
La colección de 10 muebles Art Déco inspirada por una asesora de Obama
El estudio Ashe + Leandro ha pasado un año y medio creando las piezas que conforman Ruemmler: inspiradoras, pero también funcionales, robustas y versátiles
El estudio Ashe + Leandro ha pasado un año y medio creando las piezas que conforman Ruemmler: inspiradoras, pero también funcionales, robustas y versátiles
The Rooms of the World contará con 14 establecimientos para 2020. El 'palazzo' en plenos Foros Imperiales recupera el minimalismo de la época de Augusto de la mano de Jean Nouvel
Hace 10 años un material como la piedra sinterizada de Neolith era impensable; ahora está cambiando las superficies decorativas y se ha hecho imprescindible en la arquitectura de vanguardia
No es que estén siendo reemplazados por otros más nuevos y eficientes que cubran su función, sino que, sencillamente, ya no nos caben en casa. Y, más duro todavía, si entrasen no tendríamos ocasión ni compañía para usarlos
Harth es una plataforma de alquiler de obras de arte y mobiliario de diseño entre particulares. Se presenta como una solución para cambios de gustos, falta de espacio y mudanzas imposibles
El pelotazo alumbró centenares de pisos con materiales y estructuras pensados para aportar un mayor margen económico: verdaderos horrores de los 90, que ahora arquitectos como Gonzalo del Val dan la vuelta. Como muestra, esta vivienda en Argüelles
Cousi, Tristán Domecq, Marta de la Rica y Jean Porsche aconsejan obsequios con los que acertar estas Navidades. ¿Las claves? Sorprender y arriesgar.
Te prometemos que ninguno hará que tu salón se confunda con el karaoke del barrio
La Vila es el nuevo proyecto del estudio de Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta. Un experimento radical que tiene más que ver con recuperar el medio al que pertenecemos que con conquistar la tecnología
Habitar un gran proyecto arquitectónico suele ser un capricho caro y no siempre practicable. El crítico Stephen Bayley explica ilustres meteduras de pata: atrocidades térmicas, que el baño se convierta en un escaparate a los vecinos... o incluso la posibilidad de que se hunda el edificio
Hasta hace muy poco, el diseño prometía un mundo mejor. Lo que aprendimos después es que los problemas del mundo no se solucionan con objetos
La diseñadora recuerda el inicio de Versace Home, la firma con la que su hermano Gianni irrumpió en casa
Está a punto de convertirse en el eje central en torno al que pivotarán las celebraciones. Estas páginas muestran unas originales propuestas de presentación basadas en materiales sencillos, baratos y fáciles de encontrar con diferentes inspiraciones desde un bosque invernal hasta los efectos de un juego de luces y colores
Beige, verde cepa y rosa tiñen con un efecto 'colorblock' las paredes de Orvay, un local que rinde un estiloso homenaje a los placeres derivados de la uva
Los personajes sufrirán como desgraciados, estarán arruinados o padecerán las consecuencias de la precariedad, pero ¡qué salones! ¡Qué techados! ¡Qué jardines!
Y una lección que todos tendríamos que aprender de los hogares ajenos
El gigante sueco cumple 75 años y ha reeditado algunos de sus clásicos. Seleccionamos las mejores piezas por su valor utilitario, estético y hasta surrealista
El interior del Rómola, diseñado por el arquitecto Andrés Jaque, acaba de recibir el prestigioso Restaurant & Bar Design Awards. El jurado no se ha percatado de un detalle: hace tiempo que sus dueños echaron el cierre definitivo
Con poca luz, con el fregadero cerca del fuego y electrodomésticos más estéticos que prácticos. Tres chefs nos dicen todo aquello que hacemos mal a la hora de meternos en la cocina
Los altos alquileres nos obligan a agudizar el ingenio con diferentes soluciones de decoración para espacios reducidos
La cita afronta su edición más multitudinaria con 415 firmas y marcas participantes, más de 45.000 metros cuadrados de superficie expositiva y compradores de 56 países
Presupuesto, contrato de ejecución, Plan de Vivienda, préstamos… Todo lo esencial que tienes que saber antes de ponerte manos a la obra
La familia Lafourcade lleva medio siglo rescatando del olvido viejas mansiones, castillos, abadías y bodegas vitivinícolas en desuso. Con paciencia, esmero, los mejores materiales y mucho dinero por medio, las transforman en propiedades de lujo para empresarios, financieros y artistas. Es la Provenza más discreta y escondida.
El Gran Hotel Inglés, el primero en apostar por el lujo en 1886, reabre tras una reforma integral y seis años cerrado
La arquitectura temporal también quiere ser sostenible. Este auditorio para 300 personas, completamente reciclable, móvil y ampliable, costó 40 euros por metro cuadrado
Las piezas que diseña el valenciano Nacho Carbonell a veces parecen plantas. Otras, animales. Y en ocasiones recuerdan a objetos domésticos
Si algo hemos aprendido sobre la evolución, o involución, del espacio doméstico es que la casa no es ninguna máquina. Está más cerca de un ser vivo
Visitamos la sede del fabricante de mobiliario de exterior Kettal y descubrimos que la silla Village, una actualización de la clásica silla de terraza, queda bien incluso dentro del salón
Adolf Loos luchó contra la ornamentación en la arquitectura y dio importancia a los espacios privados, como se ve en una muestra en CaixaForum
El restaurante Contraste, en Milán, sirve en una misma mesa menús degustación diferentes elegidos por cada comensal
El exjugador Aitor Ocio y el decorador Tomás Alía se unen para remozar edificios históricos del barrio de La Alameda
Todavía reina esta técnica de pintura propia de los sesenta. Mientras mucha gente la odia hay artistas jóvenes que la reivindican
Elegimos los diez proyectos más sorprendentes de la exposición de decoración más importante de España, abierta hasta el 25 de marzo
Azulejos espantosos. Mobiliarios deprimentes. Encimeras para llorar. Todo eso y más en nuestro especial ‘Cocinas feas’, en el que tres expertas juzgan crímenes contra el interiorismo y la humanidad en general.
De la pulcritud milimétrica de Piero Lissoni a las formas orgánicas de Jeffrey Bernett, B&B Italia renueva su catálogo para demostrar por qué sigue una firma de mobiliario puntera
Sin nostalgia pero sin prisa, las nuevas piezas de Carlo Colombo y Antonio Citterio para Flexform ilustran lo bien que se llevan en Italia arquitectos, industriales y clientes
La marca española apuesta por las sobremesas inspiradas
Dekton by Cosentino explora la estética industrial en su nueva línea de superficies