
Quitar la mordaza
La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana debe restaurar los derechos ciudadanos seriamente limitados por esa norma

La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana debe restaurar los derechos ciudadanos seriamente limitados por esa norma

Todos sabemos que el problema versa sobre la desinformación, la erosión institucional, la judicialización de la política y la polarización

Mohamed Ziane, nacido en España hace 81 años, se encuentra en prisión desde 2022 y no será excarcelado hasta dentro de cinco años

Las fans se apropian de un término creado por la artista colombiana, que es la primera en llenar cuatro días seguidos el Bernabéu

El PP se abstrae de los bulos y acusa a Sánchez de amordazar a la prensa

Sumar anuncia un pacto con el PSOE para retocar la ley mordaza y eliminar en el Código Penal las ofensas a la Corona y los delitos contra los sentimientos religiosos

El portavoz gubernamental de Argentina anticipa la creación de “una sala de prensa de élite” limitada a reporteros “de fuste, con experiencia y de medios altamente reconocidos”

Que nadie confunda educación con debilidad, ni la disposición a conversar con tener tragaderas infinitas

El pronunciamiento claro de Kylian Mbappé sobre las elecciones francesas en plena Eurocopa revive la cuestión de la conveniencia o no de que los deportistas de élite se pronuncien sobre política

Suben a nueve los directivos de la cadena investigados por hostigar supuestamente a una de las trabajadoras que lleva años denunciando las injerencias políticas del PP

Un 70% de la población de la Franja se ha visto obligado a dejar su casa desde que empezó la guerra hace nueve meses. Algunos escriben sus pensamientos y sus llamamientos al mundo desde los campos donde malviven

ARTE TV analiza esta semana cómo ampara Europa a estos denunciantes, después de que el fundador de Wikipedia haya recuperado la libertad

¿Qué es un Estado del bienestar si no lleva la cuenta de los hábitos masturbatorios de sus ciudadanos?

Las tecnológicas ganan provisionalmente la batalla contra los intentos republicanos de someterlas a sus propios criterios en Florida y Texas

¿Te cae alguien mal al punto de que no te importaría que entrase en la cárcel por sus opiniones desagradables?

El sentimiento de agravio comparativo recorre a una parte importante de la ciudadanía global

La detención en Bielorrusia de un músico que entonaba ‘L’estaca’ contra su presidente recuerda el poder universal que tienen las canciones protesta.

La versión extrema del pensamiento liberal con la que se identifica el presidente argentino excluye toda intervención del Estado en la economía, incluso frente a personas en riesgo de morir de hambre

Los medios serán sustituidos por un nuevo ente que estará sujeto al control del Gobierno populista de Robert Fico

Una maleta abierta simboliza las incertidumbres y las esperanzas del destino que pesa sobre todo exiliado en cualquier parte del mundo

Cuatro de cada diez encuestados en su informe anual sobre noticias digitales dice evitarlas con frecuencia, mientras que en España el desapego sube ocho puntos respecto a 2023 y predomina una inquietud generalizada por la desinformación

Los sucesos son noticia y merecen ser contados, pero antepongamos la ética. Este género nunca debe olvidarse de las víctimas

La apropiación, el mestizaje, es lo que ha enriquecido todas las culturas del mundo. ¿Existe algo más racista que prohibir que gente de otra cultura use elementos de la tuya?
El resultado de las elecciones en la India supone un importante aviso para el primer ministro, quien debería corregir algunas de sus políticas más nacionalistas

El mundo ha cambiado mucho desde 1989, pero no tanto; han cambiado los fanáticos, pero no el fanatismo, que casi le quita la vida a Salman Rushdie

Frente a los mundos cerrados y las identidades compactas, el escritor entiende la literatura como un contrapeso al poder y como una fuerza para “abrir el universo un poco más”

Ha sido puesta en libertad tras cumplir una condena de cuatro años, pero sigue bajo “estricta vigilancia”, según Reporteros Sin Fronteras

La editorial Fandogamia considera que la fundación conservadora atenta contra la libertad de expresión y no ha entendido el enfoque irónico y para adultos de ‘El niño Jesús no odia a los mariquitas’

La nueva decisión del tribunal británico de no extraditar al fundador de WikiLeaks debería servir para que EE UU deje de perseguirlo

La decisión del Ministerio de Información llega después de que la Casa Blanca considerara “preocupante” la confiscación de las cámaras

Los magistrados consideran insuficientes las garantías de Washington de que el cofundador de Wikileaks recibiría un juicio justo si es enviado a Estados Unidos

Los dos magistrados deben aclarar si se dan por satisfechos con las garantías adicionales ofrecidas por Washington para que el fundador de Wikileaks tenga un juicio justo

Profundizar en el debate sobre la desinformación y actuar contra ella desde la autorregulación y la regulación resulta obligatorio para fortalecer la democracia

Un informe de la organización Access Now calcula que en 2023 gobiernos de todo el mundo impusieron 283 cortes de línea, un 41% más que en el año anterior. De ellos, 74 tuvieron lugar en zonas de conflicto

En un país con más de 600 periódicos, denunciar casos de corrupción puede salir muy caro. La ausencia de una ley de libertad de información y el sometimiento de los reporteros a la ley antiterrorista dificulta su trabajo

La organización ha sido incapaz de gestionar la presencia de Israel, dejando de ser incluso la plataforma en la que se ha reivindicado la libertad de expresión y los valores europeos

Vengo de Cuba, un país donde me mandaron a callar, y llego a otro donde es conveniente callar. No puedo venir de una dictadura para caer en la dictadura del miedo al poder, al dinero, al estatus y a la institución. Lo mejor que hacen los estudiantes es seguirlo siendo, una manera de alargar la libertad

Los reporteros venezolanos estrenan la próxima semana un documental en el que revelan que una trama de corrupción en el corazón del Gobierno chavista desvió más de 13.000 millones de dólares

España debe abordar la reforma de algunos de los derechos fundamentales para reflejar la realidad digital actual y adaptar la legislación a los desafíos del siglo XXI
La medida supone “una violación sin precedentes” de la libertad de expresión, según denuncia la plataforma de vídeos cortos