El auto de Llarena
La primera interpretación judicial de la reforma de la sedición y la malversación contradice los objetivos del Gobierno
La primera interpretación judicial de la reforma de la sedición y la malversación contradice los objetivos del Gobierno

Javier Guerrero fue detenido el pasado miércoles en relación con un caso que afecta a niños no acompañados que viven en el centro de acogida de La Esperanza

La propuesta de reforma del Tribunal Supremo divide a la coalición ultraconservadora. El primer ministro busca acceder a los 35.400 millones del plan de recuperación en este año electoral

La nueva mayoría progresista del tribunal considera inaplazable resolver el recurso presentado por el PP hace 12 años

Los magistrados Arnaldo, Espejel y Balaguer no acudieron este jueves a la firma del acta de nombramiento de los nuevos presidente y vicepresidenta. Juan Carlos Campo tenía permiso para terminar un juicio

El juez García-Castellón pregunta a Anticorrupción si se debe archivar la causa para algunos de los acusados tras entrar en vigor este jueves la reforma del Gobierno

El Gobierno se tragó el sapo de aceptar al polémico Enrique Arnaldo en 2021 para lograr ahora este resultado y se dejó un gran desgaste en el recorrido

Renovado el tribunal, se hace más insostenible la caducidad del CGPJ

Los jueces consideran “inconstitucionales” las nuevas leyes lingüísticas del Govern y conceden medidas cautelares a una escuela, sin esperar a que el TC se pronuncie

El ministerio público imputa delitos de integración en banda terrorista a Yolanda Martínez y Luna Fernández, que aterrizaron el lunes en España junto a 13 niños

Los candidatos Conde-Pumpido y Balaguer se niegan a retirarse, empatados virtualmente a cinco votos, a la espera del sentido del voto de la magistrada María Luisa Segoviano

El tribunal concluye que no se ha probado que las dos formaciones se enriquecieran de la red corrupta institucional en Andalucía, como sostenía la Fiscalía

El Ejecutivo está seguro de que la norma es muy clara y no sucederá como en el caso de la ley del ‘solo sí es sí'

La presidencia se dirimirá entre Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer

El juzgado expresa la posibilidad de que los cambios del Gobierno impliquen una rebaja de penas en la investigación sobre la empresa pública Acuamed

La asociación judicial progresista alerta de que la actitud del PP amenaza con postergar cualquier posibilidad de renovación hasta, al menos, 2024

Conde-Pumpido consigue que se celebre una reunión para discutir si se elige a un solo candidato del grupo y Balaguer se muestra decidida a mantenerse en liza

La derecha y sus columnistas más recalentados están promoviendo la tesis de que el presidente quiere desguazar el país y permanecer indefinidamente en el poder. Y el problema es que ya no se dice solo en los márgenes del PP

Ningún poder del Estado puede ignorar aquellas disposiciones que, con plazo específico, se dirigen a renovar los órganos constitucionales porque supondría admitir la suspensión temporal del principio democrático

La mayoría progresista del tribunal de garantías da inicio a su nueva etapa con la toma de posesión de los nuevos magistrados

Desde este lunes, cinco magistradas se sentarán a la vez en un tribunal que solo ha tenido 11 integrantes femeninas en 43 años de historia, el 15% de todos los elegidos

El número de mujeres ministras en los máximos tribunales de justicia o cortes supremas en América Latina y el Caribe es de un 30,4%, según la Cepal
La decisión de los magistrados progresistas Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer de ser candidatos convierte en clave el voto de María Luisa Segoviano

El Congreso, el órgano de representación de la soberanía popular, lleva tiempo degradándose a sí mismo

El titular del Juzgado de Instrucción Número 29 pretende tomar declaración a Allen Sanginés-Krause, investigado como presunto colaborador de un fraude a Hacienda

El presidente del PP insiste en que negociará la renovación del CGPJ si el Gobierno acepta su propuesta, registrada en el Congreso, para cambiar el sistema de elección de los vocales

El tribunal le atribuye el liderazgo de una presunta “organización criminal” dedicada a estafar mediante la presentación de falsas querellas por corrupción

La ministra Isabel Rodríguez señala que el Ejectutivo está muy pendiente de la aplicación de la norma tras la enmienda introducida en el Congreso para “valorar cualquier otra acción”

Los presos con más poder viven con todo tipo de comodidades en los penales y manejan la violencia fuera de ellos. El Cereso 3 tiene un módulo de seguridad que prácticamente no se ha usado

El mandato de los vocales del CGPJ lleva caducado desde hace más de cuatro años pese a la obligación marcada por la Constitución

La gestión del ministro presidente en la Corte se ha caracterizado por el impulso a reformas progresistas, pero también por haberle abierto al titular del Ejecutivo las puertas del poder Judicial

Los juristas Laura Díez Bueso, Juan Carlos Campo, César Tolosa y María Luisa Segoviano tomarán posesión el 9 de enero

Una reforma de la ley orgánica del tribunal debería impedir la designación como magistrados o magistradas a quienes hayan ocupado cargos políticos en un período de tiempo anterior determinado

Feijóo avisa de que actuará contra los dos magistrados nombrados por el Gobierno para “garantizar la independencia” del tribunal de garantías

El exministro y la ex directora general tendrán que apartarse de los recursos sobre leyes o asuntos en los que intervinieran en el Gobierno

Laura Díez Bueso, Juan Carlos Campo, César Tolosa y María Luisa Segoviano prometerán el cargo este sábado ante el Rey y tomarán posesión el 9 de enero

Un tercio de la cúpula de los jueces está pendiente de renovación 21 meses después de la reforma legal que prohibió al CGPJ hacer nombramientos con el mandato caducado

Los socialistas vinculan el nombramiento en la Cámara alta, que corresponde a los conservadores, a un acuerdo global de renovación del CGPJ

Los populares están dispuestos a buscar apoyos para que sea elegida la progresista María Luisa Balaguer con tal de que no prospere la candidatura de Conde-Pumpido

Los lectores escriben sobre las estadísticas de suicidios, las pruebas de acceso a la Universidad, el poder judicial y la influencia de las redes sociales en los jóvenes