
La creciente divergencia entre EE UU y Europa
La influencia de la Reserva Federal complica el escenario deseado de bajadas de los tipos de interés
La influencia de la Reserva Federal complica el escenario deseado de bajadas de los tipos de interés
La inflación repunta cuatro décimas y cierra el mes en el 3,2% a causa de la normalización del IVA de la luz
Más de 8,4 millones de trabajadores ya han cerrado sus condiciones laborales para este año, una cifra que el pasado año no se alcanzó hasta junio
Más de la mitad del colectivo no cuenta con un plan de negocio y el 45% de estos trabajadores no se ha formado en los últimos tres años
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de 0,4% y alcanza un 3,7% a 12 meses. Educación, vivienda y servicios básicos incidieron en el incremento
La pregunta ya no es cuándo se reducirán los tipos, sino cuánto lo harán para sostener el equilibrio entre el control de precios de los servicios y la reactivación económica
La inflación subyacente también se moderó hasta situarse en 2,9%
La subyacente sigue bajando y se coloca en el 3,3%, cuatro puntos menos que hace un año
Es la primera vez desde el inicio de la crisis inflacionista que las retribuciones evolucionan a un ritmo mayor que la media de los Veintisiete, según Eurostat. El país está entre los que más poder adquisitivo ha perdido
Hacienda intentará hacer permanentes los impuestos a banca y energéticas a través de un proyecto de ley o del real decreto
Los alimentos registran el nivel de inflación más bajo desde enero de 2022, con una tasa del 5,3%. El aceite de oliva es el producto más caro en el mercado
Viñeta del viernes 15 de marzo de 2024
Los alimentos registran la tasa más baja desde enero de 2022. La subyacente también cae hasta el 3,5%
La bajada de la inflación hubiera permitido reducir el precio del dinero, pero la autoridad monetaria ha decidido continuar con una política de mano dura que en España afecta a cinco millones de familias
Un análisis del Banco de España destaca que el recurso al crédito y al pluriempleo ha sido más frecuente que en Europa, especialmente para familias con pocos ahorros o que viven de alquiler
Lagarde prevé que el IPC de la zona euro ya se sitúe en el 2,3% este año y en el 2% en 2025
La institución se dispone a mantener intacto el precio del dinero, en el 4,5%
Powell admite ante el Congreso de EE UU que un retraso a la hora de suavizar la política monetaria del banco central tendría también consecuencias
El grado de éxito entre los analistas sobre la evolución de la inflación, el empleo y el PIB sigue siendo inferior al registrado antes de la pandemia
El buen momento contrasta con el estancamiento europeo, pero todavía debe afianzarse
Los datos de Eurostat confirman la tendencia a la baja de la presión inflacionaria en la zona euro, aunque el Banco Central Europeo (BCE) sigue siendo cauto y no prevé bajar los tipos de interés por temor a una decisión “apresurada” antes de que se ratifique la caída sostenida de los precios
El IPC se sitúa en su nivel más bajo de los últimos seis meses. La subyacente también reduce hasta el 3,4%
Consumo recuerda que las sanciones por no trasladar la bajada fiscal al precio final pueden llegar a los 100.000 euros
La retirada parcial de las rebajas fiscales a la energía explica el aumento en el precio de la luz
La entidad aumenta un 0,1% la estimación de la inflación hasta el 3,2% y eleva la previsión del déficit público hasta el 3,4%
Los nuevos convenios firmados en el arranque del año también registran incrementos más contenidos del 3,7% frente a más del 4% del año anterior
El aumento del precio de los alimentos, vivienda y servicios básicos empujaron el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 0,7% en el primer mes del año
La situación va lo suficientemente bien como para que Trump insista otra vez en la falsedad de los datos del paro
El IPC de los países con moneda única pierde una décima en enero y baja al 2,8%
Las empresas de la patronal Anierac pusieron en el mercado 250 millones de litros en 2023
La subyacente continúa desacelerando y se coloca ya en el 3,6%, casi cuatro puntos menos que hace un año
El informe estima que los tipos de interés caerán hasta el 3,25% tras el primer trimestre del año debido a una mayor facilidad de depósitos
La Administradora Colombiana de Pensiones ha dado a conocer los beneficios y tarifas que tendrán los pensionados con el inicio de año
Los expertos aseguran que el alto puesto de la capital mexicana en el ranking de ‘The Economist’ se debe a la gentrificación en el centro de la ciudad, la fortaleza del peso frente al dólar y la inflación
La economía del gigante asiático sigue sufriendo el golpe en el sector inmobiliario y se enfrenta a tres meses seguidos de inflación negativa
La disrupción del transporte y la subida vertiginosa de los fletes plantean un nuevo desafío
La cesta de la compra baja 1,7 puntos en el último mes, hasta el 7,3%, pero el aceite de oliva sigue disparado un 54,6%
La Ley 820 de 2003 señala que cada 12 meses los propietarios de viviendas en arrendamiento podrán aumentar el precio del alquiler
Las remuneraciones pactadas en los convenios colectivos subieron un 3,46%, casi igual que la inflación
La cara oscura de la economía española sigue siendo la inversión productiva, que no despega