El gran salto adelante
Durante tres meses, los venezolanos fuimos espectadores y víctimas de una farsa que el farsante mayor llamó "el sacudón"

Marx y familia
Regresa a la cartelera esta obra inspirada en la idea de que el intelectual alemán regresa a la Tierra

El capital’ de Marx, una comedia difícil
Sylvain Creuzevault da una versión cómica del tratado

Piketty y los ruidos
Los más conservadores temen que las tesis del francés remodelen el paisaje político
Los nuevos intelectuales
Es una buena noticia que los economistas y sus ideas sean hoy relevantes en las conversaciones

Esclavos del mundo libre
El clásico sobre la explotación laboral, 'Los filántropos en harapos', se publica en España

Toda pasión (felizmente) concluida
'El Moisés de Freud' de Yosef Hayim Yerushalmi traza una historia psicoanalítica del pueblo judío Casi se me pasa este mes acordarme del 40º aniversario de la muerte de Alfonso Costafreda, para mi gusto, uno de los mejores, pero menos leídos, poetas de la “generación del 50”

Terry Eagleton: “Marx prefería escribir de Balzac que de economía”
Eagleton llega a Pontevedra para explicar al público ‘Por qué Marx tenía razón’
Marx y el ‘Turco mecánico’

Aviso de derrumbe
Byung-Chul Han, pensador coreano afincado en Berlín, es la nueva estrella de la filosofía alemana La asfixiante competencia laboral, el exhibicionismo digital y la falaz demanda de transparencia política son los males contemporáneos que analiza en su obra
Malthus, Marx y el crecimiento moderno
Las dificultades para que las generaciones futuras disfruten de mejor calidad de vida son formidables

Un fantasma en el Pabellón nº 6
El actor Alfredo Abadía interpreta 'Marx en el Soho', de Howard Zinn
Esto no es una novela
Antropología e izquierda

Marx, Hendrix, Buñuel, Leopardi... fogonazos de vidas ilustres y populares
De Marx a Prince, de Hernán Cortés a Leopardi y Juan Ramón Jiménez, el otoño editorial llega marcado por una avalancha de biografías y autobiografías
Frente lluvioso
Resulta muy difícil explicar que Cataluña haya vivido sometida en democracia a una opresiva falta de libertad

La segunda juventud de Marx
El marxismo, desterrado tras el derrumbe soviético, revive en algunos círculos académicos y culturales En el 15-M los referentes van desde Hessel a Mafalda
El escalafón
La desaparición de la primera línea no significa el ascenso de la segunda, sino su extinción
Hay quien piensa y no le pagan
Cuando todos los demás abandonan es cuando el filósofo empieza a trabajar
Marx y Bakunin en la taberna fantástica
En ‘Marx en Lavapiés’, TurliTava Teatro abre un debate con el autor de El capital, que regresa a la Tierra para reivindicar su ideario

Un fantasma recorre Lavapiés
La compañía TurliTava adapta a las cuitas actuales ‘Marx en el SoHo’
Sobre insumisos y mediocres
Ascenso y declive de las clases medias
El desclasamiento afecta sobre todo a los profesionales del aparato burocrático
La teología de Francisco es la de Amós, más que la de Marx
El papa es más de gestos y símbolos, de ejemplos personales, de denuncias al poder, que de defensa de ideologías ultrapasadas
Ni santo ni demonio
'Aspectos de Wagner' de Bryan Magee destaca por su "brevedad y lucidez" Se trata de un libro al alcance del lector o melómano interesado en el universo 'wagneriano'
Bayreuth necesita un Parsifal
El Festival de Bayreuth es uno de los momentos más fascinantes de la música occidental Wagner nunca tuvo la intención de reservar Bayreuth a su obra. Conviene retomar esa idea
Vuelve Marx (‘reloaded’)
Carlos Marx vuelve a ser leído por jóvenes universitarios que buscan explicaciones a tanto desatino

Vapor
Max ha escrito y dibujado ahora un tebeo esencialmente místico; su mística es la búsqueda de la pureza del cómic

“Solo un ideal fuerte, como el comunismo, podrá salvarnos”
El filósofo italiano Gianni Vattimo presenta 'Comunismo hermenéutico, de Heidegger a Marx' El libro está escrito a cuatro manos con Santiago Zabala

Revolución
Si se rodea de gente pretenciosa no quedará bien contándoles que se ha enganchado a la serie 'Spartacus', sobre el personaje que fascinó a Marx

Gran historiador, pésimo profeta
"Decir Hobsbawm, para los interesados por la historia que se escribía hace medio siglo, era decir Grupo de historiadores marxistas británicos"

Eric Hobsbawm, un pensador en sus propias palabras
Repasamos la trayectoria del historiador a través de distintos fragmentos extraídos de su obra

Alfred Schmidt, filósofo, albacea de la teoría crítica
Discípulo y sucesor de Max Horkheimer en su cátedra, era representante de un marxismo no dogmático
Dibujos para unir al proletariado
Algunas de las ilustraciones de Fernando Vicente para la nueva edición del Manifiesto comunista de Marx y Engels.

Un fantasma vuelve a recorrer Europa
Una edición del 'Manifiesto comunista' ilustrada por Fernando Vicente triunfa en la Feria del Libro empujada por la incertidumbre de la crisis
Reivindicación de la parresia
De la crisis se han escrito montañas de papel sin citar apenas a Marx
Benedicto XVI y el marxismo

La socialdemocracia en la globalización
"El reto es hacer viable la “unidad en la diversidad”de la UE y unos Estados Unidos de Europa"
Marx, Martí y la Cuba del siglo XXI
Ni el republicanismo decimonónico ni la doctrina comunista tienen respuestas para los retos de hoy
Últimas noticias
Lo más visto
- Maluma detiene un concierto para regañar a una madre entre el público: “¿Crees que es buena idea traer a un bebé de un año?”
- Trump ordena desplegar la Guardia Nacional en Washington y toma el control de la policía local
- Abascal ataca a los obispos por Jumilla: “No sé si su posición es por los ingresos públicos que reciben o por los casos de pederastia”
- El Gobierno declara nula la condena a muerte a Humberto Baena, uno de los últimos fusilados del franquismo
- Confinados por el calor: “Nos robaron el verano, quiero que llegue octubre”