
El FMI plantea al Gobierno una subida de impuestos para reducir el déficit a partir de 2023
La institución da la bienvenida a la reforma laboral, pero pide “medidas adicionales” para compensar la vinculación de las pensiones con el IPC
La institución da la bienvenida a la reforma laboral, pero pide “medidas adicionales” para compensar la vinculación de las pensiones con el IPC
La institución reclama un “acuerdo de transición” entre socios comunitarios para no tener que aplicar las actuales reglas fiscales
La institución rebaja cinco décimas, hasta el 4,4%, la expansión para este año por la oleada de la ómicron y los problemas de suministros
Georgieva augura que la inflación persistente, los nuevos contagios y la elevada deuda frenarán el crecimiento
Georgieva entra en el debate sobre la revisión del pacto de estabilidad al pedir que se revisen las normas
La institución afirma que no espera ninguna “espiral inflacionista” en Europa
La excedencia que le había concedido la Universidad de Harvard, prorrogada excepcionalmente un año, concluye en diciembre
La investigación sobre un presunto trato de favor hacia Pekín de la economista búlgara durante su etapa en el Banco Mundial había enturbiado la reunión de otoño de las dos instituciones
Con Kristalina Georgieva bajo la lupa, es posible que se termine toda flexibilidad en las negociaciones de la deuda argentina con el FMI
El FMI protagoniza un giro progresista al que algunos pretenden dar la vuelta
Tras los interrogatorios a la directora gerente y a los abogados que han investigado sus supuestas malas prácticas cuando estaba al frente del Banco Mundial, los Gobiernos tendrán que decidir en los próximos días si continúa o no
El comité ejecutivo del Fondo inicia una ronda de entrevistas con su directora gerente y con los responsables de la auditoría que la señala por malas prácticas en su anterior etapa
El Tesoro de EE UU investiga una auditoría que salpica a la actual directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, por forzar a empleados de la institución a mejorar la clasificación de algunos países
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pretende utilizar estos activos de reserva internacional para pagar parte de la deuda externa del país
El organismo internacional rebaja dos décimas, al 6,2%, su proyección para este año y eleva hasta el 5,8% la del año que viene, 1,1 puntos más
El debate ya no es si lo público debe estar presente, sino dónde, cuándo y cuánto
La entidad efectuará un desembolso de 550.000 millones de euros, pero busca que los países más ricos donen o presten su cuota a los más vulnerables
El Fondo planea repartir 650.000 millones de dólares en derechos especiales de giro
El gobierno de Alberto Fernández hace un pago parcial de 430 millones de dólares y pospone el vencimiento de otros 2.000 millones hasta el 31 de marzo de 2022
El organismo calcula que si se logra inmunizar al 40% de la población mundial este año y al 60% a mediados del próximo, el PIB mundial aumentaría en más de 7 billones de aquí a 2025
La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, señala que es urgente encontrar un consenso para evitar “una espiral caótica de impuestos o guerras comerciales en las que todos pierden”
La salida de la crisis toma fuerza gracias al impulso de las vacunas y los planes de estímulo fiscal
Junto con Italia, queda rezagada frente al resto de economías del Viejo Continente y no regresará al nivel de PIB precrisis hasta 2023. Otros países del sur, como Portugal o Grecia, lo lograrán un año antes
El Fondo avisa de que un rápido crecimiento tiene el riesgo de impulsar al alza la inflación y endurecer las condiciones financieras
Se propone un trueque: deuda del BCE a cambio de inversiones para la reconstrucción
El agujero entre ingresos y gastos quedará en 2020 en el 11,7% y la deuda no alcanzará el 120%, cerca de los pronósticos del Gobierno
“Los riesgos a la estabilidad financiera se han mantenido por ahora bajo control. Pero nada asegura que esto vaya a seguir siendo así”, aseguran los economistas del organismo
El organismo augura que tras el fuerte desplome del año pasado, también menor del previsto, la economía crecerá un 5,9% en 2021, alejándose del 7% en el que aún confía Calviño
El FMI alerta de que la tercera ola está dañando la economía global más de lo previsto, pero mejora su pronóstico para 2021 por los avances en la vacuna
El organismo presidido por Georgieva alerta de que la recuperación pierde impulso en el cuarto trimestre por la segunda ola
La jefa del Fondo Monetario advierte de que la reforma del banco central del país norteamericano, cuya tramitación ha quedado aplazada hasta el año que viene en el Legislativo, pondría “en riesgo” su reputación e independencia
El organismo internacional avisa de que los países más endeudados podrían tener que pedir los préstamos del fondo de rescate
“Hacer demasiado poco y demasiado tarde es costoso tanto para los prestamistas como para los prestatarios”, dice la directora gerente del multilateral, Kristalina Georgieva
El jefe del Departamento de Finanzas Públicas del Fondo pide destinar lo ingresado a salud y protección social en una pandemia que ha afectado “de manera desproporcionada” a los más pobres
El Fondo pronostica una tasa de desempleo del 16,8% para este año y el próximo
La actividad caerá este año un 12,8%, más que en ningún otro país avanzado, y es el único que se queda fuera de la mejora en las previsiones del organismo
Georgieva previene contra una pronta retirada de estímulos en una situación que reducirá el nivel de vida en prácticamente todos los países
El aumento de la inversión pública en las economías avanzadas y emergentes crearía millones de empleos e impulsaría el PIB
Georgieva alerta del peligro de retirar pronto los estímulos fiscales y monetarios y pide solidaridad con los países pobres más endeudados
España preside un encuentro en el que participa la directora gerente del FMI