
El negacionismo mata
Los lectores escriben sobre la gestión de Mazón, las políticas neoliberales, la memoria histórica y la sede de la Comunidad de Madrid, y la libertad de expresión
Los lectores escriben sobre la gestión de Mazón, las políticas neoliberales, la memoria histórica y la sede de la Comunidad de Madrid, y la libertad de expresión
El Gobierno pidió que siguiera en vigor la norma aprobada por el PSOE y los regionalistas en la anterior legislatura, y no la corrección aprobada por PP y Vox en la actual
El ministro responde por carta a la presidenta madrileña, que rechaza la declaración de la antigua DGS como lugar de memoria. El asunto se dirimirá en el Constitucional
La Asociación para la Recuperación de Memoria Histórica critica a la cadena hotelera estatal por esa propuesta en el convento de San Marcos, donde miles de republicanos fueron retenidos, torturados o asesinados
La presidenta envía una carta al ministro Torres, expresidente del archipiélago, con ejemplos de edificios que no han sido declarados lugar de memoria en las islas
La principal asociación divulgadora de esta masacre de la Guerra Civil denuncia que cinco localidades le han impedido poner paneles informativos
El Ejecutivo central invoca la comisión bilateral con la Comunidad al considerar que sus competencias han sido invadidas por una ley madrileña aprobada en diciembre para que la presidenta pueda vetar cambios en la Real Casa de Correos
Los hijos y nietos de exiliados o emigrantes españoles que perdieron la nacionalidad pueden solicitarla con fecha límite el próximo 21 de octubre
El empleado del Ayuntamiento de Granada publicaba en sus redes sociales consignas e imágenes preconstitucionales
Conservadores y ultras escenifican su desencuentro en el debate y luego unen sus votos y rechazan los actos por el 50º aniversario de la muerte de Franco
Los restos del humanista y de su esposa serán enterrados en un mausoleo en El Campello tras su repatriación desde México, donde murió en el exilio en 1951
Historiadores alertan de la necesidad y complicación de competir contra las redes sociales y la popularidad de ‘youtubers’ de extrema derecha
Los conservadores, enfrentados a Sánchez por la conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Franco, y la declaración de Sol como lugar de memoria, se movilizan en la Asamblea
Los nacionalistas vascos se aferran al mes de vigencia del decreto ómnibus para erigirse en los propietarios de la actual sede del Instituto Cervantes en París
Una investigación del Gobierno concluye que el edificio fue incautado al partido por el franquismo
El Gobierno llama de nuevo al PP a sumarse a los actos por el 50 aniversario de la muerte de Franco. El catedrático de historia Julián Casanova advierte del peligro de las redes sociales, que desprecian el conocimiento
Albares anuncia que Exteriores rendirá homenaje a los diplomáticos que lucharon contra la dictadura en el 50 aniversario de la muerte de Franco
El Consejo de Ministros rechazará el martes el requerimiento de la Comunidad para evitar que la Real Casa de Correos sea lugar de memoria. El conflicto podría acabar en el Constitucional
Considerar que la Transición se reduce a un único momento y unas pocas personas es un error, como lo es pensar que la desaparición física del dictador no significó nada
Felipe VI no ha acudido, hasta la fecha, a ninguno de los actos de homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura
El partido ha endurecido su discurso sobre memoria desde la irrupción de Vox. Hoy se debaten entre la burla y la hipérbole
Felipe VI tiene previsto participar en eventos posteriores incluidos por el Gobierno en una agenda de la que el PP se burla antes de conocer los detalles. El Ejecutivo le pide que rectifique su postura
La pura conveniencia política puede llevar a despreciar las complejidades del pasado
Esa expresión la oiría García Lorca y miles de españoles cuyos restos permanecen todavía en las cunetas
A la derecha ya no le basta con el olvido y la indiferencia hacia el sufrimiento de las víctimas de Franco. Ahora ha descubierto el sarcasmo
PP y Vox aprobaron la semana pasada por vía de urgencia cambiar la denominación que en su día honraba al ejército de Franco
Los líderes del PP no dudan en alinearse con la ultraderecha contra los actos programados por el Gobierno por el medio siglo de la muerte del dictador
Pino Sosa y Conchita Viera, canaria y extremeña, celebran la apertura de los pozos a los que sus progenitores, hojalatero y alcalde socialista, fueron arrojados en los primeros años de la Guerra Civil
Sánchez carga contra las leyes de concordia de PP y Vox y advierte: “Hoy, discursos de reivindicación de la dictadura profanan hasta el templo de la democracia, el Congreso de los Diputados”
El PP pone de nuevo a competir a víctimas en el debate sobre la ilegalización de la Fundación Franco, una anomalía internacional
Un diputado de Vox le espeta a otra de Podemos durante un debate sobre la dictadura: “Tómate la pastilla”
Los lectores escriben sobre el enfrentamiento continuo de la sociedad española, la defensa del Franquismo de un diputado de Vox en el Congreso, los presagios apocalípticos del PP y la importancia del deporte
A sus 96 años este libertario catalán residente en Francia, ex miembro del maquis, reclama una indemnización por 20 años de “miseria y malos tratos” en las cárceles franquistas
Los descendientes más directos de las víctimas del franquismo han impulsado la localización de fosas y las exhumaciones. Ahora exploran cómo trasladar a los más jóvenes esa inquietud por el pasado
La obligación de investigar las violaciones de los derechos humanos perpetradas con ocasión de la Guerra Civil y la dictadura compete a jueces y fiscales
El Día oficial en recuerdo de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura rinde homenaje, entre otros, a Aleixandre, Hernández, Zambrano, Ruano y Miguel de Molina. También a un asesinado a manos del bando republicano
Los lectores escriben sobre el caso de Íñigo Errejón, los rumores de violencia que se acallan, el funcionamiento de la ley de memoria y la crisis que atraviesan los jóvenes
El BOE pone en marcha el registro, pese a que Madrid se ha negado a recordar que la sede de su gobierno acogió la dirección general de seguridad de la dictadura
Junto al edificio, que albergó la Dirección General de Seguridad de la dictadura, recibirán esa misma catalogación el cementerio de La Almudena y la antigua cárcel de Carabanchel
El Gobierno trabaja todavía en el inventario de bienes incautados por el franquismo, tras hallar documentación inédita, y en un censo de empresas beneficiadas por trabajos forzados