
El epigenoma difiere entre las distintas razas humanas
El sistema de regulación de los genes también es específico Esta especialización ayudó a los humanos en su propagación desde el cuerno de África
El sistema de regulación de los genes también es específico Esta especialización ayudó a los humanos en su propagación desde el cuerno de África
Economía transferirá en otoño 44 millones de proyectos científicos ya asignados para dar liquidez al organismo. Algunos institutos cierran en agosto para ahorrar
Una farmacéutica vasca ha creado un método de diagnóstico temprano para cánceres de mama en fase de metástasis
Dos estudios sitúan el origen del primer varón hace más de 120.000 años y zanjan la paradoja: hombre y mujer sí coexistieron
El consorcio internacional Saving Lives at Birth galardona el proyecto de diagnóstico de la sepsis Esta enfermedad mata cada año a un millón de neonatos y más de 70.000 madres El método de diagnóstico desarrollado se aplicará próximamente en Uganda
Dar medicación durante dos años reduce cinco veces el peligro de que el cáncer progrese El tumor es el segundo en incidencia entre los hematológicos
Un equipo de científicos abre una nueva y trascendental etapa de la medicina regenerativa
Un estudio demuestra que expresar por escrito los sentimientos acelera el proceso de cicatrización
El plan de viabilidad aprobado el año pasado se ha quedado corto Se prevé no renovar a 36 empleados temporales y echar a unos 28 fijos
Hasta 2010 su plantilla iba en aumento a pesar de los recortes presupuestarios
El cerebro del ‘archaeopteryx’ muestra que volar estuvo al alcance de muchos reptiles prehistóricos
Los recortes amenazan la existencia misma de los centros de investigación
Expertos del Instituto Nacional del Cáncer estadounidense proponen eliminarlo de determinados diagnósticos con el fin de evitar el miedo en algunos pacientes
Un centenar de científicos se reúne ante el Ministerio de Economía y Competitividad La petición fue lanzada por la plataforma 'Ciencia con futuro' en el sitio change.org La solicitud está dirigida a la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela
Iván Blasco, fundador de un laboratorio de inventos, aboga por un cambio de paradigma en la investigación y en el modelo empresarial
El yacimiento es uno de los más importantes de Europa
Un estudio con niños concluye que la conciencia medioambiental se desarrolla en edades tempranas
El investigador destacó por sus trabajos sobre los sistemas educativos de varios países
Dos ensayos estudian la capacidad de almacenaje del gas en rocas porosas de origen volcánico
La denuncia de la Junta en la fiscalía por estafa pone la guinda a un año aciago
Este concepto siempre ha estado rodeado de leyendas esotéricas Existen sociedades científicas e investigaciones que estudian el poder de esta práctica Su eficacia se ha demostrado en trastornos como la ansiedad, la depresión o el tabaquismo
Vinton Cerf, padre de Internet, trabaja para enviar una nave a una estrella dentro de cien años
La petición, creada por la plataforma 'Ciencia con Futuro', se puede firmar en Change.org Una misiva pide a Carmen Vela que "haga lo que tenga que hacer para que el CSIC no muera"
Recibió el premio Nobel en 1985 por el desarrollo de métodos para desvelar su estructura
Junto a su marido, el ginecólogo William H. Masters, fundó el 'Instituto Masters and Johnson' Sus obras causaron controversias y rompieron tabúes
Lisa y llanamente, la consecuencia de la Ciencia para un país es el progreso
En nuestro país el verbo dimitir parece pertenecer a una cuarta conjugación
La Politécnica presenta el Global Spain Cube, proyecto puntero en experiencias audiovisuales
El subsuelo liberará 50 gigatoneladas de metano en 50 años Los mares subirán de nivel y se acidificarán
Publicado el estudio genético que sirvió de prueba para la sentencia del Juan Maeso El anestesista fue encontrado culpable de contagiar el virus a 275 pacientes El trabajo, elaborado por la Universitat de València, lo edita la revista 'BMC Biology'
El investigador José Manuel Fernández teme que las becas doctorales bajen un 20% este nuevo curso.
El sesgo en los ensayos preclínicos genera falsas expectativas
Unos científicos descubren una molécula asociada a la destrucción de conexiones neuronales Otro grupo relaciona la Corea con los procesos de limpieza de las células
Un grupo de científicos descubre que estos mamíferos se identifican mediante señales acústicas únicas
Unos cincuenta científicos irrumpen en el cóctel de inauguración de un nuevo animalario Los investigadores preguntan sobre extras de 600.000 euros a directivos del centro Lora-Tamayo explica que se trata de cuantías que no pueden financiar nuevos contratos
Solo ocho regiones hacen sistemáticamente esta prueba cada dos años a la población indicada Unas 15.000 personas fallecen al año por este tumor
La ayuda que los Institutos Tecnológicos han aportado al tejido industrial valenciano ha sido fundamental para que muchas empresas hayan podido sobrevivir