
El Supremo confirma la pena de 133 años impuesta para el único acusado de la matanza de los jesuitas españoles en El Salvador
El alto tribunal señala el carácter “terrorista” de los crímenes
El alto tribunal señala el carácter “terrorista” de los crímenes
Tras los jesuitas, siete congregaciones reconocen 61 episodios de pederastia, mientras los obispos se niegan a revisar su pasado. El total de víctimas en la Iglesia se eleva a más de 500
Es la primera vez que una institución religiosa del país afronta el reto de que salgan a la luz todos los casos del pasado. Pondrán en marcha un sistema de compensaciones que aplicarán caso por caso
Estuve en un internado curil desde los 9 a los 15 años. Descubrí tempranamente lo que significaba el poder en manos de bestias impunes, sufrí su violencia física y mental
Es la primera investigación interna de la Iglesia en España. La orden reconoce 96 acusados y 37 adultos agredidos. La Compañía revela que dio “ayudas económicas” a las víctimas, que ven “ridículas” las cifras
Hay reacciones ante la covid-19 que aunque parezcan novedosas son las de siempre. Atribuir la causa de la situación a la masonería, los chinos o Putin ya se hizo antes con los judíos, las brujas o los jesuitas
El teólogo y jesuita italo-catalán Javier Melloni vive retirado, aunque da conferencias y escribe. Cree que las religiones institucionales corren peligro de convertirse en residuales si apuestan por la imposición
Stan Swamy llevaba 40 años luchando en favor de los derechos de los indígenas en la India hasta que fue arrestado. Hoy diversas organizaciones se han unido para pedir su liberación
La Iglesia y la comunidad internacional tenemos la obligación de movernos con la misma intensidad que en el caso del asesinato de los jesuitas, con todos los asesinatos de la guerra de El Salvador
Con 31 años de retraso, la Audiencia Nacional española ha condenado a 133 años de prisión a Inocente Orlando Montano como responsable de los asesinatos de los cinco jesuitas españoles
La Audiencia Nacional considera al excoronel Montano autor intelectual de la matanza de 1989
A 10 minutos a pie del centro, el arquitecto de las casas Cerdá y Díaz-Cassou empezó a construir en 1914 el edificio con más plantas de la ciudad. Tardó en acabarlo 27 años. Hoy, un club rinde homenaje a la reliquia
Las acusaciones consideran un “ejemplo” de justicia universal la vista contra un excoronel salvadoreño por el asesinato de cinco jesuitas españoles en 1989
Rene Yushsy Mendoza empezó la vista oral como procesado y se ha convertido en testigo clave
80.000 víctimas cubren trágicamente la historia de El Salvador entre 1981 y 1992. Entre ellos cinco jesuitas españoles de los que se intenta hoy esclarecer su muerte
Declaran los primeros testigos en el juicio contra el excoronel Montano, acusado del crimen múltiple
El coronel Montano se niega a responder las preguntas de la Fiscalía y las acusaciones en el juicio
El tribunal considera prescrito el delito atribuido a uno de los dos imputados en la vista que comenzó este lunes
El crimen de 1989 contra los jesuitas se inscribió en el clima de persecución de los poderes oligárquicos contra el cristianismo liberador
Los compañeros de las víctimas creen que el proceso en España impulsará el iniciado en el país centroamericano
La Audiencia Nacional sienta desde este lunes en el banquillo al excoronel y exviceministro de Defensa salvadoreño Inocente Montano por el asesinato de Ignacio Ellacuría y sus compañeros
Almudena Bernabéu afronta este lunes el juicio de un excoronel salvadoreño acusado del asesinato de un grupo de jesuitas en 1989
El prepósito general de la Compañía de Jesús vivía en Tokio desde que renunció en 2016
El lingüista y antropólogo español, Bartomeu Melià, fue uno de los primeros catedráticos en denunciar los abusos contra los pueblos indígenas de Paraguay
El tribunal considera que existe un claro riesgo de fuga de Inocente Orlando Montano
Dos víctimas han abierto una nueva vía de reclamación en España con una querella contra la orden por omisión de denuncia, un delito que no prescribe
La sala deja en evidencia la falta de control en la exportación de patrimonio histórico en manos de la Iglesia
Una empresa compró las pinturas por 43.000 euros y se las tasaron en Londres por 750.000. Un juzgado decidirá si anula la operación
El sacerdote, de 90 años, es un icono de la lucha por los más pobres y los derechos sociales
Una cuarta víctima en el colegio de los jesuitas en Gijón acusa a un sacerdote en los años noventa, que fue apartado en 2001 por hacer fotos de niñas en el centro
La orden no tomó ninguna medida durante nueve años contra el acusado, que ejerció en Salamanca y Logroño y luego fue trasladado a Centroamérica
A raíz de las informaciones de EL PAÍS, admiten que "aún hay una asignatura pendiente en la investigación del pasado" y que la gestión de los casos "ha podido ser deficiente"
Arran de les informacions d'EL PAÍS admeten que "encara hi ha una assignatura pendent en la investigació del passat" i la gestió dels casos "ha pogut ser deficient"
El informe anual del Servicio Jesuita a Migrantes documenta las violaciones de derechos humanos en Melilla
Yamaguchi, una desconocida capital de provincia al oeste del país asiático, sigue profesando a san Francisco Javier un cariño muy especial. Y lo ha convertido en uno de sus reclamos turísticos y culturales
El país andino mantiene en Santa Cruz seis poblaciones reconocidas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
El olvidado jesuita español fue clave en el intercambio cultural entre Oriente y Occidente en los albores del siglo XVII
El jesuita Carlos Riudavets trabajó 38 años en el colegio más importante para las comunidades indígenas awajún y wampís. Fue hallado acuchillado