
Byung-Chul Han y la mente esperanzada
Uno se convierte en aquello que piensa. A partir de esa antigua idea budista, el filósofo reúne citas de Wittgenstein, Camus o Heidegger en un ensayo para afrontar el miedo

Uno se convierte en aquello que piensa. A partir de esa antigua idea budista, el filósofo reúne citas de Wittgenstein, Camus o Heidegger en un ensayo para afrontar el miedo

Una emocionante novela que puedes reservar con un 5% de descuento por ser suscriptor

La nueva novela del autor de ‘Obra maestra’ aborda el asunto de la identidad múltiple desde la fantasía, a través de un protagonista empresario de pompas fúnebres que descubre ser un intruso en su propia existencia

El escritor reconstruye hasta donde le es posible, y sin un átomo de ficción, la historia de su hermana mayor, fallecida a los 21 años como una de las primeras víctimas de la droga en España, y recuerda la responsabilidad común en esa tragedia

La lectura no es solo un medio para adquirir información, es el cimiento sobre el que se construyen habilidades esenciales como inferir, reflexionar, cuestionar, imaginar y crear

Según Unicef, solo el 61% de los niños de 6 a 11 años reciben regularmente educación primaria en esta región, debido, sobre todo, a la falta de recursos de las familias. Babawale Babafemi combate el abandono escolar fomentando hábitos de lectura

Se reedita el libro del escritor colombiano, publicado originalmente en 1983, un texto exuberante en el tino con el que se elige cada palabra y nos adentra en una atmósfera cada vez más densa, alcohólica, alucinante, pestífera…

‘La última noche de Ayrton Senna’ (Contra) es el libro en el que el periodista italiano Giorgio Terruzzi elabora un completo y evocador retrato del mito y de la complejidad de su figura

Las novedades en literatura en castellano cuentan con nombres como Juan Tallón, Natalia Litvinova, Stefanía Caro, Jon Bilbao, Manuel Vilas y Eugenia Ladra

Olvidos inquietantes en la historia de España, violencias que se repiten en Europa y abusos que configuran la intimidad: las novedades de la temporada aportan herramientas literarias para repensar lo personal y lo colectivo

Las novedades de ficción extranjera incluyen este otoño grandes nombres como Margaret Atwood, Mircea Cărtărescu, Sally Rooney, Michael Cunningham y Anne Michaels

“Historias insólitas de los Juegos Olímpicos” de Luciano Wernicke abarca todos los Juegos contemporáneos -desde Atenas 1986 a Tokio 2020- y compone un singular, entretenido y pedagógico recorrido por cada una de las citas

En la novela del madrileño, el familiar del escritor representa la lucidez, la mesura y un modo civilizado de habitar una existencia finita en contraposición a la figura narcisista e insoportable del genio dublinés

Hace un año, la selección española femenina de fútbol alzaba la copa de campeona del mundo en el torneo celebrado en Australia y Nueva Zelanda

He recopilado datos interesantes sobre asuntos variados, desde bisexualidad, a fútbol y diferencias generacionales

El pensamiento del postrabajo aboga no solo por mejorar la calidad del empleo, sino incluso por abolirlo. Diferentes ensayos exploran las distintas posibilidades ante una realidad de precariedad, peligros y afecciones mentales ya descrita por las novelas

Descansar en vacaciones implica muchísimo esfuerzo y la obligación de relajarnos en sí misma puede llegar a ser un agobio, más que leer un tocho de mil páginas
Una mujer compartió en la radio un tesoro que no quería para sí sola, intuyó que la novela ‘Reencuentro’ podía ser el refugio de mucha gente que busca en la lectura razones o consuelos

Los lectores escriben sobre las buenas lecturas, la guerra en Gaza, la nueva huida de Puigdemont y la financiación autonómica

‘Cuando la tormenta pase’: rencillas familiares, una presencia misteriosa y la isla Ons llevarán al límite de la supervivencia a su protagonista

Poco a poco, las aguas de la cancelación se han ido calmando para abrir paso a esa asunción más madura que nos recuerda que los seres humanos son ‘matrioshkas’ que ocultan imperfecciones en cada nivel

El exministro socialista apunta a los excesos del liberalismo como uno de los motores de la erosión de la democracia liberal y apuesta por un “capitalismo con propósito”

‘Después de Claude’, de Iris Owens, exploró la ética de los Estados Unidos dispuestos a enfrentarse a su hipocresía en materia de política exterior, segregación racial, sexualidad y género

Los creadores de este sistema comenzaron a elaborar los cuadernos en un pequeño pueblo de Cáceres, desde donde vendieron más de 50 millones de ejemplares en todo el mundo

Pese al incremento de computadoras dentro del salón de clase, algunos estudios confirman que tomar apuntes a mano sigue siendo la mejor forma de aprender y procesar información nueva. La procuraduría enlista marcas y productos en los que destacan empresas mexicanas

Entre el último capítulo de la serie favorita, la final de natación sincronizada o de bádminton de los Juegos Olímpicos y el chapuzón de rigor en la playa o la piscina queda tiempo de sobra para leer

Sugerencias para adentrarse en otros mundos con viajes, naturaleza, misterios y aventuras acuáticas. Poesía, relatos, historias ilustradas, ensayos o novelas, nuevas y clásicas, para los largos días estivales

Como la Nobel Annie Ernaux, Colombe Schneck convierte su experiencia típicamente femenina —un aborto, un romance fallido— en materia prima de su obra

A través de una lectora enfermiza que devora libros sobre el tema amoroso, este ensayo ofrece una enorme bibliografía de temática caliente para añadir a nuestra lista de lecturas pendientes

A partir de la voz de un psiquiatra que imparte una conferencia a principios de los dos mil, el escritor reconstruye la historia de violencia y revuelo mediático de un crimen ocurrido en 1981

El ensayo de la profesora de literatura recrea varios casos de asesinatos ocurridos entre 1770 y 1892 que expresan las tensiones que recorrían la sociedad de la época

El más importante cultivador del género policial en su país ofrece reflexiones sobre lo ético, lo social y los comportamientos cotidianos en su nueva novela

Los cuatro ensayos reunidos por el escritor colombiano reflexionan sobre el discurso estético simplificado, complaciente, que tergiversa el concepto de lo popular y demoniza la singularidad

Book Bunk, la iniciativa de la que es cofundadora, trata de remodelar espacios públicos de lectura en Nairobi y reapropiarse de la cultura y de los archivos históricos

El libro de la filósofa estadounidense propone una llamada a la acción, poniendo fin a una deuda ética, al tiempo que esboza una teoría sobre la justicia y la injusticia fundada sobre la capacidad del animal a llevar su “propio modo característico de vida”

La autora estadounidense dinamita los límites de la biografía en una novela que hibrida géneros y subgéneros y amontona formas que condensan el ‘momentuum’ contemporáneo

No seré jo qui negui que la rendibilitat sempre ha estat un factor important, però sembla que avui dia les estadístiques són l’únic a què ens podem agafar

Figura clave del siglo XX, el escritor estadounidense rompió con el tabú de la raza y la homosexualidad en sus novelas, obras de teatro y ensayos. Su centenario alumbra la traducción de toda su obra y su publicación sin cortes ni cambios

De The Kinks a The Jesus and Mary Chain, pasando por el ‘japanoise’, la música industrial, la improvisación libre y el rock alternativo, este ensayo analiza el ruido en la música entendido como vehículo de cambio

El Consejo de Ministros aprueba una primera partida de 95 millones para desdoblar los alumnos por aula, formar en metodologías a los profesores, comprar material e impartir lecciones extraescolares