
Contra el PowerPoint como vía de conocimiento
Los profesores deben tratar al alumnado como adultos, y no como a críos a los que servirles una papilla digital triturada
Los profesores deben tratar al alumnado como adultos, y no como a críos a los que servirles una papilla digital triturada
El profesor de Sociología, uno de los mayores expertos españoles en la evaluación que organiza la OCDE, lamenta que la mayor parte de los análisis sobre la prueba se limiten a encontrar aquello que iban buscando
Los lectores escriben sobre cómo superar una depresión, el uso de los móviles en los cines, las acusaciones de Feijóo a Sánchez, los fallos del sistema educativo y la guerra en Gaza
Una formación deficiente en materia económica aumenta la desigualdad y nos hace más vulnerables a los ciberdelitos
El porcentaje de jóvenes que completan la secundaria postobligatoria aumenta en 19 puntos, y el abandono escolar temprano cae 18 desde 2008, aproximando a España a la media de la UE
EL PAÍS reúne a una decena de adolescentes para analizar los motivos de los malos resultados educativos y hacer propuestas que los ayuden a mejorar
Los lectores escriben sobre el impacto en los adolescentes de los tutoriales de belleza en las redes sociales, el edadismo, el cariño que dan los abuelos, y sobre la cualidad de la enseñanza
El Departamento de Educación ya ha encontrado una dirección interina que se haga cargo del centro después de que el equipo directivo cogiera en bloque la baja
La destitución, previsto hace un mes, se ha formalizado este miércoles aprovechando un proceso de transformación de organismo evaluador
Hay millones de estudiantes que dan el mismo crédito a un artículo de ‘Nature’ que a un comentario de Forocoches. No saben nada de jerarquías del conocimiento ni de la verdad ni de la realidad
Una propuesta plantea que colegios e institutos reciban los recursos en función de su composición social, como en la mayoría de los países de la OCDE. La fórmula beneficiaría a la enseñanza pública
El apoyo en comprensión lectora empieza en primero de primaria y el de matemáticas, en tercero, y abarcan hasta cuarto de ESO. El presidente Sánchez acudirá a la reunión con el Consejo Escolar del Estado
Andreas Schleicher cree que es un sinsentido que en muchos países haya que pagar la escuela infantil mientras la universidad es gratuita
El plan, que aún se está negociando con los socios de investidura, obedece a los malos resultados en el informe PISA
La consejera de Educación asegura que fue el presidente del Consejo Superior de Evaluación, Carlos Vega, quien se equivocó al asegurar que la muestra de PISA era errónea
La comisión, formada por 18 personas, básicamente docentes, ha empezado a trabajar este miércoles
A los ocho años, un escolar español nacido en el último mes del año arrastra en lectura un retraso de más de dos trimestres respecto al de enero. La brecha se reabre en la pubertad
El mundo de los números angustia al 37% de los escolares examinados en PISA y afecta más a las chicas. En las universidades, cada vez más cursos se acercan al plano socioafectivo de esta asignatura clave
El propio informe de la OCDE considera llamativo el dato, que los expertos atribuyen a razones como la escasa atención a la diversidad, “también la del alumnado situado en la parte de arriba de la curva”
Los docentes aseguran que hay alumnos con muchas necesidades que no son atendidas adecuadamente y ello provoca “que la docencia no se esté impartiendo como sería necesario”
El éxito de un colegio de Barcelona lleno de inmigrantes nos da la clave. La integración es posible, siempre que nos la tomemos en serio
Es una constante histórica que los mayores de edad se quejen de los menores. Cada generación acentúa unos defectos
El centro público Miquel Tarradell, situado en el corazón del barrio del Raval, en Barcelona, y catalogado como de máxima complejidad socieconómica, tiene un ambiente escolar envidiable y un creciente número de estudiantes que llega a la educación superior
PISA no avalua cap competència artística, social o humanística, i potser la fal·làcia consisteix a avaluar el tot per només algunes de les seves parts
Govern y partidos pactan la creación del grupo, que en febrero propondrá una serie de medidas para el próximo curso
Los resultados de una reciente evaluación internacional dibujan un panorama preocupante sobre los conocimientos en la materia del alumnado de la ESO
La consejera de Educación comparece en el Parlament para explicar los malos resultados en las competencias básicas y en PISA
El fuerte descenso de Cataluña en el Informe PISA se debe sobre todo a la “infrafinanciación crónica” del sistema educativo y a la falta de políticas estables para compensar la desigualdad, según el jefe de proyectos de la Fundació Bofill
Las familias reprochan a la consejera la falta de autocrítica y de propuestas concretas tras los malos resultados en PISA
Causa estupor que ante los preocupantes resultados en una prueba competencial como PISA, que no mide contenidos específicos de un país, se reclame por algunos renunciar a la orientación competencial de los nuevos currículos
Los catalanes, ya saben, son una raza superior donde las haya así que la única explicación posible a los nefastos resultados del informe PISA es la sobrerepresentación de ‘nouvinguts’
El Ministerio de Educación responde al documento de la academia: “Se basa en informes de 15 colaboradores, muestra una opinión con ausencia de datos”
La encuesta del Centro de Estudios de Opinión se realizó antes de publicarse los resultados de PISA
La consejera de Educación catalana asegura que los malos resultados en PISA “van más allá del ámbito educativo y tienen repercusiones sociales y de país”
Aragonès intenta neutralizar las críticas de la oposición en el Parlament escenificando su apuesta por la estabilidad de la legislatura
Esta vez el Gobierno de la comunidad no cuestiona el informe PISA: si los resultados mejoran se presume de buena gestión y si no, se reprocha la falta de cultura del esfuerzo del alumnado y de las familias
L’escola catalana fa vergonya i pena, i cal tornar a dotar-la i reconstruir-la, allunyant tota mena d’intrusos gerencialistes que parlen l’idioma de l’autoajuda i la happycràcia empresarial, tot ocultant objectius molt concrets de segregació massiva de l’alumnat
El informe PISA pone de relieve que el sistema educativo español perpetúa desigualdades económicas y de género, según un análisis de EsadeEcPol y Save the Children
La consejera evita hacer autocrítica de la polémica sobre la muestra de PISA y apunta ahora hacia el Consejo Superior de Evaluación
Castilla y Léon, Asturias y Cantabria obtienen los mejores resultados en PISA. Tienen en común mucha educación pública, mucha escuela rural, una larga tradición educativa y políticas estables