico busca Ankara
El documental ‘Putin’s Revenge’ retrata a un presidente ruso decidido a hacer lo que haga falta para no seguir la suerte del tirano libio, de Sadam Husein o de Hosni Mubarak. Eso explica mucho de lo que está pasando
La mayoría de los países tratan de asegurar su abastecimiento de cereales mientras la inflación comienza a hacer mella en la región
Así fue el salvamento de centenas de náufragos en el Mediterráneo por parte del buque humanitario de la ONG alemana Sea Watch a finales de 2021. No siempre hay final feliz, solo en 2021, 2.048 personas perecieron en este mar cuando huían de la guerra y la miseria
El jefe del Gobierno de transición sale ileso de un ataque en Trípoli. El Parlamento nombra nuevo primer ministro, pero el actual no dejará su cargo
Paloma Botín y su esposo fueron imputados por la compra de una leona íbera, pero han pasado a perjudicados en una operación contra el comercio de obras expoliadas por el ISIS
Las libias sufren discriminación, acoso y violencia. Fariha, Marwa y Zahra lideran proyectos para defender los derechos de mujeres como ellas
Italia reclama a la UE, sin obtener resultados, acciones conjuntas
La ONU estima que nueve de cada diez familias sufren cortes de electricidad, un 30% de los hogares recorta gastos en educación y un 40% tuvo que vender artículos de su casa para sobrevivir. La vida de una generación entera está en peligro
Las presidenciales previstas para el 24 de diciembre son inviables y el comité electoral propone organizarlas dentro de un mes
Refugiados y migrantes son moneda de cambio para conseguir rédito económico o político entre algunos países vecinos. Un recorrido en imágenes por los puntos migratorios más calientes Lesbos, Polonia, México, Canarias, Ceuta, Libia y Venezuela.
Sin asilo ni regularización, los migrantes que llegaron al puerto de Valencia en 2018 solo piden papeles para poder trabajar
Ocho mercenarios de la red Wagner, vinculada al Kremlin, son castigados por los Veintisiete por crímenes de guerra en Ucrania, Siria, Libia o República Centroafricana
Bruselas acusa a magnates próximos a Putin de financiar el grupo militar, al que se atribuyen graves violaciones de los derechos humanos
El presidente ha visitado Turquía, Libia y ahora El Cairo en pocos meses
Egipto es el único Estado africano que envía a su ministro de Exteriores al foro euromediterráneo de Barcelona
Según el periodista Ian Urbina, “los países tienen el derecho y el deber de gestionar sus fronteras, pero la forma en que Estados Unidos y la UE están gestionando las primeras oleadas de migrantes no es eficaz ni humana”
El periodista estadounidense Ian Urbina viajó a la capital de Libia para reconstruir la historia de Aliou Candé, un joven de Guinea-Bisáu que murió en una cárcel de Trípoli tras meses intentando alcanzar Europa. Los relatos de su familia, de sus compañeros de odisea y de cooperantes trazan un atroz testimonio en primera persona que refleja la tragedia que sufren los migrantes en el Mediterráneo. The Outlaw Ocean Project, organización sin ánimo de lucro dirigida por Urbina y especializada en rastrear crímenes contra los derechos humanos que ocurren en el mar, elabora esta investigación.
El eslovaco Jan Kubis renuncia al cargo cuando aún no había cumplido un año en el cargo. Su antecesor alegó exceso de estrés al abandonar el puesto
El ‘Geo Barents’ atraca en el puerto de Mesina (Italia) con 186 migrantes rescatados cerca de las costas de Libia
El hombre fuerte del este del país que fracasó en el asedio de Trípoli disputará unos comicios previstos inicialmente para el 24 de diciembre
El vástago del dictador está lejos de ser el favorito en unas elecciones cuya fecha de celebración aún es discutida por otros candidatos
Emmanuel Macron reclama a Rusia y a Turquía que retiren a sus mercenarios del país “sin demora”
Cuando el mundo va mal, África va peor. Las transiciones democráticas son parte del pasado. La nueva época es de retrocesos e incluso de destrucción
El país tiene previsto celebrar elecciones presidenciales el próximo diciembre a pesar de que sigue fracturado y con presencia de mercenarios
Se cumplen 10 años del asesinato en la Primavera Árabe del dictador libio, a quien los líderes occidentales toleraron durante años pese a sus vínculos pasados con el terrorismo
Más de 13.000 personas son interceptadas en el Mediterráneo y devueltas a Libia por guardacostas entrenados por la Unión en los cinco primeros meses del año. La ONU pide el fin de esta práctica
Un proyecto de Naciones Unidas denuncia que a estas personas desaparecidas en distintas rutas migratorias se les ha arrebatado incluso “el derecho a una tumba”
La clase política estadounidense y los medios masivos de difusión sienten desdén por los países pobres
En lo que va de año, 7.429 personas han alcanzado Italia y Malta a través de esta ruta