
El arte de la estadística
En el siglo XVIII, el matemático británico Thomas Bayes propuso una poderosa y controvertida forma de abordar el cálculo de probabilidades

En el siglo XVIII, el matemático británico Thomas Bayes propuso una poderosa y controvertida forma de abordar el cálculo de probabilidades

Ya hay 18,2 millones de jugadores en el país, de los cuales el 47% son mujeres

No podemos concebir la cuarta dimensión, pero sí adentrarnos matemáticamente en ella

El dúo gaditano, que celebra sus dos décadas de trayectoria en ‘20 años en 20 canciones’, se enfrenta a ‘Jugamos y hablamos’, el formato de EL PAÍS que pone a prueba sus habilidades para identificar diferentes fragmentos musicales

Para que los niños aprendan a expresarse con fluidez es importante enseñarles desde edades tempranas, una competencia que hay que desarrollar tanto en la escuela gracias a actividades específicas como en el entorno familiar

Al igual que las fábulas y cuentos tradicionales, algunos problemas tienen moraleja

Las velas y sus tiempos de combustión son materia habitual de los acertijos lógicos

Este entretenimiento marcó una época, de tal manera que bien puede hablarse de la vida a. C. (antes del Cubo) y d. C (después del Cubo)

El Set y sus variantes plantean problemas combinatorios que han atraído la atención de los matemáticos

La combinación de casinos, hoteles y atracciones en lo que era el mayor centro del juego genera muchas dudas

El Set es un juego de percepción visual con interesantes implicaciones matemáticas

Un par de clásicos de los problemas de ingenio abordados por matemáticos tan ilustres como Euler y Tartaglia

Algunos clásicos de los acertijos lógico-matemáticos siguen dando juego e invitando a nuevas aproximaciones

Cuatro propuestas disponibles en Amazon muy compactas, fáciles de cargar y con patrones de iluminación distintos

Las máquinas ya superan a los humanos en el ajedrez y otros juegos de estrategia; aunque al parecer no siempre consiguen batirnos

El matemático indio Baudhayana podría haber demostrado el teorema de Pitágoras antes que los griegos

El matemático indio Brahmagupta probablemente fue el primero que utilizó de forma sistemática el cero

La ecuación diofántica de Pell ya fue estudiada en la antigüedad en relación con el problema del ganado del Sol

El sector económico que más creció en 2022 fue los juegos de azar, impulsados por las apuestas en línea. Los economistas alertan: son poco productivos, tienen altos costos sociales y enfocan su publicidad en públicos jóvenes de rentas bajas

Diofanto de Alejandría dio nombre a las ecuaciones que solo admiten soluciones enteras

La multinacional española del juego gana 56 millones en 2022 tras acumular pérdidas por 412 millones en los últimos tres años

Se acostumbra a contar ovejas para conciliar el sueño, pero el conteo también puede servir para mantener bien despierta la mente

Los jardines al aire libre creados por esta organización en las azoteas de centros médicos españoles ayudan a los menores en tratamiento oncológico y a sus familias durante la enfermedad

Además de desarrollar la memoria, la agudeza visual, el razonamiento lógico o la flexibilidad cognitiva, sentarse a la mesa a jugar en familia fortalece los vínculos afectivos entre padres e hijos

Fermat fue uno de los matemáticos que más contribuyeron al estudio de los números primos

La docencia, la narrativa y el juego son tres caminos diferentes que pueden entrelazarse para aprender una materia que nació de la mano de la Filosofía

La segregación en el juego no viene de nacimiento y tiene su origen en la socialización de género. Los menores crecen relacionándose de forma distinta, y el problema no es la diferencia, sino que esta genera desigualdad

Un bote de 1,3 millones de dólares es el próximo sorteo de la lotería estadounidense

Los ‘dragones y mazmorras’ infantiles están en auge. ‘Gatitos Mágicos’ e ‘Asombrosos detectives de monstruos’ son dos ejemplos del panorama editorial español

El 89603 es el primer premio que se ha vendido íntegramente en L’Escala (Girona)

Los ganadores del sorteo del pasado 6 de enero no tendrán que esperar mucho tiempo para cobrar sus décimos premiados

El primer sorteo extraordinario del año ha repartido este viernes 700 millones en premios

Esta es la lista oficial de números premiados en el sorteo del Niño 2023. Comprueba tus décimos jugados

Consulta si tu décimo ha obtenido premio en el Sorteo Extraordinario de la Lotería del Niño del Día de Reyes

El tercer mayor premio que reparte este sorteo está dotado con 250.000 euros por serie, es decir, 25.000 euros al décimo

El segundo mayor premio que reparte este sorteo está dotado con 750.000 euros por serie, es decir, 75.000 euros al décimo

El mayor premio que reparte este sorteo está dotado con dos millones de euros por serie, es decir, 200.000 euros al décimo

El 89603 es el primer premio del Sorteo Extraordinario celebrado este viernes en Madrid

El primer premio, 89603, ha caído íntegro en L’Escala (Girona); consulta todos los premios en la lista oficial

El sorteo del Niño, que se celebra este viernes 6 de enero tras la visita de los Reyes Magos de Oriente, se podrá seguir en directo en EL PAÍS