El ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel, anuncia en un foro del Consejo de las Américas que el país recibió 88 propuestas provenientes de una decena de países para explotar 26 salares disponibles
La empresa, en manos de la familia mexicana Amodio, acelera las desinversiones y adelgaza su apalancamiento. La filial de servicios y el complejo de Canalejas figuran entre las opciones para hacer caja
La presidenta electa dice que los inversionistas no tienen de qué preocuparse y que la depreciación del tipo de cambio “se estabilizó en 18,50″ pesos por dólar
La solidez del sector exterior retrocede un 9,3% anual y regresa a niveles de 2014, según el índice que realiza la patronal catalana Amec y la Universidad de Barcelona
Los gobiernos tratan de evitar movimientos drásticos de los inversores, aunque estos solo suelen reaccionar a cambios fiscales o regulatorios: la mayoría de vaivenes políticos los dan por descontados
El proyecto de un mercado electrónico más laxo y barato con sede en Dallas viene marcado por factores políticos y tiene el respaldo de BlackRock y Citadel
El vigoroso comportamiento del turismo explica buena parte de una revisión al alza de cuatro décimas con respecto a la proyección que hizo la institución tres meses atrás
Desde abril, maestros y funcionarios de universidades e institutos federales realizan paros en centros de todo el país. Piden aumentos de salarios, mejoras presupuestarias, entre otras medidas
Si lo hubiera sabido, especial publicidad de Mutua
Desde los años 80, la productividad en Estados Unidos y en muchas de las principales economías de Europa se ha mantenido en gran medida estancada. Esto ha ralentizado el crecimiento económico y los niveles de vida. Y la pregunta es, ¿cómo se puede cambiar la inercia? Sobre la mesa se han puesto muchas propuestas: desde planes de incentivos fiscales hasta ayudas directas. Te contamos todos los detalles en este último vídeo de Si Lo Hubiera Sabido
En economía y en fútbol, calidad, gerencia, efectividad, eficacia y eficiencia son el nombre del juego. Un ministro, por bueno que sea, no es un empresario. Se necesita incentivar la inversión y el ahorro de privados
Las recientes alzas de la Bolsa asiática tras varios años de decepciones se apoyan en la mejora de los datos económicos, pero también en el temor de los grandes fondos internacionales a quedarse fuera de un ‘rally’ que pudiera hacerse sostenible en el tiempo
Una cuarta parte de la población se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, según resalta la memoria socioeconómica y laboral de 2023 del organismo
El gigante tecnológico prevé crear unos 6.800 puestos de trabajo con la ampliación de las tres instalaciones que ya tiene en la comunidad autónoma y la creación de una nueva en Zaragoza
La persistencia de la inflación retrasa la bajada de los tipos de interés y genera más volatilidad en el mercado. Los expertos creen que hay que buscar refugio
La bodega de la familia Arambarri quiere quitar superficialidad a este negocio y apuesta por cepas viejas, viñedos en altura y tierras pobres en varias zonas de España
El equipo fue el ganador de una iniciativa convocada por CAF en la que participaron más de 500 propuestas. El objetivo es lograr una identidad unificada que impulse las oportunidades para el turismo y las inversiones de la región
Según datos de la Secretaría de Economía, el capital extranjero incrementó 9% en comparación con el mismo periodo el año pasado, por lo que sumó un nuevo máximo histórico
La firma fotovoltaica de autoconsumo industrial, cuyas cuentas de 2022 fueron cuestionadas por la CNMV, perdió 32 millones en 2023 y el auditor duda de su capacidad para continuar
Si lo hubiera sabido, especial publicidad de Mutua
En apenas seis años, el índice Hang Seng ha caído en torno a la mitad. Pero Hong Kong sigue siendo un centro financiero clave, la puerta directa a la economía china. Con un sistema fiscal favorable, una moneda vinculada al dólar y su apertura al comercio mundial, Hong Kong podría convertirse en el destino de moda para los inversores de todo el mundo. En este nuevo vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’ se cuentan todos los detalles
La crisis del euro puso contra las cuerdas a sus miembros más meridionales. Tres lustros después, son las economías que avanzan con más brío. El turismo, las reformas estructurales y los fondos comunitarios explican un éxito que no parece efímero
El centro de análisis de la CEOE advierte de que esta decisión del Gobierno no contribuirá a la corrección de la economía dadas las medidas estructurales que se han aprobado
La paralización de leyes declaradas inconstitucionales en juicios de amparo es un recurso al que suelen acudir las empresas para evitar la interrupción de sus operaciones