
EE UU reducirá “sustancialmente” el uso de chimpancés en la investigación médica
En total se 'jubilarán' 310 primates de los 360 que tiene en propiedad el país y se mantendrán para su estudio 50
En total se 'jubilarán' 310 primates de los 360 que tiene en propiedad el país y se mantendrán para su estudio 50
El avance permite conocer la mejor opción de éxito para parejas con problemas para concebir
Secuenciado el genoma más antiguo, el de un caballo canadiense El género ‘Equus’ se originó hace cuatro millones de años y dio lugar también a burros y cebras
Los científicos las convertirán en retinas para implantar a ciegos con degeneración macular asociada a la edad
Investigadores españoles patentan un sistema a partir de células madre y carbón activado Tras ofrecer buenos resultados en laboratorio, ensayarán en septiembre en conejos
La investigación que hace un científico es internacional, pero si tuviera que ser de alguien, sería del país y de las instituciones que la financian, que son las que lo hacen posible.
El astro, con poco más de un tercio de la masa solar, forma parte de un sistema triple situado a 22 años luz de la Tierra
El precio que se pagará por las medidas tomadas va a ser altísimo
El vencimiento de la patente permitirá que el precio de Viagra se reduzca de forma sustancial
Los galardonados con los Premios Fronteras se plantean la responsabilidad ante el futuro en temas como el declive de los océanos y el cambio climático
Esa pulpa fea y arrugada que todos llevamos dentro es el objeto más complejo del que tenemos noticia en el universo
La Luna llega a su punto más cercano a la Tierra media hora antes de entrar en la fase llena. Esto hace que se vea un 14% más grande y un 20% más brillante
El chico nació sin nervio coclear, el que conecta el tronco cerebral a las ondas auditivas en el exterior
Empobrecer la investigación por razones de ahorro es un pecado capital
El Gobierno se deshace de organismos públicos y fundaciones de poca visibilidad
En EE UU, cerca de 79 millones de personas están infectadas por el virus y cada año se registran 14 millones de nuevos casos
El rector Francisco Mora reclama en la clausura del curso un esfuerzo sostenido en investigación
El congreso Pasión por el Conocimiento Quantum 13 se celebrará del 30 de septiembre al 6 de octubre
Un equipo internacional reconstruye la mente de una mujer en 3D en una resolución casi celular El ‘BigBrain’ abre una vía para entender las bases neurobiológicas de la cognición, el lenguaje y las emociones, investigar enfermedades y desarrollar fármacos
El rover 'Curiosity' de la NASA ha obtenido una imagen de 1.300 millones de píxeles que permite investigar el planeta rojo con gran detalle
Helix Nebula quiere desarrollar una nube científica que forme un mercado abierto para la ciencia
La lámina de un solo átomo de grosor es tan resistente que un gato podría balancearse en una hamaca hecha de este materia y pesaría menos que uno de sus bigotes, señaló el comité Nobel
Desde 2008, el número de partos encadena una caída consecutiva de cuatro años Hay menos mujeres en edad fértil y desciende la tasa de fecundidad
Las madres expuestas a altos niveles de mercurio y diésel tienen el doble de riesgo de tener hijos con este trastorno
Recepción a la primera promoción de jóvenes investigadores del programa 'Reserch Follow'
Más del 10% de las mujeres sufre este trastorno tras dar a luz Un estudio fija causas biológicas y abre nuevas vías para tratarlo
La prueba distingue cuatro niveles de riesgo y ha sido presentada en el Congreso Mundial de la enfermedad
La FGF21 relaciona los problemas del corazón con la diabetes y la obesidad
Los trabajadores denuncian que el centro biomédico está "en peligro de extinción"
El presidente de la Fundación Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada cree en la innovación como salida a la crisis
El Supremo de EEUU revoluciona la génomica y obliga a las empresas a explorar nuevos caminos
Enfermedades cardiovasculares, neurológicas y tumores son manifestaciones del mismo proceso La prevención y los factores de riesgo son comunes a todas
La crisis y los precios de los fármacos postergan hasta 18 meses su entrada Las negociaciones entre el ministerio y los laboratorios se alargan
El centro vasco CIC microGUNE crea un aparato, aún en fase de prototipo, que detecta la enfermedad con una gota de sangre
El movimiento Carta por la Ciencia concentra a centenares de personas en Madrid denunciando los recortes en I+D y la fuga de cerebros
Desarrolló su investigación en la frontera entre la química y la biología
El colectivo Carta por la Ciencia convoca manifestaciones en 12 ciudades
El Tribunal Supremo de EE UU dictamina que el ADN en la naturaleza o aislado no es patentable Rompe la exclusividad en los test de detección de enfermedades