Padre de la ‘todología’, pensador mal comprendido, semillero de ideas… De Fernando Savater a Adela Cortina pasando por César Rendueles y Marina Garcés, ocho filósofos definen a Ortega y ofrecen una lectura a la altura del siglo XXI del gran intelectual del XX
La reedición de las obras completas del filósofo invita a una lectura desprejuiciada que libere su pensamiento de la hibernación a la que fue condenado tras la guerra civil
Se cumple un siglo del nacimiento de José Ortega Spottorno, fundador de la editorial Alianza Editorial y de EL PAÍS, y continuador de los ideales de su padre, Ortega y Gasset
Por mucho que se la intente esquivar, la muerte jamás falta a su cita y nunca nos encuentra preparados. “Hay que saber llorar”, decía Unamuno a propósito de ese último viaje para el que no sirve cualquier aprendizaje
Un congreso profundiza en la labor del filósofo como difusor del pensamiento moderno de Europa en España y América. La cita desvela epistolario inédito con colegas y discípulos
El estreno de otra entrega de 'La guerra de las Galaxias' coincide con algunos libros reseñables en torno al género. Y propuestas para darse a la fuga en varias ciudades
El precio de la cultura es fácil de establecer en TuuuLibrería, espacio donde el lector dona lo que considera oportuno a cambio de cuantos libros le quepan entre los dedos
El nieto de Gregorio Marañón recuerda en un libro las visitas a la finca toledana de su abuelo de los grandes personajes de la cultura en la primera mitad del siglo XX
La verdadera renovación en la literatura española se sitúa entre los comienzos de los 60 y finales de los 70. ¿Por qué no se supo reconocerla? Pues precisamente porque rompía con lo establecido y sus logros se veían como algo ajeno
Un Estado plurinacional, plurilingüístico y multicultural no es nada raro; es lo normal. El camino de Europa, que es también el de la emergente civilización mundial, potencia la unión política, no la división.
Tanto la izquierda como la derecha se han dejado cautivar por la creencia en ese “carácter nacional”, cuando más bien se han impuesto el estatismo, el corporativismo, el clientelismo y la fuerza de la familia y el grupo
'Así empieza lo malo', de Javier Marías, destaca en un any marcat per la primera persona. Biografies i novel·les autobiogràfiques, entre els escollits pels crítics de 'Babelia'
'Así empieza lo malo', de Javier Marías, destaca en un año marcado por la primera persona. Biografías y novelas autobiográficas, entre los elegidos por los críticos de 'Babelia'
Como hace cien años, proliferan los diagnósticos tremendistas y los discursos maniqueos que fomentan la irresponsabilidad. Hay que vencer la tentación de la palabra candente y no abastecer de excusas al populismo
El filósofo quiso democratizar España, volverla europea mediante la persuasión; en eso consistía su liberalismo. Pero la desilusión con la República y la sublevacion fascista enterraron su proyecto
La UE se enfrenta a un gran dilema: o construye una estructura supraestatal con fuerza suficiente para hacer política en el mundo globalizado o retornará a una especie de Edad Media de Estados subalternos