
Ofertas en portátiles, tecnología y mobiliario para la vuelta al cole
Renueva el espacio de trabajo con esta selección de descuentos de hasta un 54% en eBay
Renueva el espacio de trabajo con esta selección de descuentos de hasta un 54% en eBay
Si la Unión Europea no quiere quedarse atrás en el nuevo mundo, debe invertir urgentemente en inteligencia artificial, 'big data' y soberanía digital
En este momento en el que los algoritmos prometen darnos todas las respuestas, debemos empezar a hacernos nuevas preguntas
Los algoritmos de la plataforma fallaron al identificar los vídeos, lo que plantea algunas preguntas interesantes sobre su proceso de eliminación automática de contenido, según MIT Technology Review
Villanueva de la Serena (Badajoz) y Martos (Jaén) son dos municipios que apuestan por la conectividad: desde los sensores y la gestión del 'big data' hasta las luces, pasos de peatones y aparcamientos inteligentes
La red social quiere lavar su imagen tras los sucesos de Cambridge Analytica
Los expertos prefieren la autorregulación en los ‘eSports’ para no lastrar su augue con muchas normas
Los 'bootcamps' son cursos intensivos que sirven para desarrollar habilidades de desarrollador digital en poco tiempo. Suponen una oportunidad para cerrar brechas de desigualdad
El proyecto SmartData analiza las redes sociales para saber la valoración de los destinos andaluces
El Instituto Tecnológico de Georgia ha desarrollado un brazo robótico capaz de construir herramientas a partir de un conjunto aleatorio de objetos
Recopilamos ofertas y cupones para ahorrar en ordenadores, ‘smartphones’ y otros dispositivos para volver a la rutina
Una empresa crea un programa para automatizar la contratación de ‘influencers’ en campañas publicitarias
La modelo, que ha roto tabúes en el mundo de la belleza y la moda, está casada desde hace nueve años con el director de cine Justin Ervin y anunció la semana pasada que espera su primer hijo
La industria aérea tiene todo lo que llama la atención a los gigantes de la tecnología: mala gestión del 'big data', dinero, clientes insatisfechos y empresas lentas
La tendencia global apunta a llevar los contenidos a aquellas áreas que cuentan con una alta densidad de población o que son estratégicas a nivel geográfico porque permiten conectar con otras regiones de interés, dos condiciones que reúne la capital española
Maimunah Mohd Sharif, directora de ONU-Hábitat, prefiere hablar de ciudadanos inteligentes. Cree que las nuevas generaciones, con mayor conciencia ambiental, cambiarán el aspecto de las urbes. “Los gobernantes que no se adapten a ellas, caerán”, dice
Pedro Díaz Yuste, CEO de la plataforma de servicios médicos Savia (Mapfre), quiere traer la inmediatez del mundo digital a la salud. Y quiere hacerlo ya.
Un estudio realizado por científicos de datos de BBVA junto a la Universidad de Barcelona utiliza una base de datos de justicieros de ficción para encontrar un modo de frenar los sesgos
Bastiaga dice que la monarquía existe para poder ponerle nombres a las cosas, y quizá sea verdad: sale más caro bautizar los muelles que construirlos
"La cosa no es veranear aquí, que además esto es insoportable, sino que los demás piensen que veraneamos aquí"
El empresario holandés Jitse Groen culmina una ascensión meteórica en el sector tras llegar a un acuerdo para fusionar Takeaway.com con Just Eat
El perfil de los inversores que mueven las Bolsas ha cambiado por completo en los últimos 20 años
Las máquinas inteligentes ya están entre nosotros y alteran nuestros vínculos sociales. Psicólogos y especialistas en ética advierten cómo nos afectan emocionalmente las relaciones con estos seres artificiales
Los sesgos inconscientes en las empresas pueden entorpecer la creación de entornos más diversos y productivos. El juego electrónico puede ser un aliado perfecto para afrontar este problema
Tostadoras que hablan, audífonos que incitan a las compras desaforadas y programas de autoaprendizaje que enamoran. Un detective del futuro y su lucha contra los timos
El movimiento Quantified Self usa y desarrolla herramientas para cuantificarse o monitorizarse
El índice Banzhaf, el 'machine learning' o la teoría de juegos aportan herramientas matemáticas para evaluar las estrategias políticas
Amazon, Google y Microsoft compiten en el creciente negocio de las retransmisiones de juegos disputándose a los competidores más conocidos
Los Chichos, Los Chunguitos o Peret ya tienen su hueco en el templo de la cultura. Es el resultado de un proceso de digitalización de cintas de casete con el que la institución trata de evitar que miles de grabaciones se pierdan debido a su degradación
Un ensayo repasa los cambios arquitectónicos que supuso la aparición del medio catódico
El empresario chino Zhijie Yan dice que por ahora seguirá necesitando la ayuda de humanos
La empresa Next Limit, ganadora de un Oscar, diseña un software de creación de entornos virtuales hiperrealistas con el fin de que las máquinas mejoren la percepción y el aprendizaje automático sin tener que pisar la calle
Un ingeniero de software diseña una plataforma para agilizar el diagnóstico de enfermedades raras y ayudar a que otros padres y madres no pasen por lo que a él le ocurrió, hasta que su hijo fue correctamente diagnosticado
La empresa portuguesa Compta incorpora Watson, la inteligencia artificial de IBM, a su software Bee2FireDetection para detectar, combatir y predecir incendios forestales en tiempo real
Station F, en París, es el mayor campus de 'startups' del mundo, con espacio para más de 3.000 empresarios y un millar de compañías
La Casa Blanca trabaja en una orden ejecutiva que permitiría a una agencia estatal supervisar cómo curan su contenido estas plataformas para “proteger a los estadounidenses de la censura en la red”
Las nuevas normas jurídicas, como el Decreto-Ley 370, otorgan el protagonismo de la industria a la empresa estatal, y relegan al sector privado a una simple “complementación” vigilada
B-Resol crea una aplicación móvil para luchar desde los centros educativos contra el abuso escolar
Patricia Casado, directora comercial de la plataforma de inversión colectiva de Socios Inversores, reivindica también la necesidad de dar mayor visibilidad a las mujeres inversoras en un sector dominado por hombres