Una mujer ocultó durante toda una vida la humillación que sufrió a manos de falangistas mientras el general franquista aún sigue a los pies de la Macarena
Lo que ahora llamamos patrimonios “incómodos” no deberían ni permanecer intocables, como predica la extrema derecha, ni borrarse del mapa, como quiere la extrema izquierda. Lo que debemos alentar es su uso y conservación crítica
En España sigue siendo necesario un pacto para que la sociedad acepte conocer el pasado y asumirlo como algo justo y necesario, no como algo político y partidista
En vez de colocar la carreta delante de los bueyes, con los objetivos políticos determinando los contenidos, la propuesta debería haber dado respuesta a las exigencias que el análisis histórico ha fijado previamente
Todos los muertos son de todos y forman parte de nuestra historia. La promesa de Feijóo de derogar la ley que ha puesto en marcha el actual Ejecutivo, en el caso de que llegue a gobernar, es decepcionante
El pacto con Bildu, PNV y otros grupos nacionalistas crea una comisión sobre vulneración de derechos y otra que estudiará si se reparan económicamente las incautaciones del franquismo
Ella murió a los dos meses de la ejecución de su marido y fue enterrada a 20 metros. La exhumación para juntarles de nuevo rescata la historia de los fusilados de Manzanares
Penélope Cruz, Javier Bardem y Juan Diego Botto arropan a las familias de represaliados que tras años de lucha han logrado abrir la fosa común de Villadangos (León)
La arquitecta y ensayista firma con ‘¿Dónde está Franco?’ una desopilante y reveladora investigación tras las huellas de las nueve estatuas ecuestres del dictador dispersas por España
Solo desde una visión conservadora del Derecho puede defenderse que la ley que marcó la Transición haya de interpretarse hoy exclusivamente en función de lo que entonces dijeron las fuerzas políticas