
La ‘tasa Amazon’ de Barcelona entra en vigor sin saber si repercutirá en los comercios o en los consumidores
Los principales operadores postales evitan opinar sobre la medida, que la patronal Uno tacha de “discriminatoria y antisocial”
Los principales operadores postales evitan opinar sobre la medida, que la patronal Uno tacha de “discriminatoria y antisocial”
El exmarine, autor de un ‘bestseller’ y empresario del sector de la protección ante ataques informáticos es ahora el máximo referente de este ámbito en el departamento de Estado de EE UU
Olloqui Studio, una agencia creativa española que trabaja para entidades financieras internacionales, carece de sede física y apuesta por la humanización y la flexibilidad en el trabajo.
El consejero delegado afirma que el pago por el uso de las redes tendrá un “efecto perverso” para los creadores de series
Un algoritmo que rejuvenece y transforma los rostros de los usuarios de la red social desata el debate
Los agentes encargados de implantar la digitalización subvencionada con ayudas europeas explican qué es lo que más están demandando las empresas y autónomos que se acogen al fondo Next Generation EU
Las prácticas irregulares, como captar a usuarios que buscan en Google números de teléfono y tenerlos en espera hasta 10 minutos, se extienden entre las empresas que ofrecen este servicio de consulta
Se calcula que 80.000 visitantes se han acercado en el primer día de la feria, marcada por la ausencia de mascarillas
Se cumplen ocho años de uno de los debates más encendidos de la historia de internet: el vestido azul y negro, o blanco y dorado
Las grandes firmas de telecomunicaciones de todo el mundo se reúnen desde este lunes en Barcelona, en su encuentro anual más importante. Le mostramos las fotos de la cita
El directo en Twitch superó los dos millones de espectadores entre todos los canales de la liga de Piqué e Ibai, récord de la competición
El presidente Gustavo Petro plantea la creación de una “red de comunicación popular”
Las últimas investigaciones neurocientíficas indican que la dinámica adictiva de las redes alteran la percepción del tiempo
La pregunta importante es por qué la Corte Suprema elige dos casos sin mérito, en la víspera de una nueva campaña de elecciones generales, cuando hay otros con más posibilidades de reformular la responsabilidad de las plataformas digitales
El entramado estafó a 200 personas en dos meses con técnicas como el ‘phishing’ y vendió sus herramientas informáticas a otras organizaciones criminales
La feria mundial del móvil MWC23 arranca sin grandes estrenos de dispositivos, pero con debates sobre el metaverso, el 6G o el pago de las redes por Google y Netflix
El plan para hacernos adquirir cosas que no necesitamos hechas para durar menos de lo que deberían no es nuevo, nació hace un siglo. Hoy no solo triunfan objetos destinados a estropearse pronto, sino objetos que no funcionan desde el principio
La famosa frase de un hacendado criollo que dijo “sin azúcar no hay país” se materializa estos días en la isla
Solo los supermercados regionales resisten el tirón de Mercadona, Carrefour y Lidl, que afianzaron su liderazgo en 2022, según Kantar
Compañías como Google, Meta o Twitter se benefician de una legislación de hace 67 años para regatear su responsabilidad sobre lo que se publica en internet
La Comisión Europea lanza una consulta pública en la que plantea que “todos los actores que se benefician de la transformación digital contribuyan” a sus infraestructuras
Los jueces se resisten a responsabilizar a las plataformas por los mensajes y vídeos publicados en ellas por grupos terroristas
Facebook e Instagram se suman a Twitter y exigirán dinero a cambio de sus servicios, algo que los expertos consideran un movimiento natural de los modelos de negocio digitales
España se ha convertido en un parque temático de la desinformación, un paraíso para las campañas sucias
Una investigación de EL PAÍS y otros medios del consorcio internacional de prensa Forbidden Stories han revelado la forma en la que actúa una empresa española para hacer desaparecer noticias de narcotraficantes o políticos corruptos de la red
La fase más disruptiva de la revolución tecnológica está cerca del final y los indicios apuntan a un futuro menos injusto y asfixiante con mejores condiciones laborales
La saturación de usuarios ha ralentizado la conexión a Internet en los últimos meses
La decisión de Elon Musk de cobrar por los SMS para comprobar la identidad de los usuarios de Twitter pone de relevancia los servicios de autentificación en dos pasos
Dos casos contra Google, Facebook y Twitter relacionados con el terrorismo pueden cambiar las reglas de la Red. El buscador advierte del riesgo de una “distopía”
El silencio del FC Barcelona en redes, un rótulo de La Sexta y una noticia de ‘Abc’, entre lo comentado esta semana en la red del pajarito
Estaremos en la red y podremos ser jaqueados. Por eso, los neurocientíficos piden que se instituyan nuevos derechos
Podría sucederle a la ciencia lo mismo que a Pulgarcito si el ciego azar la llevara a adentrarse en el bosque de la inteligencia artificial
Ensaladas para picar, untar, veganas o chinas han hecho furor en la red social de vídeos. Probamos varias recetas para descubrir cuáles valen la pena y cuáles son un fiasco.
Un experimento con un rudimentario ordenador de 10 cúbits recuerda la vulnerabilidad de los sistemas actuales de cifrado ante los avances capaces de desvelar claves complejas basadas en la factorización
Claudicar ante los radicales es renunciar a lo que uno es, morir en vida. Pero en este caso no solo muere el escritor, muere la sociedad entera
La Guardia Civil se apoyó en la página creada por sus decenas de víctimas para detener al sospechoso de cometer 250 delitos de estafa y extorsión
Los ‘marketplaces’, las plataformas de venta en línea como Amazon, permiten a las empresas explorar nuevos mercados en los que comercializar sus productos minimizando el riesgo. Pero han de tener en cuenta otros factores como las comisiones, los gastos en logística, así como las devoluciones
Estefanía Ferrer dejó su trabajo como ingeniera química en el gigante aeronáutico tras el confinamiento para crear su propia marca, Lico Cosmetics
Nunca seguir a nadie en redes sociales por odio, jamás aplazar nada por estar pendiente del móvil y otros consejos para poder pasar pantalla en esta vida moderna
La Segunda República fue la primera democracia parlamentaria existente en España, un hecho que la reinterpretación de la historia desde algunos ámbitos pretende poner en duda