El PP prevé aprobar en Madrid un mínimo de 35 leyes y 123 decretos, que afectan a familias, estudiantes, sanitarios, pasajeros, animales o pisos turísticos
Más Madrid se compromete con políticas sociales, una firme oposición al PP y la lucha contra la emergencia climática
Los lectores escriben sobre el odio en las protestas de la extrema derecha contra Sánchez, el impacto de la tecnología en las relaciones sociales, la falsa empatía y la ascendencia de Ayuso sobre Feijóo
La escalada de crispación aumenta la agresividad en los discursos y en las protestas en la calle. Politólogos señalan a Vox y su ecosistema de medios como los principales responsables
Un centenar de fondos se pelean por el pastel madrileño, el más tensionado de España. Casos como los del mercado de Torrijos, Ermita del Santo 14, Galileo 22 y Alcorcón, entre otros, han propiciado diversas luchas vecinales
La agitación emocional es intrínseca a la política, pues sin relato abismal no hay motivación del electorado
El líder del PP busca conectar con la pulsión antisistema de la ultraderecha con mensajes en clave de crispación, sin mancharse el traje en público, para resistir cuatro años en la oposición
En la Puerta del Sol, en Ferraz y en televisión los españoles reciben de formas muy distintas el nuevo año
La presidenta de la Comunidad de Madrid espera aprovechar su primer año completo con mayoría absoluta para modificar instituciones clave de la región, asentar su poder interno y cimentar su posición como ariete del PP contra Sánchez
La Consejería de Sanidad ha cesado a María Luisa López Díaz-Ufano, premiada este año como la mejor médico de familia de España
La presidenta regional ha hecho un balance de este año y ha confirmado la prórroga de los descuentos en el Transporte
La organización ha sido por primera vez la fuerza más votada en las elecciones sindicales del Sermas, suma ya casi 6.000 afiliados y triunfa entre los profesionales más jóvenes
El presidente de la Junta de Andalucía apuesta por el diálogo con el Gobierno de Pedro Sánchez al tiempo que aplaude la línea dura de Feijóo
En el consorcio Madrid-Valencia, el potencial de la Comunidad Valenciana solo es valorado como fuerza de choque contra gobiernos centrales que no son del PP
Tres socios de diferentes generaciones explican el carácter y su vinculación con la institución cultural, en el centro de la polémica tras la retirada de la subvención pública por la Comunidad gobernada por Isabel Díaz Ayuso
Para iniciar la hormonación como menor será obligatorio pasar por psicólogos, no se podrá cambiar la documentación administrativa sin antes cambiar el DNI y tampoco se contará con el Consejo LGTBI y el Centro de Memoria, propuestos en 2016
La presidenta regional saca provecho de su mayoría absoluta: en 48 horas aprueba los Presupuestos de 2024, cambia 15 normas de transparencia y recorta las leyes Trans y LGTBI
El Tribunal Superior de Madrid ordena medidas cautelares que suspenden la orden del Consejo de Transparencia que obligaba a hacer públicas sus notas a petición de una ciudadana
Trabajadores de la Comunidad de Madrid reciben este diciembre una notificación para devolver hasta 3.200 euros recibidos en el marco del Programa Impulsa
Mientras en el teatro Real se rifan millonarios premios de la lotería, la mayoría del PP en la Asamblea de Madrid modifica una quincena de leyes emblemáticas
El presidente reprocha al jefe de la oposición que considere los insultos de la mandataria madrileña como “una travesura adolescente”. El líder del PP replica: “Esta es la censura de Sánchez”
Los trabajadores que atienden a adolescentes en acogida resucitan los fantasmas de 2019, cuando el espacio se convirtió en un polvorín y en el blanco de los ataques de Vox
La Comunidad de Madrid pide ahora al Gobierno que aclare si mantendrá las ayudas para el Metro y el Cercanías. El pasado año, sin embargo, criticó esta decisión y luego aumentó la misma
Tras quedarse sin representación en la Asamblea, la Cámara de Cuentas limita a 179.000 euros la subvención al partido por su inversión en las elecciones
El centro concertado ha eliminado esta semana la conferencia de sus redes sociales y de su canal de YouTube
Luis Arroyo responde en EL PAÍS a la decisión de la Comunidad de Madrid de retirar, por primera vez en 15 años, la principal ayuda de la Consejería de Cultura a esta institución bicentenaria
Gracias a las redes sociales, podemos recuperar discusiones clásicas, como esa de la libertad y el tabaco
La presidenta de la Comunidad intervino junto a Alberto Núñez Feijóo ante unos 1.000 miembros de la formación
Los socialistas se muestran dispuestos a buscar el consenso en el estatuto para exdirigentes que prepara el Gobierno, aunque el PP puede aprobarlo en solitario
Cerca de 1.500 personas, entre ellas la ministra de Igualdad y representantes del PSOE y Más Madrid, protestan en Atocha contra la modificación de dos normas de 2016 que aprobará el PP en cinco días
La consejería de Cultura argumenta que ha cambiado la “fórmula” para las subvenciones nominativas. Sin embargo, el Ayuntamiento de Almeida sí la mantiene para el próximo año con 150.000 euros
La comisión de Familia aprueba los últimos ajustes del PP a los proyectos de modificación y rechaza todas las propuestas que han hecho Más Madrid y el PSOE. La nueva norma cambiará en el pleno del 22 de diciembre
Un hombre conocido durante un encuentro literario me dejó pensando sobre qué debemos contar los que tenemos el privilegio de ser leídos
Milei limita las manifestaciones justo cuando sus amigos de Vox y PP más las practican
La izquierda arrincona al alcalde para que retire este reconocimiento tras la objeción de los Cronistas de Madrid, que consideran que “no es el momento ni hay motivo”
La Consejería de Sanidad eliminó en septiembre el requisito de nacionalidad para médicos y pediatras de Atención Primaria para combatir el déficit en el Sermas y antes de Reyes se ampliará la exención a todas las especialidades
Los vecinos denuncian al ejecutivo de Ayuso ante el Banco Europeo de Inversiones por los cambios en el proyecto
Ayuso presume del futuro circuito F1 de Madrid, que todavía no está anunciado y que, según la presidenta, prevé un impacto económico de 4.500 millones de euros
El sindicato Amyts elabora un plano de la región con los lugares donde se necesita atención médica de forma urgente
El paro del Summa comenzó durante el invierno de protestas sanitarias contra el Gobierno de Ayuso y se ha eternizado sin que la Consejería de Sanidad dé audiencia a los representantes de la plantilla