El opositor sirio huyó con el diploma, pero necesita avalar la duración de los estudios, las asignaturas y la carga horaria para validar su grado
La ciudad pugna por acoger a los 45.000 llegados desde la primavera pasada, pero el alcalde insiste en que no hay más sitio y los invita a trasladarse a Canadá
Un niño maliense llegado en patera a Canarias aceleró mediante una emotiva misiva a la FIFA que los niños migrantes y en desamparo puedan competir
Su abuela francesa sufrió exclusión en Marruecos y sus descendientes marroquíes la sufrieron en Francia. La autora de ‘El país de los otros’, cuya segunda entrega, ‘Miradnos bailar’, se publica ahora en España, ha investigado el pasado de su familia y de su país natal en un periodo crucial: la descolonización. Hablamos con ella en su nueva ciudad, Lisboa
Empleadas de hogar, menas, pandilleros, repartidores de comida o vendedores del top manta cobran voz en este libro de William Alexander González Guevara, nicaragüense afincado en España
Con las armas del mejor periodismo, ocho autores dan cuenta de la violencia y la revuelta social en países como México, Colombia o Puerto Rico
La portavoz Helena Maleno afirma que viajaban en dos embarcaciones que habían partido de las costas del Sáhara Occidental y del sur de Marruecos. Salvamento Marítimo activó un dispositivo de búsqueda por avión durante cuatro días que no logró encontrar rastros de las lanchas
Los presuntos criminales se lucraron con 1.800 euros anuales por cada trabajador, estiman los investigadores
Las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos han provocado un éxodo en la región
El Gobierno sospecha que pretenden conseguir la doble nacionalidad para sus hijos. Seis de ellas fueron retenidas esta semana en el aeropuerto de Ezeiza por considerarlas falsas turistas
En la embarcación viajaban 42 pasajeros, entre ellos un bebé, según informa Salvamento Marítimo
Un chófer afronta una petición de diez meses de cárcel por humillar a una mujer que viajaba con sus tres hijos tras un incidente por un billete caducado
Cerca de 250.000 personas han tenido que dejar sus casas por la extorsión del crimen organizado. La norma, pendiente de la sanción presidencial, prevé blindar la propiedad de la vivienda y prevenir el reclutamiento infantil
La Policía Nacional libera a cinco víctimas y desmantela el negocio de una familia dedicada a captar a temporeros que explotaba en fincas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León
Unas 3.000 personas malviven en campamentos chabolistas en este municipio de Almería, donde el Ayuntamiento ha ordenado derribar uno de los más poblados
“Se abren enormes posibilidades que España no puede desaprovechar”, afirman fuentes gubernamentales
El Gobierno francés presenta una ley migratoria que permitirá la expulsión de extranjeros delincuentes o considerados peligrosos. Izquierda y derecha se oponen
La superficie bajo plástico en la comarca almeriense se ha duplicado en los últimos 20 años, periodo en el que no se han construido zonas residenciales para los trabajadores
En la política, en el sector privado, en las ONG, en los medios y en muchos escenarios donde se construyen los conceptos y narrativas que orbitan en torno a los migrantes, se habla de nosotros sin nosotros
El municipio almeriense expulsa a los habitantes del asentamiento de Walili y lo derriba. En el lugar que residían cerca de 500 personas migrantes, la mayoría trabajadores sin documentación de los invernaderos de la comarca
Las excavadoras han derribado el poblado chabolista, abandonado de forma paulatina desde este domingo por sus residentes, muchos de los cuales se han trasladado a otros campamentos de infraviviendas al no aceptar la solución del Ayuntamiento
El Ayuntamiento del municipio almeriense ofrece a los migrantes un centro de emergencia habilitado en una nave industrial y las entidades sociales critican la ausencia de una solución definitiva
Las ONG denuncian que no hay alternativa para los moradores del poblado chabolista almeriense, pero el consistorio cuenta con una resolución judicial
Los que intentaron sin éxito traspasar la frontera española el pasado 24 de junio, en un salto en el que murieron al menos 23 expatriados, describen la situación límite que atraviesan en Marruecos
La situación irregular condena a muchas de estas personas a vivir en la calle como una población flotante invisible expuesta a adicciones, enfermedades mentales y radicalismos
La ciudad es ejemplo de convivencia de 120 nacionalidades, pero la pobreza y la desigualdad obstaculizan la plena inclusión social de los migrantes
Los vecinos del pueblo rifeño próximo a Ceuta de donde Yassine Kanjaa es originario recuerdan su pasado social conflictivo y aislado de la comunidad
Valores en los que la sociedad se ha reflejado durante siglos entran ahora en conflicto con las razones de Estado. Hoy, la política europea hacia el migrante que pide refugio se ha convertido en una antesala de muerte
Los habitantes de la casa ‘okupada’ donde convivían con Yasine Kanjaa retratan el cambio mental que experimentó en apenas dos meses: “El chaval no está bien, consumió muchas drogas, las dejó y empezó a rezar”
El secretario de Estado de Trump ofrece su versión de cómo fueron las negociaciones ante la crisis migratoria de 2018. Ebrard responde que se trata de “una campaña basada en ideas antimexicanas” que buscan presentar a México “como una amenaza ante la cual hay que construir un muro”
Mil personas guardan cinco minutos de silencio en la ciudad gaditana por unos sucesos que han conmocionado a las comunidades católicas y musulmanas
El cambio climático está detrás de las migraciones de muchos de los jóvenes de la región etíope de Arsi, un ejemplo de la pobreza y la falta de perspectivas provocadas por el calentamiento del planeta
La investigación policial revela que el detenido estaba pendiente de un procedimiento de expulsión de España por situación irregular
Una fábrica de puertas de Oza-Cesuras contrató a los senegaleses Ibrahima y Magatte por su “heroicidad”, pero ellos aseguran que fueron “explotados” y que los han echado por coger vacaciones
Los lectores escriben sobre el racismo en España, el trabajo de los sanitarios, la salud mental y ciertas lagunas del sistema educativo
Las instituciones vascas cargan contra el plan del Ministerio de Migraciones de abrir un recurso para solicitantes de asilo y aprovechan para reclamar el traspaso de la competencia de inmigración
Ya pocos en la Montaña Alavesa quieren ser lo que anhela Nazar Mudasir: un ganadero con su propia granja. Llegó en 2004, lo intentó una vez, fracasó y sigue empeñado. Cuida un rebaño de otros mientras espera su momento.
Las niñas, de entre dos y nueve años, fueron encontradas entre la maleza y sin tutela de ningún adulto
Me quité los auriculares y me fijé en un hombre de aspecto rudo, de unos 60 años, que miraba con desdén hacia otro señor de origen magrebí
El Ayuntamiento aloja de media a 2.300 personas y 733 familias esperan acceder a un piso de la mesa de emergencias