Unas 200 personas inmersas en causas penales por delitos contra el orden público podrían beneficiarse de la medida, aunque colectivos y abogados creen que la cifra “se queda corta”
Según la Guardia Civil, el parlamentario ultra ha levantado construcciones ilegales en una parcela de zona verde del Ayuntamiento de Torredonjimeno (Jaén)
En este ambiente de nerviosismo general, una de las peores cosas es el protagonismo de la judicatura, indeseado o deseado, según. Todos ponen un poco de su parte y todos tienen razón en algo, nadie se ha vuelto completamente loco
Los tribunales investigan todavía si el Gobierno del PP persiguió de manera ilegal a independentistas y a Podemos
El Poder Judicial se manifiesta de manera preventiva contra el Ejecutivo y el legislativo como nunca antes lo ha hecho en la reciente etapa democrática
El procesado causó lesiones a dos policías al arrojarles pirotecnia y adoquines durante las protestas de 2019. La Audiencia de Barcelona impone un año de prisión a otro acusado y absuelve a un tercero
Bolaños se desmarca de la querella de Sumar, mientras el presidente del CGPJ la califica de “maniobra política sin sentido”
El grupo de Yolanda Díaz considera que los consejeros propuestos por el PP actuaron de forma “ilegal y arbitraria”
El hoy magistrado del tribunal de garantías tramitó desde el Gobierno los indultos a los condenados por el ‘procés’ y se mostró contrario al perdón total de los delitos
El exjuez de la Audiencia Nacional y la fiscal mantienen una discreta relación desde hace varios años
La autoridad disciplinaria del Consejo abre diligencias informativas tras una noticia publicada por EL PAÍS
La Unión Progresista de Fiscales considera que la decisión del tribunal “anula” la capacidad de García Ortiz para hacer nombramientos discrecionales
El ministerio público afirma que el juez se contradice y que su argumentación no tiene “fundamento alguno”
El juez solicita a las autoridades helvéticas información sobre una cuenta bancaria de Ginebra que supuestamente sirvió para financiar las movilizaciones de 2019 en Cataluña
El auto coincide con el instructor y la Fiscalía Anticorrupción al afirmar que faltan indicios sólidos, y, aunque los hubiera, habrían prescrito
Buxadé, número dos del partido ultra, alega que “el Estado de derecho nacido de la Constitución del 78 ya no existe”
El ministro destaca “la búsqueda de la convivencia”, como un objetivo que marcará toda la legislatura
El perito desinfla la tesis del juez instructor, que mantiene viva la causa desde 2020: “[El coste] se encuentra dentro del rango medio, e incluso levemente por debajo”
El Consejo General del Poder Judicial evita, de momento, investigar la actuación del magistrado Manuel Ruiz de Lara
La ministra de Defensa lleva en el Ejecutivo desde el primer Gobierno formado por el líder del PSOE tras la moción de censura
Con sus críticas preventivas a la ley de amnistía, el CGPJ, el Supremo y las asociaciones profesionales han puesto en juego la credibilidad del poder del Estado al que representan en un momento clave para nuestra democracia
José Pablo Aramendi, presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, votó en contra de que ese órgano se pronunciara tras el acuerdo del PSOE y Junts: “Es exigible que el Poder Judicial respete al Legislativo y al Ejecutivo”
El juez decano de Sevilla, Francisco Guerrero, convocó el martes a los magistrados a una concentración contra el acuerdo para la Ley de Amnistía
Tras escuchar a políticos y jueces decir que se ha acabado la democracia, los viejos militares no podían quedar impasibles
El diputado de ERC acusó al magistrado de formar parte de una “guerra judicial” para favorecer al PP y Vox
El instructor deniega la personación como víctima en la causa del Ayuntamiento de la capital
El CGPJ da 10 días al secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y a la portavoz de la Generalitat, Patrícia Plaja, para que presenten alegaciones
García Ortiz apela al “principio de imparcialidad” y desoye la petición de los cuatro responsables del ministerio público en el juicio del ‘procés’, que le habían pedido que defendiera su labor
El texto, clave para la investidura de Sánchez, genera tensión entre jueces y juristas
Desde la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos, pasando por magistrados, jueces, personal administrativo y hasta el primogénito de Daniel Ortega han sido defenestrados por la “copresidenta”
El Tribunal Superior de las islas concluye que los funcionarios incurrieron en obstrucción a la justicia, coacciones y omisión del deber de perseguir delitos. La Fiscalía pedía más de 100 años de cárcel
Albert Royo, experto en relaciones internacionales, afronta una causa penal por malversación y un procedimiento contable de 3,5 millones de euros por los gastos del 1-O
El voto discrepante de la reciente sentencia que rechazó el recurso de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sostiene que se dio a la impugnación una “larga cambiada”
Los agentes envían un escrito al juez para detallar que resultaron heridos graves durante la huelga convocada tras la sentencia del ‘procés’ de octubre de 2019
La Ley del Poder Judicial considera falta grave “dirigir a los poderes, autoridades o funcionarios públicos o corporaciones oficiales felicitaciones o censuras por sus actos, invocando la condición de juez”, mientras que la comisión de ética judicial desaconseja acudir a manifestaciones vinculadas “con un caso o grupo de casos pendiente ante los tribunales”
El PP debe brindar sus 137 diputados como un seguro ante la perspectiva de inestabilidad estructural que amenaza la legislatura y ofrecer a Sánchez su abstención en la investidura a cambio de que renuncie al acuerdo con Junts
El PSOE presenta en solitario un texto que defiende inequívocamente el marco legal de la Constitución del 78
Los jueces sostienen que en gran medida es una codificación de las normas éticas que ya eran aplicables
En España ha habido casos graves de utilización política de la justicia, pero es el poder judicial el único competente para investigar y sancionar a sus propios corruptos
La campaña contra los pactos del PSOE lleva al país a la máxima tensión, con la ayuda de asociaciones de jueces, sindicatos de policía, obispos o empresarios